Vox provocó este domingo un huracán político al conseguir 12 escaños en el Parlamento de Andalucía y dar un vuelco a la política de la región y del conjunto de España. Durante la campaña, se ha tildado al partido de Santiago Abascal de "xenófobo" y de "ultraderecha". ¿Cuáles son las propuestas de la formación en su programa para que se hagan estas acusaciones?
Éstos son los ejes en torno a los que giran las 100 propuestas del partido:
Unidad de España
Cataluña se presenta como un objetivo primordial en el programa de Vox. El partido utilizará su la fuerza parlamentaria que no ha tenido hasta ahora para exigir el cumplimiento de la Constitución y la "suspensión inmediata de la autonomía de Cataluña", con el consiguiente procesamiento de los sublevados "en el golpe de Estado separatista", tal y como aparece en el texto de medidas.
Recortar el despilfarro
"Un solo Gobierno y un solo Parlamento para toda España". Vox propone acabar con las autonomías, fin de España tal y como se la conoce. Además, para ahorrar el partido quiere fulminar los gastos políticos, los cargos a dedo, el número de asesores, los coches oficiales, las subvenciones a partidos, los sindicatos, las organizaciones empresariales y cerrar el Senado y el Tribunal Constitucional, que pasaría a ser la sala sexta del Supremo.
Educación y Sanidad
Para estos dos ámbitos, Vox plasma en su programa la conjunción de un solo sistema educativo y sanitario que comparta los mismos derechos en todo el territorio nacional como garantía de que todos los españoles "seamos libres e iguales" en derechos y prestaciones públicas.
Como punto destacado en su plan para la Educación, Vox apuesta por exámenes para comprobar el nivel de conocimiento de la lengua española al final de cada ciclo.
Impuestos, los mínimos
Propone Vox, bajar el IRPF al tipo único del 21% con los primeros 12.000 euros exentos o dar más de 3.000 euros por hijo o dependiente como medida que se traduciría en un aumento de 250 euros al mes los sueldos o pensiones.
Además, los de Abascal apuestan por reducir los impuestos a las empresas, suprimir los de Sucesiones y Patrimonio, bajar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a familias con hijos y dejar libre de impuesto la factura de la luz.
Apoyo a los que crean empleo y riqueza
Vox busca incentivar a autónomos, comercientes, emprendedores y PYMES bajando la cuota a autónomos, simplificando las licencias, facilitando su financiación y "eliminando trabas".

Apoyo a la familia, la vida y los valores
Recogiendo el guante de las demandas del PP durante los Gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero, Vox apela a la unidad familiar y al rechazo del aborto. A estas consignas dirigidas a un electorado más tradicionalista y católico que se pueda oponer al matrimonio homosexual o a la interrupción del embarazo, el partido de Santiago Abascal añade un barniz social prometiendo ayudas para mayores, dependientes y discapacitados.
Entre las medidas con más concreción está la implantación de un cheque escolar para que las familias pueden elegir a qué colegio quieren ir sus hijos. Una medida que ha provocado siempre la reacción contraria de la izquierda cuando se ha postulado, como en el caso del PP en la Comunidad de Madrid.
Lucha contra la corrupción
Aprovechando su beligerante oposición contra el independentismo, Vox propone que se elimine la figura del indulto pensando especialmente en los dirigentes del procés, causa en la que el partido se ha personado como acusación popular.
También propugnan que se endurezcan los tipos penales relativos a la corrupción de los políticas y defienden un Poder Judicial independiente tras la caída en la imagen del mismo con el fallido pacto entre PP, PSOE y Podemos para designar a los componentes y presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Combate al fundamentalismo islámico
Desde sus orígenes, Vox ha insistido en su crítica al islam. En el marco de los atentados sufridos en Europa en los últimos años, el partido propone el cierre de mezquitas fundamentalistas y la recuperación del control de fronteras. En este último punto, la formación se aleja de las directrices de la Unión Europea y aboga por una importante restricción en las zonas fronterizas con África.
Igualmente, se oponen al ingreso de Turquía en la UE y, al hilo de las anteriores propuestas, exigen que los imanes extremistas sean detenidos y expulsados del país. Del mismo modo, llaman a practicar una reciprocidad religiosa con los países islámicos, cabe pensar que aludiendo a la persecución a cristianos en algunos de ellos.
Inmigración e identidad
Es uno de los puntos más polémicos del programa del partido y el que le ha granjeado los calificativas de xenófobo y de ultraderecha desde otros partidos. Vox habla de controlar la inmigración en función de las necesidades de la economía nacional. Una propuesta que casa con el discurso de otros movimientos europeos como el de Marine Le Pen en Francia.
De la misma manera, Vox establece que este control debe regirse también por la capacidad de estos inmigrantes de aceptar los valores europeos e integrarse en la sociedad. Aunque no se menciona explícitamente, cabe suponer que aquí entran cuestiones como la prohibición del velo islámico.
Imagen internacional de España
Vox cree que España ha ido perdiendo peso de manera progresiva en Europa y el resto del mundo y llama a recuperar la soberanía del país. Éste es un claro mensaje a la UE de que el partido se opone a someterse a la legislación comunitaria, un anatema para otras fuerzas como la Liga en Italia.
Particularidades andaluzas
Al programa nacional, Vox ha añadido algunas particularidades para Andalucía en esta última campaña. Así, la candidatura encabezada por Serrano aboga recoge en su programa electoral autonómico, recopilado por Europa Press, sustituir el Plan de Empleo Rural (PER) "por un verdadero programa orientado a reducir el desempleo en el campo andaluz", el cierre de Canal Sur y suprimir agencias, observatorios e institutos autonómicos "superfluos", lo que denomina como "administración paralela".
Entre ellos, cita la Agencia Andaluza de la Competencia; la Agencia IDEA, el Instituto Andaluz de la Mujer; el Instituto Andaluz del Flamenco; el Instituto Andaluz de la Juventud; el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo y el Instituto Andaluz de Investigación Agraria.
En relación al PER, VOX plantea sustituir dicho plan por un programa que incorpore medidas de apoyo al emprendimiento, especialmente a autónomos y pequeña y mediana empresa, con el objetivo de crear empleo. También en el capítulo de Economía se recoge fomentar la industria de transformación de los productos agrícolas y ganaderos; impulsar la formación de la población rural a través de la red de Centros Andaluces de Emprendimiento, actualmente "infrautilizada".
En materia de Familia, Igualdad y Justicia, VOX defiende crear una Consejería de la Familia e introducir medidas fiscales de apoyo a la maternidad y a la conciliación de la vida familiar y laboral. Entre otras, cita fomentar la flexibilidad de horarios, trabajos de media jornada y el teletrabajo; y facilitar la reincorporación al trabajo de los padres que hayan estado tiempo dedicados al cuidado de los niños.