Economía

Biden avisa de que EEUU "pondrá fin" al gasoducto europeo Nord Stream 2 si Rusia invade Ucrania

  • "El Nord Stream 2 no va a seguir adelante con una invasión de los rusos", aseguró
  • La amenaza de Biden provoca un fuerte repunte en los precios del gas en Europa
  • El canciller de Alemania, sin embargo, no nombra el polémico gasoducto

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este lunes que el polémico gasoducto Nord Stream 2 entre Rusia y Alemania se detendrá si el presidente ruso, Vladímir Putin, ordena una invasión de Ucrania.

"Le pondremos fin", aseveró el jefe del Ejecutivo norteamericano en una rueda de prensa conjunta en la Casa Blanca con el canciller alemán, Olaf Scholz. "La idea de que Nord Stream 2 va a seguir adelante con una invasión de los rusos... Eso no va a ocurrir", añadió Biden, según informa Bloomberg.

Un periodista de la agencia Reuters insistió en la cuestión: "¿Cómo lo harán exactamente, ya que el proyecto y el control del mismo están en manos de Alemania?", preguntó al presidente de EEUU. "Lo haremos, se lo prometo, podremos hacerlo", se limitó a responder Joe Biden.

Las declaraciones del presidente estadounidense han provocado un fuerte repunte en los precios del gas natural europeo. Los contratos de futuros europeos de gas (TTF holandés) subieron con fuerza desde los 77,5 euros por megavatio/hora (MWh) a los 82 euros por MWh, esto es, cerca de un 6%. Aunque posteriormente se ha moderado en torno los 81 euros por MWh. Y en todo caso están lejos de los máximos históricos marcados en diciembre en 180,7 euros el MWh.

¿Qué es el Nord Stream 2?

El gasoducto, cuya construcción acabó el pasado septiembre pero que todavía no está operando, tiene como objetivo transportar gas desde Rusia a Alemania por el fondo del mar Báltico, es decir, esquivando el territorio de Ucrania.

En las últimas semanas el Nord Stream 2 ha estado en el ojo del huracán precisamente por la creciente tensión en la frontera de Ucrania. Moscú ha negado repetidamente que planee invadir el país, mientras que Occidente (con EEUU al frente) dice que Rusia ha concentrado a cerca de 130.000 soldados en la zona.

Así las cosas, la cancelación del Nord Stream 2 sería una de las posibles sanciones (y una de las más sonadas) de Estados Unidos y sus aliados al Kremlin en caso de que ataque Ucrania. De hecho, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, apuntó hace unos días en este sentido: "Dependerá de la actitud de Rusia", aseveró la alemana en una entrevista con Les Echos.

Pero, ¿cuál es la posición del Gobierno germano? Hasta el momento ha pedido desvincular el gasoducto y su futura puesta en marcha de la crisis geopolítica en el Este de Europa. "No deberíamos arrastrar el Nord Stream 2 a este conflicto", argumentó Christine Lambrecht, la ministra de Defensa germana, a mediados de enero a la cadena rbb. Y aunque ayer Scholz mostró un ligero cambio de tono hacia Rusia, no secundó la amenaza de Biden.

"Rusia debe entender que puede haber aún más por venir"

En la rueda de prensa conjunta con Biden, el canciller alemán fue inusualmente contundente al advertir sobre el alto precio a pagar por el Kremlin si invade Ucrania. Según recoge Bloomberg, Olaf Scholz fue preguntado si se comprometería a sancionar el Nord Stream 2. Y el nuevo líder alemán respondió en inglés para mostrar su alineación con EEUU y sus aliados, aunque en ningún momento pronunció el nombre del gasoducto ni afirmó su disposición a cancelar su funcionamiento.

"Hemos preparado intensamente todo para estar listos con las sanciones necesarias si hay una agresión militar contra Ucrania", dijo. "Forma parte del proceso que no lo expliquemos todo en público, porque Rusia debe entender que puede haber aún más por venir", añadió.

En otro momento de la rueda de prensa, el canciller aclaró que Alemania y sus aliados actúan juntos: "Estamos absolutamente unidos, y no daremos pasos diferentes. (...) Haremos los mismos pasos, y serán muy, muy duros para Rusia, y ellos deberían entenderlo", insistió.

Aún así, según señala la CNBC, Biden se vio obligado a salir en defensa de Scholz asegurando que Alemania tiene la "total confianza" de Estados Unidos y es uno de sus "más importantes aliados".

Una de las principales preocupaciones de Europa, que depende de Rusia para el gas, es tratar de asegurar el suministro en un escenario en el que podría cortarse. Joe Biden trató de abordar esta preocupación y dijo que Estados Unidos había estado buscando fuentes alternativas: "Creemos que podríamos recuperar una parte importante que se perdería".

comentariosicon-menu17WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 17

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Fernando
A Favor
En Contra

Trump, cómo te echamos de menos.....

Puntuación 29
#1
A Favor
En Contra

Hoy, mas que nunca, me queda claro que Europa dejo de existir después de la II GM y sus países, se convirtieron en meras provincias del imperio, done ni pintan, ni pueden decidir sobre nada, vamos lo mismo que le pasa a Japón.

Puntuación 23
#2
tururu
A Favor
En Contra

Como hacemos el ridiculo siguiendo a los verdisimos teutones. Con tal verdin he han hecho dependientes del gas ruso y ahora no saben donde meterse. Tranquilos q Putin ya se vendera el gas a los Chinos y Europa a pasar frio. Eso si, frio ecosostenible

Puntuación 12
#3
David
A Favor
En Contra

Fernando, Trump le habría vía libre a su amigo Putin a cambio de una comisión...

Puntuación -10
#4
De momento solo han puesto fin a las expòrtaciones españolas
A Favor
En Contra

De momento a lo unico que han puesto fin es a las hundidas exportaciones españolas a ambos paises, por un lado los ""supuestos enemigos rusos "", por apoyar España a sus ""sosios americanos y pagar sus facturitas de guerra"" y por otro lado nuestros queridos e imprescindibles aliados americanos ,, que mantienen todos los aranceles aduaneros y embargos a los productos españoles que impuso en su dia Trump , mas algunos de ""propinilla ""que ha añadido el nuevo Biden .. al final a los españoles nos dan siempre ..... gracias a nuestros ""lumbreras politicos ""..y su demostrada necedad e incapacidad de gestion

Puntuación 7
#5
Tanto Monta monta tanto ..
A Favor
En Contra

...."""Tanto monta ,,,,monta tanto..."".... y al final ,,,,tanto uno como otro nos fastiadaran y empòbreceran a todos los españoles ..como siempre .

Puntuación 8
#6
Carlos
A Favor
En Contra

El PSOE de Zapatero destruyó la relación que teníamos con EEUU y el PSOE de Pedro Sánchez de ha cargado la relación con Rusia para recuperar la de EEUU sin conseguirlo.

Hala, a disfrutar de lo votado.

Puntuación 10
#7
Usuario validado en Google+
José Galeano
A Favor
En Contra

Echo mucho de menos análisis serios de la situación en la prensa occidental, que permitirían a los ciudadanos juzgar este tema como se debe:

1-Hay que entender a Rusia y comprender que ellos realmente piensan que tienen toda la razón. El Este de Ucrania es abiertamente pro ruso, al igual que Crimea, con lo cual no entramos en temas de libertad de elegir sino geopolíticos. Si por Libertad de elección fuera Ucrania se partiría en 2, con todo el sur y el este del lado de Rusia. Por motivos tanto culturales como económicos al sureste de a Ucrania le interesa estar con Rusia.

2- También hay que poner en perspectiva el tema de la seguridad. La OTAN dice que es una organización defensiva pero EEUU tiene un largo historial de generar excusas para una guerra. Desde el Maine a las armas de destrucción masiva iraquíes pasando por la guerra de Vietnam. Rusia se siente realmente amenazada.

3-No hay que focalizarse en Putin, Putin podría desaparecer mañana mismo y Rusia no va a cambiar su política, porque ellos no piensan que sean los agresores.

Posiblemente Rusia quiere el Nord Stream 2 en acción, pero cuando lo sopesan frente a su seguridad nacional vale 0. Rusia tiene vías de redirigir el gas a China y a través de Irán a la India . Sufrirá pero no es el fin del mundo para ellos.

En cambio para Europa esto supone tener que importar gas lícuado que es un 40% más caro en origen, sin tener que n cuenta de el transporte en barco. Las famosas energías renovables también dependen de materias primas como Niquel, Paladio, Litio y tierras raras que se encuentran en su mayor parte en China y Rusia. Puedes intentar compensarlo con Australia y/o Chile pero los precios son considerablemente más altos.

Eso sin tener en cuenta el riesgo de que todo el conflicto escale y se convierta en nuclear…

Los líderes de los grandes países europeos son reticentes por saber esto. Vemos que los “halcones” son los países bálticos y del este junto con EEUU. Los primeros tienen conflictos históricos con Rusia, es similar a la actitud de Bélgica con España, y carecen de una gran industria que pueda sufrir. En cambio guerra significa inversiones de EEUU para ellos. EEUU está dominado por lobbies militaristas que también se verían beneficiados.

En cambio para el resto, para los ciudadanos de Europa. Esto es un tiro en el pie y no por una causa "justa".

os animo a que vayais a Ucrania. Visiteis Crimea, el Dombass, Kiev y Lvov en el Oeste. Luego decidais si este conflicto merece nuestra ruina

Puntuación 9
#8
A Favor
En Contra

Que conste que no me gusta juzgar a nadie, ni a personas, ni a países, pero la realidad es tozuda y los americanos, por ejemplo, apoyan a Marruecos en lugar de a España. No tenemos más que ver su posición en el tema del Sahara o el montón de carros Abrams y cazas F-16 que les han enviado. No se, pero a mi me parece que con amigos como estos, no necesitamos enemigos.

Puntuación 9
#9
Al 8
A Favor
En Contra

Ejemplo de podemonguer. Mucho bla bla bla pero se le olvida algo llamado fronteras y Derecho Internacional. Como todos los imperialistas de izquierdas, "ven desde su casa que la gente me apoya y les puedo invadir".

Conceptos como Libertad, Derecho, Legitimidad, Legalidad, Propiedad privada nunca salen en sus análisis.

Típico de la gente sin estudios. Nada nuevo bajo el sol

Puntuación -6
#10
Nh3 para españa
A Favor
En Contra

¿este biden es imbécil o qué? la única justificación que tiene para meter el morro en ucrania, que dicho sea de paso no se que se le ha perdido a occidente ahí, es que es un país soberano y puede decidir que hacer en su territorio. Ahora resulta que no un país soberano, si no varios por donde discurre nordstream, tienen que acceder a lo que diga este carcamal. Cuando se vota a este tipo de inútiles pasan estas cosas.

Puntuación 6
#11
EEUU que se ocupe de sus asuntos
A Favor
En Contra

EEUU no debería interferir en cuestiones que sólo conciernen a Europa. Nadie les ha dado vela en este entierro.

Puntuación 2
#12
Usuario validado en elEconomista.es
aviamquepasa
A Favor
En Contra

Verguenza da ser europeo, los EEUU nos tienen totalmente dominados. Solo falta un dibujo del aleman a cuatro patas con el abuelito biden detras dandole por el cul…

Puntuación 3
#13
Usuario validado en Google+
José Galeano
A Favor
En Contra

Al #10 a un análisis serio contestas con ataques ad hominem, ahí dejas claro tu nivel argumentativo y tu conocimiento de causa.

Aunque fuera votante de Podemos, que no lo soy ni por asomo, eso no invalidaría mis puntos.

Además yo no pretendo convencer a nadie, solo hacer un análisis serio de la situación.

Te ánimo a que intentes analizar datos, a que conozcas la política de otros países, a que leas artículos política exterior americana, a que leas sobre política rusa y ucraniana. Y después, te puedes permitir debatir. Si no, haces el ridiculo, cayendo en el insulto fácil.

Aquí no estamos hablando de tus ensoñaciones mentales necons. Hablamos de consecuencias económicas para ti, para mi y para el reto de los ciudadanos europeos.

Nunca vas a conseguir evitar un conflicto si no lo entiendes. Y tú, estas muy lejos de entender nada.

Puntuación 5
#14
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

¿ Ven ustedes que bien con Biden?...... Nada....nada.... belicoso, no como Trump.

Menos gas ruso en Europa...

Mas gas USA en Europa...

O como diría frase popular...DISPARAR CON PÓLVORA AJENA, al fin y al cabo, que narices le importa al ancianito, si Europa, tiene gas... o no lo tiene.

Lo sé, soy muy mal pensado

Puntuación 7
#15
Reynes
A Favor
En Contra

Cada vez que habla el Sr Presidente Senil nos sube el gas a los europeos, ya pueden buscar donde quieran que no van a encontrar donde suplir el gas que llega de Rusia y menos con GNL. Por otro lado los alemanes declararon sus centrales de carbón y sus reservas mineras como bienes estratégicos y no es que hayan desmantelado sino que han conectado nuevas térmicas de carbón, aquí en España las hemos dinamitado literalmente.

Puntuación 6
#16
Usuario validado en Google+
Anonimo Anonimo
A Favor
En Contra

Europa... continente de cobardes y vasallos de EEUU

Puntuación 0
#17