Actualidad

Aviso a autónomos: hasta 150.000 euros de multa si sigues usando este programa de contabilidad

Foto: Dreamstime

La lucha contra el fraude es uno de los caballos de batalla de este ejecutivo. Por este motivo, el Gobierno ha puesto el ojo en el colectivo de autónomos, un sector de profesionales en el que existe gran facilidad para recurrir a la economía sumergida. De hecho, una gran parte de estos trabajadores ni siquiera tienen que llevar una contabilidad exacta de sus ingresos.

Este el motivo por el que la Administración ha aumentado la presión de la Inspección sobre el colectivo, y el efectivo y las cuentas no declaradas son unos de los aspectos más controlados. En concreto, el Gobierno ha limitado la utilización de programas de contabilidad de doble uso.

¿Qué es un software de doble uso?

Los programas de doble uso son softwares que permiten llevar una doble contabilidad. La digitalización de los negocios ha llevado a muchos autónomos a llevar sus cuentas a través del ordenador, estos programas permiten llevar una contabilidad A y una B, lo que da la posibilidad de que estos profesionales presenten un balance de cuentas a la Administración, mientras que llevan otra sumergida.

"Incluso, los más avanzados, llegan a emitir tickets por el importe íntegro de una compra pero hacen que la misma no quede reflejada en la contabilidad oficial. Así, incluso el cliente podría estar haciendo un pago en B sin saberlo", explican desde el Colegio Oficial de Titulares Mercantiles y Empresariales de Valencia.

Cabe recalcar que cualquier autónomo que no actualice sus programas informáticos de acuerdo a la nueva certificación aprobada por el Gobierno será multado.

En concreto, queda totalmente prohibido el uso de programas de contabilidad de doble uso. En este sentido, los profesionales que los implementen en su negocio, o todavía no lo hayan desinstalado, incurrirán en multas de hasta 50.000 euros.

Sin embargo, esta sanción se podría triplicar en los casos en que se oculten ingresos y no se cumplan las especificaciones técnicas señaladas, de tal manera que los autónomos incurrirían en multas de hasta 150.000 euros por cada ejercicio económico en el que se hayan producido las ventas ocultadas.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

VIO
A Favor
En Contra

Deberían de multar de igual manera al funcionario que no cumpla con su trabajo, ya que se puede considerar como un robo legal al estado. Parece que este año pasado se han perdido por absentismo laboral nada menos que 37.000 millones de euros, pero ojito, que ahí están los sindicatos y la ministra del Paro para defenderlos y concederles más prebendas. Vamos a por los autónomos y a por las Pymes, que es lo nuestro. Debería definirse el trabajo funcionario hora, (TFh), como el trabajo que en condiciones normales realiza un funcionario en una hora, de la misma manera que en el siglo XIX se definió el Caballo de Vapor. Entonces se podría comparar el trabajo que realiza cada colectivo de acuerdo con este baremo. Qué de sorpresas nos llevaríamos. Determinados funcionarios estarían por debajo de esta media, y con toda justicia se les podría sancionar con multas exageradas o expulsar directamente del cuerpo por estafadores al estado. Por otra parte, los autónomos trabajarían como mínimo más de tres veces este valor, que en los casos de empresarios de Pymes fácilmente se llegaría a entre 6 y 10 veces más. Pero si trabajan más por hora, y más horas, por qué razón deben cotizar más si los otros no lo hacen y se pasan el día mirando la pared. Deberían cotizar como un TFh. Conclusión, los comunistas socialistas al apoyar descaradamente el absentismo laboral fomentan el paro y el robo legal al estado, y aquí no pasa nada, que los de Hacienda también son funcionarios y se dicen para ellos, vamos a dejarlos en paz que funcionarios somos todos, y mejor vamos a por el resto.

Puntuación 20
#1
elmer
A Favor
En Contra

Bien haría el gobierno -si quiere destapar fraudes- en vigilar a sus propios funcionarios que se rascan el bolo cuando debieran trabajar, que empalman "moscosos" ilegalmente y que cargan como gastos de trabajo muchas cosas que no lo son. Y aún haría mejor si inspeccionara de veras el patrimonio e ingresos de muchos políticos de este país que se han hartado de meter las manos en el erario o que han colocado a amigotes y familiares en puestos públicos con altísimos sueldos sin tener siquiera una formación mínima. El dinero en este país se "escapa" por los robos de políticos y la pereza de muchos funcionarios.

Puntuación 4
#2