Economía

Estos son los trabajadores que pueden jubilarse de forma anticipada en 2022

  • Han de atenerse a la nueva edad de jubilación, que sirve de referencia
  • Además, han de cumplir otros requisitos en función de la modalidad
Foto: Dreamstime.

Una alternativa a la jubilación ordinaria, aquella que se efectúa cuando el trabajador cumple la edad de jubilación, es la jubilación anticipada. Esta modalidad llega a 2022 con varios cambios que también afectarán a las personas que pueden obtenerla en este nuevo ejercicio.

La razón de las modificaciones es la reforma planificada por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, que ha rediseñado ciertos componentes de las jubilaciones anticipadas en la primera batería de medidas dentro de dicha reforma. Esto y el siguiente paso en el calendario que impuso la reforma de las pensiones de 2011 para aumentar la edad de jubilación de forma progresiva marcarán el devenir de los trabajadores que se quieran jubilar de forma anticipada en 2022.

De esta forma, solo podrán jubilarse las personas que tengan 63 años siempre que tengan 37 años y seis meses cotizados o las que tengan 64 años y dos meses si no llegan a ese requisito. Esto se debe a que la jubilación voluntaria, aquella que se hace por voluntad del trabajador, anticipa un máximo de dos años la edad de jubilación, que en 2022 ha pasado a ser de 66 años y dos meses para las personas que no llegan a esos 37 años y seis meses cotizados y de 65 años para los que sí cumplen ese objetivo de cotización.

Además de llegar a esas edades, las personas que se quieran jubilar de forma anticipada han de tener al menos 35 años cotizados, de los cuales dos deben ser en los últimos 15 (seis de los últimos 10 en trabajadores agrarios), encontrarse en alta o situación asimilada en la Seguridad Social y tener derecho a una pensión de un importe superior a la pensión mínima (estas son las cuantías mínimas para 2022).

Si cumple con estos requisitos, el trabajador podrá jubilarse anticipadamente si así es su deseo. Solo debe saber que su pensión se reducirá en base a unos nuevos coeficientes reductores que se aplican sobre la cuantía de la pensión y que son mensuales. Estos coeficientes, renovados tras la 'reforma Escrivá', tienen el objetivo de desincentivar las jubilaciones que se hacen con muchos meses de anticipo y justo antes de la edad ordinaria, mientras que benefician las jubilaciones en tramos medios de la escala de coeficientes (entre 13 y 19 meses de adelanto).

Por su parte, los trabajadores que sean objeto de un despido debido a una situación de reestructuración empresarial podrán jubilarse de forma anticipada si cumplen una edad de 61 años (en caso de tener 37 años y seis meses cotizados) o de 62 años y dos meses, ya que la jubilación anticipada involuntaria permite adelantos en el retiro de hasta cuatro años.

Estas personas también han de acreditar otros aspectos: una cotización mínima de 33 años de los cuales dos deben darse en los ultimos 15 (seis de los últimos 10 en trabajadores agrarios), estar en una situación de alta o asimilada en la Seguridad Social y estar inscrito como demandante de empleo al menos seis meses antes de la solicitud.

Para estos trabajadores también se aplicarán unos coeficientes reductores que se han renovado y que son mensuales y aplicables sobre la cuantía de la pensión resultante. En este caso, se podrán usar los coeficientes de la jubilación anticipada voluntaria si son más favorables al trabajador a la hora de hacer el cálculo.

Los trabajadores que pertenezcan a alguna de las profesiones que por razón de su peligrosidad, toxicidad o penosidad tienen coeficientes reductores particulares seguirán accediendo a la jubilación anticipada por esa vía. Cada una de estas profesiones dispone de unos coeficientes propios que pueden llegar a adelantar la jubilación (en el mejor de los casos) a los 52 años de edad si se cumplen los requisitos.

Entre estas profesiones destacan los mineros, los trabajadores de vuelos de trabajos aéreos, los bomberos al servicio de administraciones públicas, los artistas, los toreros, los policías locales, el personal de la Ertzaintza (policía autonómica vasca) o los trabajadores ferroviarios. La Seguridad Social facilita en su página web un listado con el acceso a cada una de las normativas que rigen la jubilación anticipada en estas profesiones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky