Economía

Así es el método de la Seguridad Social para conseguir la vida laboral en cuestión de minutos

  • La forma más rápida de conseguirla es por vía SMS
  • También se puede con certificado digital y Cl@ve PIN
  • La otra opción es solicitar su envío por correo postal
Foto: Seguridad Social.

La Seguridad Social permite la realización de cada vez más trámites a través de sus medios telemáticos. La pandemia de coronavirus hizo a todos los organismos extremar las precauciones con los trámites y la tendencia es favorecer esta gestión a través de múltiples servicios por internet, desde pensiones o prestaciones...hasta servicios tan habituales como conseguir la vida laboral.

La vida laboral incluye datos sobre los periodos de cotización del trabajador, su desglose por cada tipo de contrato y empleador o el número total de días cotizados. Por eso se trata de un documento tan importante para los trabajadores, ya que les permite saber cuál es su situación en aspectos de cotización a ojos de la Seguridad Social.

El organismo pone a disposición del ciudadano una sección dentro de Import@ss, el portal para trámites online de la Seguridad Social, en la que se puede descargar la vida laboral en cuestión de minutos, de forma inmediata y con toda la información actualizada. De hecho, el organismo recomienda que, de vez en cuando, el ciudadano consulte ese documento para "detectar errores y subsanarlos".

Para descargarla, el ciudadano ha de usar su teléfono móvil, meterse en Import@ss y seleccionar el trámite 'Vida laboral e informes' y, una vez dentro, elegir 'Informe de tu vida laboral'. Ahí podrá consultar y descargar dicha vida laboral.

Existe una forma de hacerlo más rápida que ninguna: por vía SMS. Si nuestro teléfono móvil está registrado en la base de datos de la Seguridad Social (puede hacerlo siguiendo estos pasos), se le enviará un código que tendrá que introducir en el sistema junto a algún dato personal (DNI y/o fecha de nacimiento).

Este método, explica la Seguridad Social, es completamente seguro y se basa en el de las transferencias bancarias y "la identificación del usuario en el conocimiento por parte de éste de una serie de datos personales y en la posesión del dispositivo móvil".

Al usuario le quedan, no obstante, dos opciones más a través de Internet: acceder a dicho servicio mediante certificado digital (puede conseguirlo en cuatro sencillos pasos) o a través de Cl@ve PIN.

Con todo, el ciudadano también puede solicitar el envío de la vida laboral por correo postal. Solo tendrá que rellenar este formulario disponible en la web de la Seguridad Social, aunque esta opción solo está disponible si el domicilio del solicitante figura en la base de datos del organismo.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments