Economía

Este es el momento exacto en el que la Seguridad Social registra tus trámites

  • El organismo está obligado por ley a comunicar su hora y fecha oficial
  • Es la que a efectos prácticos cuenta para los plazos de los trámites
Foto: Dreamstime.

En el mundo administrativo, hablar del plazo de los trámites es vital para todas aquellas gestiones que tienen una fecha límite. Esto puede ser especialmente complicado para las personas que hacen dichos trámites a punto de que finalice el plazo.

Para salir de dudas, y a título informativo, la Seguridad Social ha informado en su perfil de la red social Twitter de que dispone de una fecha y hora oficial que, a efectos legales, será la que determina si un trámite entra a tiempo o no. O lo que es lo mismo, lo que determina el momento en el que un trámite se ha realizado.

Para encontrar esta fecha y hora oficiales, solo hay que acceder a la página web de la Seguridad Social y llegar a la parte inferior del sitio, donde hay que clicar en 'Fecha y hora oficial'. En este enlace se puede conocer al momento cuál es el reloj oficial del organismo y la hora que consta para él en todo lo referente a la realización de trámites.

Con todo, hay que saber a ciencia cierta cuál es ese momento en el que el trámite tiene lugar. La Seguridad Social explica que ese momento responde a "cuando el ciudadano firma la solicitud y recibe el justificante correspondiente".

Ni la fecha ni la hora oficiales de la Seguridad Social son casuales. De hecho, están reguladas en el Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, que en su artículo 11 establece que todas las Sedes Electrónicas están obligadas a facilitar la fecha y hora oficiales "a efectos del cómputo de plazos aplicable a la Administración".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky