El presidente del PP, Pablo Casado, ha vuelto a abrir la puerta este martes a negociar abiertamente con Vox para confeccionar una alternativa de gobierno en la Junta de Andalucía y no ha querido rechazar que, en busca del acuerdo, el PP ceda varias consejerías a la fuerza capitaneada en la región por el exjuez Francisco Serrano. Una pretensión que puede chocar con la idea de Ciudadanos, que es gobernar solo con los 'populares'.
En una entrevista concedida esta mañana a RNE en el Congreso en el marco de la celebración este jueves 6 de diciembre del 40º aniversario de la Constitución Española, Casado ha evitado negar esta entrada de Vox en un hipotético Ejecutivo de Juan Moreno cuando se le ha inquirido por esta posibilidad tras haber conseguido el partido presidido a nivel nacional por Santiago Abascal 12 escaños en el Parlamento de Andalucía.
"La única posición de partida innegociable es que Juanma Moreno tiene que ser el presidente de la Junta y que el PP tiene que ser quien lidere ese cambio. Luego ya, si es un acuerdo de investidura o si es un acuerdo de legislatura o si es un acuerdo de Gobierno se tiene que hablar en primer lugar con Ciudadanos. Después Vox tendrá que decidir si tiene una posición pasiva -es decir, abstenerse y facilitarlo- o activa a la hora de participar del programa electoral para estos cuatro años", ha afirmado.
Preguntado de nuevo entonces si le gustaría que Vox formara parte del Gobierno, Casado ha subrayado que tiene que ser Moreno quien lidere esas negociaciones y ha añadido que "lo importante" es que el PP pueda "desplegar su programa electoral" como han hecho en Madrid, Murcia o La Rioja en sus acuerdos con Ciudadanos.
"Nosotros hemos dicho que nuestra frontera y nuestro límite para dialogar y para poder colaborar con algún partido es la Constitución. Todo lo que quepa en la Constitución se pueda hablar, lo que esté fuera no", ha dicho previamente Casado este martes en un acto en homenaje a la Constitución convocado por la Comunidad de Madrid al ser preguntado por un posible pacto con Vox.
Respecto al ideario de Vox, proclive a demoler el estado autonómico, Casado ha querido dejar claro que éste ha sido "un éxito incuestionable", aunque ha remarcado que hay competencias estatales que "se deben reforzar", como la educativa, sanitaria o respecto a asuntos sociales.
Aznar anima al PP a pactar con Vox en Andalucía a través de un escrito de FAES
El anuncio se ha producido casi al mismo tiempo que la publicación por parte de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (Faes), que lidera el expresidente del Gobierno José María Aznar, de un texto en el que avala un posible acuerdo del PP con Ciudadanos y Vox en Andalucía, siempre que sea dentro de la Constitución y con el objetivo de garantizar un "cambio tranquilo" después de décadas de gobiernos socialistas en la región.
En un análisis de las elecciones del pasado domingo recogido por Servimedia, Faes subraya que Andalucía es la única comunidad autónoma en la que nunca ha habido un cambio de gobierno y, "frente al triunfalismo y la arrogancia de la izquierda", los comicios han sido un "plebiscito inesperado y silencioso" en favor de la alternancia, "un cambio que lo será tanto de gobierno como de régimen porque después de más de 36 años en el poder los socialistas han construido sin ningún miramiento un verdadero régimen con pretensiones de hegemonía y perpetuación".
Más allá de "airear un ambiente viciado", Faes alerta de que el cambio es lo que se dilucida ahora en Andalucía, donde el PSOE y Adelante Andalucía suman 50 escaños, cinco menos de la mayoría absoluta, frente a los 59 del PP, Ciudadanos y Vox.
Faes reconoce que esos partidos pueden esgrimir diferencias, pero desde que la fragmentación se ha impuesto al "bipartidismo imperfecto", las mayorías de gobierno se tienen que articular mediante pactos "que siempre serán difíciles". "Lo que no es coherente es felicitarse por la desaparición del bipartidismo y, al mismo tiempo, rechazar su principal consecuencia política, que es aceptar la necesidad de esos acuerdos", apunta.
"Quienes están llamados a protagonizar el cambio en Andalucía pueden tener la seguridad de que cualquier pacto al que lleguen, dentro del respeto estricto a la Constitución, podrá compararse con amplísima ventaja con los pactos que han llevado al Partido Socialista al Gobierno y le permiten mantenerse en él", asegura Faes en su análisis.