Economía

Moncloa complementará la pensión al jubilado anticipado que cobre menos de 900 euros

  • Deberá acreditar un periodo de 44 años y 6 meses cotizados...
  • ... o 40 años cotizados y una prestación mensual menor a 900 euros
  • El extra se dará a quienes abandonaron el mercado laboral involuntariamente
Los cambios en la Seguridad Social se votarán a más tardar el 2 de diciembre en el Congreso. Fuente: Dreamstime.
Madrid.

Finalizado el periodo de enmiendas para incorporar al proyecto de reforma del sistema público de pensiones, el Gobierno incluirá finalmente un complemento para aquellos jubilados que se hayan visto afectados por un retiro anticipado involuntario, y que perciban una paga mensual inferior a 900 euros.

Así aparece recogido en el pliego de enmiendas presentadas durante la ponencia celebrada este viernes al que ha tenido acceso elEconomista, y donde finalmente se incluye el mecanismo de equidad intergeneracional con una subida de la cotización general del 0,6% hasta el año 2032.

Sin embargo, dicho complemento aparece como una de las modificaciones más relevantes, pues trata de dar respuesta a una reivindicación del colectivo de jubilados que se ven afectados por elevados coeficientes reductores al haber accedido a la pensión de forma anticipada, pero que sí cuentan con largas carreras de cotización, por encima de los 40 años. Para estas situaciones, y siempre y cuando se den las condiciones recogidas en el texto definitivo, se dará ese complemento a partir del 1 de enero de 2022, si bien "la cuantía vendrá determinada por la diferencia entre la cuantía resultante de aplicar a la pensión inicial los coeficientes reductores previstos en esta norma -referente al nuevo pliego de porcentajes de rebaja de la prestación para el retiro anticipado- y la pensión inicialmente reconocida. Es decir, la cuantía del complemento se calculará para cada caso concreto. Cabe recordar según las estimaciones de la Seguridad Social, en esta situación de anticipación del retiro de manera involuntaria con más de 40 años cotizados se encuentran un total de 403.463 jubilados, y que el coste de levantar los coeficientes reductores como reclamaban asociaciones como Asjubi40 -que denuncia recortes en las prestaciones de este tipo de más del 20%- asciende a los 2.700 millones al año.

Ahora bien, este complemento que dará el Gobierno estará altamente condicionado, de modo que no todas las personas de este colectivo podrán beneficiarse de la medida. De este modo, para recibir dicho complemento, se deberá acreditar al menos 44 años y 6 meses de cotización, "o bien si la cuantía de su pensión es inferior a 900 euros el 1 de enero de 2022, con al menos 40 años de cotización".

Además, se deberá acreditar que la cuantía de la pensión inicial hubiera sido superior si se hubiere aplicado los coeficientes reductores vigentes a 1 de enero de 2022. Es decir, la cuantía del complemento se dará al calcular esas anticipaciones pero con los términos actuales de coeficientes reductores, y compensando la diferencia -si es mayor- de haberse calculado en su momento con la nueva ley.

En este sentido, según apunta el informe interno de la Seguridad Social sobre la situación de estas largas carreras laborales afectadas por altas reducciones de paga debido a la anticipación, si se hubieran atendido sobre este aspecto las reivindicaciones de las asociaciones de pensionistas, en el conjunto del periodo de cobro de la prestación el coste de levantar esas reducciones sería de entorno a 44.345 millones de euros, lo que supone elevar el coste anual de la factura por valor equivalente a 3,6 puntos del PIB.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

No se puedenpagar lasdeudas de la corrupcion politica con el dinero de las pensiones
A Favor
En Contra

No se pueden pagar las deudas de la corrupcion politica y los rescates sin devolver de la delincuencia bancaria con el dinero de las pensiones

Puntuación 6
#1
-
A Favor
En Contra

Lógica bananera: Promover retraso de jubilación y subvencionar las jubilaciones anticipadas.

Puntuación 22
#2
Nicaso
A Favor
En Contra

Oiga, hay alguien por aquí ?. Es lo que cabría preguntarse con condiciones semejantes. Lo que si está visto es que Moncloa parece rebosar de dinero dado el como lo reparte. Claro está que la jubilación anticipada tiene que llevar una penalización porque el número de años a recibir la prestación aumenta. Para hacer más justa la solución lo que no pueden es sacar de la chistera una medida semejante que casi nadie podrá cumplir.

Puntuación 12
#3
WIN, WIN
A Favor
En Contra

Las leyes son como salchichas, es mejor no ver cómo se hacen.--- Bismarck



En fin, jijiji

Puntuación 13
#4
Reduciendo el paro a base de borrador
A Favor
En Contra

De locos. Este tonto de Escrivá obliga a pagar más a los que están currando para pagar este disparate.

Es decir, nos pide que nos jubilemos a los 67 y luego permite que otros se jubilen anticipadamente? Pero no decía que había que evitar la jubilación anticipada?

Ésta es otra ocurrencia para maquillar las cifras del paro.

Puntuación 14
#5
Noticia o chiste
A Favor
En Contra

¿40 ó 44 años cotizados?

¿Por qué no 88?

Igualito que al coletas, que le ha quedado una pensión vitalicia por estar enredando unos meses.

Puntuación 18
#6
WIN, WIN
A Favor
En Contra

https://ww1.issa.int/es

https://ww1.issa.int/es/members/members-by-country?country=976



https://www.defensordelpueblo.es/transparencia/informacion-economica-presupuestaria-y-contractual/presupuestos/ejecucion-2020/



¿Para qué sirve este tipo de chiringuitos? jijijiji

¿cuánto dinero público gasta por este chiringuito en viajes, congresos, formaciones, reuniones, hoteles, informes, consultores, asesores, gestores, abogados, despachos, comisiones, honorarios, dietas, chóferes,,, etc? jijijiji

¿ dónde están la auditoría, la transparencia, los periodistes de investigación que no saben leer ni escribir, los progresistas de antifraudes, los anticapitalitas, los antifascistas,,,,, etc ? jijijiji



En fin, jijiji

Puntuación 8
#7
Finaciacion via presupuestos como todo
A Favor
En Contra

Finaciacion via presupuestos como todo se finacia todo en España ya sea el medio millon de politicos sus miles de cargos chiringuitos y 17 autonomias ,, los rescates sin devolver de la delincuencia bancaria .. las amnistias fiscales para defraudadores y evasores ..la Otan y sus millonarias compras de chatarra americana obsoleta o sus carisimas guerras en la gran puñeta .. uñargarines , emeritos,, Matas Chaves ,Camps , Kitchent, Gurtell , Camps , Barberas , sorianos , etcetc "" No hay pan pa tanto chorisso y salvapatrias " se necesitaria al menos la recaudacion de tres paises como España para mantener tan trememnda, inutil ,innecesaria , costosa e improductiva panda

Puntuación 0
#8
Al 1
A Favor
En Contra

Los rescates a las cajas públicas sin devolver son 35.000 millones. Eso son 3 meses de pensiones.

Las primas a las renovables son 120.000 millones regalados a fondos buitre. Un añito de pensiones

Puntuación 2
#9