Abengoa sumará en Arabia Saudí uno de sus principales proyectos en el mundo. La ingeniería española está muy cerca de rubricar, junto con China Energy Engineering Corporation (CEEC), el contrato para construir una planta solar fotovoltaica en la localidad de Sudair. El proyecto tendrá una capacidad de 1 gigavatio (GW) y la inversión estimada se aproxima a los 1.000 millones de dólares (alrededor de 900 millones de euros al cambio actual). El grupo que preside Gonzalo Urquijo, al que le corresponderá en torno a la cuarta parte de la cartera de trabajo, es decir, más de 200 millones de euros, reforzará así su posición como proveedor de la compañía que desarrolla esta infraestructura, la saudí Acwa.
La contratación todavía no se ha oficializado, pero directivos de Abengoa llevan meses trabajando en los detalles del proyecto de Sudair, una localidad ubicada a 150 kilómetros al norte de Riad, la capital de Arabia Saudí. Se trata de la primera actuación promovida en el país por el Fondo de Inversión Pública (PIF).
Abengoa, que ha declinado hacer comentarios, y CEEC ejecutarán aproximadamente la mitad del nuevo complejo fotovoltaica de Sudair. La otra parte, de algo más de 1 GW de potencia, ha sido encargada a la india Sterling and Wilson.
Abengoa logra así el tercer contrato con Acwa desde que firmara una alianza con la empresa pública saudí y con las chinas ICBC (Industrial and Commercial Bank of China Limited) y Shanghai Electric Group en noviembre de 2018.
La pasada primavera, se hizo, junto con PowerChina, con el contrato para la construcción de la planta desaladora de ósmosis inversa en la ciudad de Al Taweelah, a 45 kilómetros al norte de Abu Dhabi, en Emiratos Árabes Unidos (EAU). El proyecto, el más grande del mundo de este tipo, tiene un alcance total de 900 millones de dólares (801 millones de euros al cambio actual). A Abengoa le corresponden cerca de 300 millones. Unos meses antes, Acwa también seleccionó a la ingeniería andaluza para construir, junto con Sidem (Veolia) y SepcoIII (PowerChina), la desaladora de Rabigh, en Arabia Saudí.
Más cartera de trabajo
El contrato de Sudair se sumará al recientemente conseguido por Abengoa y Elecnor para electrificar una vía ferroviaria en Lituania por 363 millones. Ambos proyectos reforzarán la cartera del grupo andaluz, que hasta septiembre se situaba en 1.670 millones tras lograr contratos por 795 millones desde enero.