
Cualquier cotizante en algún régimen de la Seguridad Social tiene ciertas obligaciones tributarias con el fisco. Es importante mantenerse al corriente de pago, ya que las deudas pueden verse aumentadas por recargos o, incluso, puede incurrirse en algún tipo de infracción, lo que derivaría en una sanción económica.
No obstante, en muchas ocasiones, el ciudadano no sabe cómo comprobar que ha saldado su deuda con la Seguridad Social, o piensa que necesita acercarse a una oficina para saberlo. Por este motivo, algunos cotizantes se sorprenden al recibir avisos de sanción por impago de obligaciones fiscales.
Sin embargo, pocas personas son conscientes de que está comprobación se puede convertir en un mero trámite con poco esfuerzo. Para ello, existe la herramienta Import@ss, un canal que ya es conocido por gran parte de la ciudadanía pero que guarda más secretos de los que muestra a simple vista.
¿Cómo saber si tengo deudas con la Seguridad Social a través de Import@ss?
En concreto, esta sección de la herramienta está destinada a la comprobación del estado de pago de la cuota de autónomo. Además, los autónomos podrán consultar, con carácter previo a su pago, el recibo que se cargará en su cuenta en el mes en curso, así como los datos bancarios de que dispone la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).
Para llevar a cabo esta comprobación, tan solo será necesario identificarse en la plataforma mediante Cl@ve, certificado digital o vía SMS. Esta última vía se ha incorporado recientemente, pensando en aquellas personas que no son nativas digitales. Sin embargo, las formas de identificación más rápidas son las otras dos, por lo que es conveniente conseguir alguno de estos dos tipos de acceso para llevar a cabo cualquier trámite con la Seguridad Social.
Una vez identificado, el usuario podrá realizar esta operación en cualquier momento, pero para ver el recibo del mes posterior se deberá llevar a cabo la consulta después del día 26 de cada mes. En caso contrario, la herramienta mostrará el recibo correspondiente al mes anterior. Además, este canal también permite consultar los recibos correspondientes a periodos anteriores, aunque no ofrece información previa al 1 de junio de 2018.
Una de las funciones más interesantes de esta herramienta es la expedición de un certificado que acredita que el usuario está al corriente de pagos con la Seguridad Social, un documento que puede ser de gran ayuda en diversos trámites con empresas, bancos o, incluso, con la propia Seguridad Social.