Economía

El Gobierno prevé elevar en 9.000 euros el plan de pensiones del autónomo que ahorre en el fondo público

  • Aumenta la exención fiscal para el colectivo hasta los 5.750 euros anuales
  • Moncloa espera alcanzar al 48% de los trabajadores en España en el medio plazo
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. EFE
Madridicon-related

El Gobierno dio este martes un paso clave para el impulso del ahorro financiero entre la población trabajadora de nuestro país al aprobar el anteproyecto de ley del fondo público de pensiones destinado facilitar el ahorro de asalariados y de autónomos, así como de los funcionarios y trabajadores de las administraciones públicas. Con este pliego de actuaciones, donde se incluye el desplazamiento de incentivos fiscales del sistema individual al colectivo, el Gobierno pretende mejorar y elevar el ahorro en planes de empresa, y prevé que los 1,2 millones de autónomos con un plan individual incrementen en 9.000 euros el dinero de su plan de jubilación al ahorrar en el fondo público de pensiones.

Según los cálculos que maneja el propio gabinete técnico del ministro José Luis Escrivá, ante un caso práctico de un ahorro anual de 1.000 euros con un plan individual (el que tienen contratado más de un millón de autónomos en España) y en un plan de empresa durante un periodo de 35 años, el rendimiento del plan sería de un 18% más para los ahorradores del sistema colectivo, el de los planes de empresa. Ello teniendo en cuenta que el primero asumiría en su plan individual un coste medio anual del 1,04% contra el 0,21% del plan de empresa, de modo que el primero lograría acumular un capital de 50.596 euros durante el periodo contra los 59.680 euros que se amasaría en el segundo de los casos.

El objetivo final pasa por la mejora del segundo pilar de ahorro para jubilación con los planes colectivos, llegando a quintuplicar el actual volumen de patrimonio gestionado por el sector privado y alcanzando a más de 10 millones de ocupados en nuestro país. "A pesar de estar contemplados en nuestra legislación y tener los beneficios fiscales, el segundo pilar está muy escasamente desarrollado. Ha habido un estancamiento de los planes de empleo", apuntan fuentes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, sobre la medida aprobada en anteproyecto de ley.

En este sentido, explican estas mismas fuentes gubernamentales que "el actual sistema tiene un diseño inadecuado" y apuntan que "está diseñado para planes de empleo de grandes empleo". De este modo, lamenta el Ejecutivo que hay amplios colectivos que no están cubiertos como pymes, autónomos o empleados públicos, ya que además el modelo no es óptimo teniendo en cuenta el reducido tamaño de las empresas españolas. Además, advierten que "la oferta de fondos de pensiones se ha orientado principalmente a planes individuales, en torno al sistema bancario" y que "se trata de planes con altas comisiones, aprovechando el incentivo fiscal, y muy orientado a niveles de renta altos".

Mejora de incentivos para autónomos

Además, el anteproyecto de ley incluye una mejora de los incentivos fiscales para el colectivo de los trabajadores autónomos, cuya aportación a los nuevos planes simplificados promovidos por el sector público estará exenta de IRPF hasta 5.570 euros al sumar la ventaja fiscal que tendrán en el plan individual de 1.500 euros anuales y los 4.250 del sistema colectivo para el resto de trabajadores. Cabe recordar en este punto que el Presupuesto General de 2022 recoge una nueva reducción de la ventaja fiscal para los planes del sistema individual de 2.000 euros a 1.500 euros, mientras que las aportaciones a los planes de empleo elevan su desgravación desde los 8.000 euros hasta los 8.500 euros anuales. Teniendo en cuenta que la ley del fondo público obliga a que las contribuciones al plan de ahorro sean equitativas al 50% entre empresa y trabajador, para el ocupado general la exención sería de 4.250 euros en el año.

En este sentido, el Gobierno se hace sensible a la situación de los trabajadores por cuenta propia, y explica esta mejora por varios motivos, recordando que en muchos casos "en el autónomo, empresa y trabajador coinciden en la misma persona". Por ello, el esfuerzo del Ejecutivo se centra en evitar la discriminación respecto a los trabajadores con planes de empleo de empresas, y aseguran fuentes oficiales que "es una forma de dar volumen inicial a los planes de empleo". De este modo, se aboga por una fiscalidad más favorable para los autónomos por lo que se les ofrece una alternativa más ventajosa a los actuales planes individuales, especialmente a los autónomos de mayor edad que necesitan compensar sus bajas cotizaciones pasadas.

Con todo, el Gobierno estima un incremento de la base de trabajadores con dinero depositado en un plan de empleo hasta el 48% del total de ocupados. Lo que supondría llegar a cerca de 10 millones de partícipes en esos tipos de vehículos de ahorro para la jubilación, y más allá, supondría acercarse a los niveles registrados en los países del entorno comunitario, donde el segundo pilar de jubilación muestra un nivel de desarrollo muy superior al de España.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en Google+
minecraftcrack
A Favor
En Contra

Esto toman por tonto a los autónomos

Puntuación 11
#1
otro en la reta
A Favor
En Contra

Ni borracho suelto un duro mas para que lo gestionen los mismos que han perdido billones de euros.

Puntuación 17
#2
Carmen
A Favor
En Contra

Picame Pedro que picarte quiero. Llevame al mundo del mañana en tu alfombra voladora https://youtu.be/am1_JLFDFMw

Puntuación -1
#3
delgado
A Favor
En Contra

^>

Dos asuntos

Los planes de pensiones con su actual configuración literalmente son un timo

Altas comisiones, cargas fiscales a su rescate, y cuando los empiecen a rescatar, a buen seguro aumentará la presión fiscal

Los fondos de pensiones tienen que invertir en deuda pública por ley, si el gobierno quiebra....... mejor dicho si escenifica la quiebra porque quebrado ya está, como lo testifica la imposibilidad a hacer frente a los pagos de los nuevos pensionistas el 01/01/2021, se quedarán sin nada

Puntuación 11
#4
La verdad sea dicha
A Favor
En Contra

¿Cómo van a meter dinero en planes de pensiones si se lo estais robando vía impuestos?

Puntuación 14
#5
timo
A Favor
En Contra

En los planes de pensiones de empresa parte del dinero lo aporta el empresario y la otra parte el trabajador.

Aparte del timo que será ese plan de pensiones de empresa, que empresario va a meter una cantidad de dinero mensual a ese fondo a cada empleado además de pagarle el sueldo habitual?. Lo más probable es que si lo hace se lo retraiga del sueldo. No me imagino ninguna empresa regalando así de repente digamos unos 200 euros mensuales (o lo que sea) a cada empleado por las buenas.

Puntuación 17
#6
Uno más, langosta
A Favor
En Contra

Na na na.... ni un pvto duro más. Ahora toca ahorrar para cuando viejos. ¿ pero esta gente aue se han creido que somos, tontos del sieso....?

Puntuación 6
#7
Manuel
A Favor
En Contra

Se cargan los planes privados haciendo cómplices de ello a las empresas que tendrán que aportar dinero al fondo, es decir, más presión fiscal, menos competitividad y más paro.

Puntuación 4
#8
Nico
A Favor
En Contra

Lo de los planes de pensiones es un ENGAÑO, apartas un dinero para hacer un plan de pensiones, y si al jubilarte te corresponden por ejemplo, 100.000 euros, llegado el momento, va el "des-gobierno", de trileros, bandoleros y ladrones varios y ¡¡¡zasca!!, te llevan la mitad, y tenga suerte el que tenga un plan de pensiones, y le haga falta la "pasta" al des-gobierno de "trileros", y llegues al banco, y no te hayan "decomisado" el fondo de pensiones, ¡¡cualquiera se fía de estos "DIONIS, (por lo menos este se llevó el furgón prestado), "de traje y corbata....", que con su verborrea, mentiras y usurpación de lo ajeno, te llevan la "pasta", casi sin que te enteres.

Puntuación 2
#9
Pepe
A Favor
En Contra

Los "planes de pensiones", son un ENGAÑO, separas una parte de dinero para tener llegada la jubilación, un "colchón", y vienen estos, bandoleros, trapaceros y "trileros" del des-gobierno, y cuando llega el momento, "zasca", te llevan la mitad, y suerte tienes si no les hace falta la "pasta", y llegas un día al banco, y estos "Dionis", (que este por lo menos cogió el furgón prestado...), del des-gobierno, te decomisan la "pasta", ahorrada, ¡cualquiera se fía de estos "trileros" de corbata y guante blando, que roban y roban, con su verborrea y una sonrisa...."TODO LO QUE PROPONGAN ESTOS "TRILEROS" Y "TRAPACEROS" DEL DES-GOBIERNO...¡¡¡¡DESCONFÍEN...!!!, no tienen palabra, no son de fiar, y mienten más que hablan...Una panda de hemiones.

Puntuación 2
#10