Economía

Este es el método para pedir cita previa en la Seguridad Social: pensiones, otras prestaciones...

  • Están disponibles tanto por teléfono como en la Sede Electrónica
  • El organismo garantiza los trámites a personas sin medios telemáticos
Foto: Dreamstime.

En los últimos meses la Seguridad Social ha ampliado la galería de plataformas y servicios para poder hacer todo tipo de trámites de forma telemática, sin salir de casa. No obstante, también se ofrecen otras herramientas para las personas que no dispongan de esos métodos.

Estos ciudadanos pueden pedir cita previa en cualquiera de las formas que habilita el organismo, ya sea a través de internet o mediante los teléfonos de solicitud de cita previa. En todos los supuestos se podrán solicitar visitas a las oficinas de la Seguridad Social para tramitar pensiones, otras prestaciones como el Ingreso Mínimo Vital o para obtener información sobre otras materias.

La Seguridad Social dispone en su Sede Electrónica y en su página web de instrumentos de petición de cita previa. Se puede acceder mediante certificado digital (puede conseguirlo en cuatro sencillos pasos o delegar en una persona que sí lo tenga), Cl@ve PIN o con usuario + contraseña. Además, también se puede hacer sin certificado digital, rellenando un cuestionario con los datos personales, el tipo de trámite que se desea hacer, el código postal de la oficina en la que deseamos hacerlo y la fecha en la que se quiere realizar.

Esta forma de solicitar cita previa se puede hacer para pensiones y prestaciones y también para los trámites relacionados con el Instituto Social de la Marina, con y sin certificado digital. De la misma manera, se facilitan dos opciones de consulta y cancelación de citas previas, también con y sin certificado digital.

Para solicitar cita previa, al margen de la Sede Electrónica y la página web de la Seguridad Social, existe la forma más tradicional, la telefónica. Recientemente el organismo amplió los números de teléfono para poder pedir cita previa en las oficinas.

Así, al 901 10 65 70 que ya estaba anteriormente como número de petición de cita previa se ha unido el 91 541 25 30. En ambos, el servicio es de 24 horas y los siete días de la semana y para conseguir la cita previa el ciudadano tendrá que responder a las preguntas que una grabación de voz le haga.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky