El presidente del PP, Pablo Casado, ha rechazado las advertencias del PSOE sobre "la radicalidad" de Vox ante el posible acuerdo entre los dos partidos de derechas para gobernar en Andalucía, ya que los socialistas se apoyan "en el partido más radical de la democracia española", en referencia a Podemos. Así, ha reconocido los puntos de encuentro en los que podría llegar a acuerdos con el partido de Santiago Abascal tras unos resultados de las elecciones andaluzas que les obligan a entenderse.
En rueda de prensa tras el Comité Ejecutivo Nacional del PP, Casado ha asegurado que con el partido de Santiago Abascal puede encontrar acuerdos en materia de impuestos, de respaldo a las fuerzas de seguridad del Estado, en la defensa de la unidad nacional y en la regeneración para aprovechar la mayoría de la derecha. También comparte la necesidad de reforzar algunas competencias del Estado, aunque no la supresión de las autonomías, "algo por lo que el PP no va a pasar".
El presidente del PP andaluz y candidato a presidir la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que ha comparecido junto a Casado, ha marcado que la línea roja para una negociación con Vox es "evidente" y es respetar la Constitución. Ha admitido que no ha charlado todavía con el líder de ese partido, Francisco Serrano, pero que confía en que quien quiere un cambio, no lo defraude.
Desde el PP no se sitúa a la formación de Vox a la altura de la ultraderecha europea, a pesar de algunos de los mensajes que está lanzando frente a la inmigración, por ejemplo. Fuentes de este partido aseguran que el partido de Santiago Abascal no es asimilable a la derecha de Marine Le Pen en Francia ni a la AfD de Alemania, a la que se considera de corte nazi.
Aseguran también que el discurso del PP en la campaña, en la que se ha implicado personalmente Pablo Casado, ha evitado de hecho un ascenso mayor del que ha tenido Vox, esos doce diputados que ha conseguido de golpe por primera vez en un parlamento autonómico.
"¿Qué va a decir la izquierda sobre la radicalidad si están con el partido más radical de la democracia española?", ha planteado Casado, que ha subrayado también el hecho de que Podemos ha gobernado ya en distintas instituciones, se conocen sus planteamientos, y Vox no lo ha hecho todavía, está "por ver".