Economía

Este es el método para saber tu base de cotización a la Seguridad Social

  • El organismo dispone de un servicio de consulta de estas bases
  • El ciudadano puede consultar o descargar un informe en PDF
  • Se puede hacer con certificado digital, Cl@ve PIN, vía SMS...
Foto: Dreamstime.

Nuestras cotizaciones a la Seguridad Social son importantísimas, ya que nos permiten saber cuáles son nuestras contribuciones de cara a posibles prestaciones en el futuro, ya sea por bajas temporales o incluso pensiones de jubilación, viudedad o incapacidad permanente.

Al tratarse de una información tan valiosa, la Seguridad Social se asegura que las bases por las que estos ciudadanos cotizan puedan estar disponibles con su servicio de consulta de informe de bases de cotización. Esto también con otros informes como, por ejemplo, el de vida laboral.

Para poder conseguir el informe de bases de cotización, podemos acudir a Import@ss, el portal de trámites online de la Seguridad Social. Dentro de la sección 'Vida laboral e informes', deberemos seleccionar la opción 'Informe de bases de cotización', que permite consultar y descargar dicho informe, que estará actualizado en la fecha de la comprobación.

El organismo explica en su página web que los trabajadores podrán ver las bases de cotización declaradas por su empresa y que no se pueden consultar las bases de los periodos trabajados en el extranjero, así como tampoco las del servicio militar obligatorio o la prestación social sustitutoria.

También podrán acotar estos informes para seleccionar periodos concretos, así como solicitar la modificación o incorporación de datos y pedir el envío de este informe al propio domicilio, a través del servicio 'Recibir informe en mi domicilio'.

Estos servicios están disponibles para los trabajadores del Régimen General en cualquiera de sus modalidades, así como para los trabajadores del Régimen Especial de Autónomos y todos los ciudadanos que hayan firmado un convenio especial con la Seguridad Social.

Para acceder a estos servicios existen varias formas: con certificado digital (puede conseguirlo en cuatro sencillos pasos), usuario + contraseña, Cl@ve PIN o vía SMS (aunque para ello debe registrarlo en la base de datos de la Seguridad Social).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky