Economía

Escrivá ampliará este año las bases máximas de cotización

  • Prepara incentivos para favorecer la jubilación activa y parcial
  • Garantiza la sostenibilidad pese a las recomendaciones de la OCDE o el FMI
  • Aún tiene que aplicar la reforma del Reta y la de los planes de empleo
El ministro encargado de Seguridad Social, José Luis Escrivá. EP
Madridicon-related

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha adelantado esta mañana que el Ejecutivo abordará este año la ampliación de las bases máximas de cotización. Junto con el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), el ministro ha explicado que activará la ampliación de las bases máximas de cotización y, por consecuencia, una ampliación de las pensiones máximas. Esta medida se recoge en el Programa de Estabilidad remitido a Bruselas y así lo ha confirmado en la jornada inaugural del V Encuentro de Economía Sénior. Según explican fuentes de la Seguridad Social, sería una modificación pequeña "y en un amplio periodo de tiempo".

Desde 2010, las bases máximas de cotización se han elevado de forma silenciosa prácticamente un 30%, hasta alcanzar los 4.139 euros en una senda de crecimiento que ha sido precitamente constante. La segunda parte de la reforma del sistema de pensiones recoge "la adecuación de la base máxima del sistema a través de un incremento gradual de su cuantía acompasada de una adaptación posterior de la pensión máxima" en vistas a preservar la contributividad del sistema y, según el ministro, a reforzar el sistema ante el retiro de los baby boom.

Tal y como recoge el documento que ha recibido Bruselas, el Gobierno también adecuará el periodo de cómputo para el cálculo de la pensiones "de las nuevas carreras profesionales". Sobre esta medida, fuentes de la Seguridad Social explican a eE que pretende reforzar y cubrir las lagunas de aquellos empleados que se quedan sin empleo durante una temporada. A su vez, una posible ampliación implicaría un recorte medio de la pensión inicial del 8,8%, según el Grupo de Protección Social y Pensiones. 

Prepara incentivos

Con motivo de adaptarse a carreras profesiones "más extensas y variadas introducirán en la reforma "aspectos como los nuevos incentivos a la jubilación demorada o la eliminación de las cláusulas de jubilación forzosa", ha explicado, especialmente centrando el debate en fomentar la jubilación activa y parcial. Como ejemplo, el ministro ha recordado que desde el 1 de enero, cualquier persona que demore su jubilación un año recibe una compensación que puede llegar hasta 12.000 euros por año demorado, que puede darse por pago de una vez. "Los incentivos son fundamentales en la vida", ha remarcado el ministro, tras asegurar que ahora se debe trabajar en la dirección de la jubilación activa y jubilación parcial.

Antes de eso, Seguridad Social tiene en juego la reforma del sistema de cotizaciones por ingresos reales de los autónomos, la reforma Régimen de Trabajadores Autónomos (Reta). Junto a esta medida, encallada durante gran parte del año hasta que ATA se abrió a hacer una propuesta, en el primer semestre debe rubricarse el nuevo superfondo público de pensiones, con los planes de empleo que están siendo tramitados en el Congreso. En este sentido, fuentes del Pacto de Toledo explican a elEconomista que los tiempos son muy justos y el Ejecutivo no va muy bien de plazos. Según Escrivá, "debería estar en funcionamiento en la segunda parte del año".

Sostenibilidad "garantizada"

Escrivá, ha reiterado esta mañana que la sostenibilidad del sistema de pensiones "está garantizada" ante el abismo del retiro de una generación, los baby boom, que vio nacer a 14 millones de personas y que a partir de 2023. El ministro mantiene su discurso pese a las advertencias de entidades internacionales del nivel del Fondo Monetario Internacional (FMI), la OCDE o el Banco de Esapaña, que advierten del riesgo de las cuentas en materia de pensiones.

Uno de los puntos sobre los que se apoya Escrivá para mejorar la sostenibilidad del sistema es la participación laboral de los mayores de 55 años, en línea con las medidas adoptadas en la reforma de pensiones.  "El aumento de la esperanza de vida y de la calidad de vida hace que las carreras profesionales puedan ser más extensas y variadas, y esto se refleja en la reforma en aspectos como los nuevos incentivos a la jubilación demorada o la eliminación de las cláusulas de jubilación forzosa", explica. No obstante, España tiene trecho aún por recorrer y se posiciona como uno de los países más restrictos para compaginar el trabajo con la jubilación.

Con respecto a la edad de jubilación, el ministro asegura que en España "no es un asunto que genere confrontación; al contrario, está solucionado por consenso", y ha recordado que con el acuerdo de los agentes sociales y del Pacto de Toledo, cuando se aprobó una subida gradual, que finalizará en 2027, se exigirán 67 años para el retiro ordinario.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Zenbaki
A Favor
En Contra

entonces ya que es variado y libre expresion, porque no le despedimos a este y todo su séquito? en el ism hay 15 direcciones provinciales, 15 castillos? esto como se tipifica, estafa, robo, ... calcula cada funcionario no ha dejado nacer 1000 Españolitos, esto como se tipifica? multiplica ministro lo que vale tu existencia. hasta cuando? 50k edificios publicos okupados de productividad cero% eso como se tipifica? las multas ministrito, pfvr publica cuantas son incompetente, vale de robar, da la cara matxote. espero sepan todo esto quienes te rodean ya. y vendas 1T€ obras arte y museos para pagar tu desfalco, jueces esto como se tipifica? y no hacer nada? es complices? o no? asturies 10% menos población, sigue ministrito, vas super.

Puntuación 12
#1
OTRO CON OCURRENCIAS
A Favor
En Contra

Este tío cada día tiene una ocurrencia.

Hagas lo que hagas, el sistema como está planteado "NO SE SOSTIENE"

ESCRIVÁ Y TU JEFE SÁNCHEZ, IROS A PULPEAR A LA MAREA Y DEJARNOS TRANQUILOS.

Puntuación 19
#2
Benalmádena
A Favor
En Contra

Repitiendo una mentira 1000 veces se convierte en verdad sobre todo en un pais de chimpancés con DNI y "smartphone"...cuando el sistema estalle este retrasado estara comiendo gambas en huelva riendose de todos.

Puntuación 18
#3
Sean
A Favor
En Contra

Si, nos jubilan a los 67 cuando a partir de los 55 ya no te quieren ni para destupir retretes, pero eso si, los políticos se jubilan con seis años de cotización, y muchos funcionarios con 60 años, ya no te digo si eres del IBEX.

Que asco, no existe la igualdad ni la constitucionalidad en el trato a la gente, por lo que seremos viejos y en vez de dar empleo a nuevos y poder sostener a hijos parados o a nietos para que trabajen, nos hunden en la miseria y encima nos ocupan las casas las ratas comunistas.

Puntuación 12
#4
Unomas
A Favor
En Contra

Este gobierno ha impuesto la Jubilación forzosa lo que perjudica las cuentas de la SS y ahora quiere que la gente se jubile más tarde.

Esto es un incoherencia inexplicable.

Puntuación 12
#5
Unomas
A Favor
En Contra

Este gobierno ha impuesto la Jubilación forzosa lo que perjudica las cuentas de la SS y ahora quiere que la gente se jubile más tarde.

Esto es un incoherencia inexplicable. Y si además permites las pre-jubilaciones,…

Puntuación 5
#6
AGJSM
A Favor
En Contra

En cuanto pueda me voy, no trabajo ni un minuto más, estoy harto de pagar perroflautas, pensiones no contributivas, ayuditas sin control, miles y miles de políticos (empezando por ayuntamientos de 2500 vecinos con sus funcionarios, su alcalde que cobra..) una administración pública sobresimensionada de gente que trabaja 3 horas y se escaquea 5..,somos los reyes de la subvención mundial....así que como lo que pienso es que cuanto más tarde te vayas al final te engañan y es menos dinero, cuanto antes nos vayamos mejor, si perdemos dinero es vida y lo agradece la salud y, como me temo, si nos quedamos al final hemos estado más años para cobrar menos y sentirnos estafados, engañados y humillados una vez más por tontos, por ser serios, honrados y trabajadores...algo imperdonable en este País de vividores....

Puntuación 13
#7
IGUALDAD
A Favor
En Contra

Estos bocachanclas siempre están dando la vara con la igualdad.

Pues bien, yo también quiero IGUALDAD...Mismas condiciones de jubilación que los funcionarios....Al fin y al cabo les pagamos el sueldo entre todos los trabajadores.

Puntuación 5
#8
Manuel
A Favor
En Contra

Este tipo siniestro quiere que pasemos del trabajo directamente a la caja de pino, ni socialista ni obrero ni español.

Puntuación 6
#9