
La Agencia Tributaria ha puesto el foco en las empresas y, en concreto, en el colectivo de autónomos. Un sector del tejido empresarial español donde es muy difícil detectar el fraude. Por este motivo, el fisco está empezando a utilizar la inteligencia artificial.
Cabe destacar que, de momento, esta tecnología se está utilizando solo para encontrar a grandes empresas que presentan una facturación irregular. No obstante, se espera que esta inteligencia artificial se extrapole a los negocios más pequeños.
Hasta ahora, la Agencia Tributaria ya ha abierto expediente contra 126 empresas gracias a esta tecnología. Según la Administración, estas compañías habían llevado a cabo graves infracciones respecto a sus balances de cuentas.
Aumento de los procesos de inspección a autónomos
Una vez que Hacienda haya comprobado que la inteligencia artificial puede llevarse a todo el tejido empresarial, llegará el momento de que alcance a los autónomos, ya que el fisco tiene puesta la lupa en el autoempleo desde hace mucho tiempo; lo que ha generado un miedo en el colectivo.
Cabe destacar que un inspector puede presentarse en un negocio por diversos motivos, en pocas ocasiones se tratará de un registro rutinario. Por este motivo, los autónomos deben mantenerse dentro de la legalidad vigente, ya que las sanciones interpuestas al colectivo pueden alcanzar grandes sumas.
Dependiendo de si la infracción se considera leve, grave o muy grave, el trabajador por cuenta propia tendrá que pagar una cuantía u otra. En concreto, los tramos están establecidos de la siguiente manera:
- Infracción leve: el autónomo tendrá que pagar su deuda y un 50% de la cantidad adeudada.
- Infracción grave: el autónomo tendrá que pagar su deuda y entre un 50% y un 100% de la cantidad adeudada.
- Infracción muy grave: el autónomo tendrá que pagar su deuda y entre un 100% y un 150% de la cantidad adeudada.