Empresas y finanzas

Así fue el 'Proyecto FG' de Villarejo: evitar el acoso al presidente de BBVA y destruir los papeles de Deloitte

  • El expolicía 'pinchó' 16.487 llamadas, 869 de ellas a empresarios y políticos
  • Buscó una grabación de confidencias sexuales de Miguel Sebastián
  • Trató de destruir papeles de Deloitte que después se quemaron en el Windsor
El expresidente de BBVA, Francisco González.

El excomisario de policía, José Manuel Villarejo, esgrimió el 26 de febrero de 2005 lo que llamo 'Proyecto FG', un plan para "boicotear" las acciones previstas contra BBVA por parte de Sacyr, "provocar el abandono del plan de acoso" contra el entonces presidente del banco, Francisco González (FG) y, con ello, colaborar en su "valoración personal y de reconocimiento" en la junta de accionistas de ese año. Bajo estas premisas, el objetivo del expolicía era contactar con accionistas de Sacyr para poder convencerlos de que actuaran a favor de FG, según se desprende de la información del caso que tiene este diario, que forma parte del sumario.

Para evitar el asalto de Sacyr al banco y tratar de mejorar la imagen de González, Villarejo tuvo 89 encuentros con medios de comunicación, 73 reuniones con miembros de los servicios de información e inteligencia del Gobierno, 27 encuentros con miembros de servicios de inteligencia extranjeros, 64 contactos con especialistas en economía, bolsa y mercados y 49 acercamientos al entorno privado y cercano de los miembros del conocido como 'Grupo Hostil', es decir, empresarios y políticos que buscaban que la constructora tomara una parte del control del banco.

El equipo de Villarejo no dudó en interferir comunicaciones. Según el 'Proyecto FG', se analizaron 16.487 comunicaciones entre el 25 de noviembre de 2004 y el 26 de febrero de 2005. También 9.722 conversaciones realizadas desde los móviles del Grupo Hostil, un total de 6.795 llamadas desde oficinas y domicilios privados y 869 conversaciones, entre ellas al exjefe de la Oficina Económica de La Moncloa, Miguel Sebastián; la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, el expresidente de Sacyr, Luis del Rivero, o el entonces accionista, Juan Abelló.

Además, entre los objetivos de Villarejo constaba conseguir una grabación de las confidencias sexuales de Miguel Sebastián, reactivar una denuncia contra Intermoney, personarse en una causa abierta en los tribunales contra Abelló y del Rivero y controlar las "verdaderas actividades" del exvicepresidente de BBVA, José María Cainzos. El expolicía intentó 14 veces interceptar el móvil de Sebastián provocando la avería de dos de sus equinos. Sin embargo, el excomisario apuntó que logró asustar al político porque comentó su miedo al CNI, a quien avisó del ataque. También interceptaron hasta 18 mensajes vía móvil del entonces jefe de la Oficina Económica de la Policía.

Eliminar información de Deloitte

Como acción final a su plan Villarejo quería "eliminar rastros documentales de la firma auditora Del. (Deloitte)", o intentar sustituir la información que tenía la auditora por otra. Cabe recordar que Deloitte atesora información en esa fecha sobre la firma de González, FG Valores, que debía entregar a la Fiscalía Anticorrupción, pero que se quemaron un día antes en el incendio de la Torre Windsor de Madrid, donde la consultora tenía su sede.

El excomisario relató que entre las penetraciones realizadas, hubo ocho intentos fallidos en el entorno de Sacyr, tres intentos fallidos en el servicio de escoltas de Miguel Sebastián, de Carlos Arenillas (exvicepresidente de la CNMV), y Luis del Rivero. Un entrada "con éxito" en el departamento de seguridad de Sacyr, "especialmente en el control de acceso" y una infiltración "con éxito" en la asociación ADIC.

Todos estos trabajos le requirieron al equipo de Villarejo 14.630 horas de vigilancias a personas (citas y reuniones), también a vehículos, domicilios y 1.675 horas de contravigilancias aleatorias. El excomisario o miembros de sus empresas realizaron 24 viajes por España y 4 al extranjero (Suiza, Portugal, Italia y Chile) para tratar de evitar que Sacyr comprara una participación relevante de BBVA y entrara a su consejo de administración con el objetivo de tumbar a FG de la presidencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky