Economía

Estas son las cuatro formas de hacer trámites en la Seguridad Social sin certificado digital

  • El organismo dispone de varias plataformas alternativas a ese método
  • En ellas se pueden gestionar pensiones, vida laboral, altas y bajas...
Foto: iStock.

La Seguridad Social tiene entre sus métodos más frecuentes para trámites online el acceso con un certificado digital, que se puede conseguir mediante cuatro sencillos pasos y que, sin embargo, no todos los ciudadanos poseen. Es por esa razón que el organismo dispone de toda una galería de alternativas para poder gestionar todo tipo de trámites sin recurrir al certificado digital.

En concreto, la Seguridad Social informa en su página web de que son cuatro las principales formas de realizar trámites sin necesidad de descargar el certificado digital. Son los siguientes:

Por Import@ss

Es el canal más importante, el nuevo portal online de la Seguridad Social para realizar trámites y que ofrece una especial atención a autónomos y empleados y empleadores del hogar, que tienen secciones personalizadas. Accediendo vía SMS o con otros métodos como Cl@ve PIN, el ciudadano puede tener acceso a un área personalizada en la que podrá realizar una gran variedad de trámites.

Conseguir la vida laboral, darse de alta o de baja como autónomo, modificaciones de datos personales, informes de cotizaciones, acreditación del número de la Seguridad Social...todos estos trámites y muchos más se pueden realizar a través de esta vía, disponible en este enlace.

Solicitudes y trámites de prestaciones

Esta plataforma de reciente creación (disponible en esta página web) permite realizar todo tipo de trámites relacionados con prestaciones y pensiones de la Seguridad Social sin necesidad de usar el certificado digital.

Solicitudes de pensión, de Ingreso Mínimo Vital, consulta del estado de las solicitudes, simuladores para el cálculo de la pensión, reclamaciones, informes y certificados...todos estos servicios y muchos más aparecen disponibles para el ciudadano mediante esta opción.

Vía SMS

Para ello es indispensable que nuestro teléfono móvil esté registrado en la base de datos de la Seguridad Social (puede hacerlo siguiendo estos pasos), ya que el mecanismo de acceso contempla el envío de un código de seguridad al móvil para introducirlo y empezar así con el trámite.

La Seguridad Social facilita un documento en el que aparecen desglosados todos los trámites disponibles con un enlace directo a cada uno de ellos. También aporta un manual de ayuda en caso de confusión por parte de los ciudadanos que quieran acceder de esta forma.

Formulario de escritos y solicitudes

Además, la Seguridad Social permite al ciudadano la presentación de un formulario en el que puede presentar "escritos, solicitudes y comunicaciones urgentes e inaplazables para su tramitación por parte de las Direcciones Provinciales" del organismo.

Para ello solo debe introducir sus datos identificativos, así como los datos de contacto. Los enlaces a los formularios están incluidos en la Sede Electrónica de la Seguridad Social: pueden gestionarse altas y bajas en regímenes, informes de vida laboral, solicitud de pensiones en el Instituto Social de la Marina...

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky