Economía

La activación del fondo público de pensiones se demorará hasta 2022

  • Se aprobará la ley este 2021 pero no funcionará hasta un año después
  • Técnicos de Economía y Seguridad Social ya trabajan en las condiciones para los ahorradores
Fuente: Dreamstime.
Madrid. icon-related

La puesta en marcha de conocido como fondo público de pensiones destinado a impulsar el ahorro privado a través de los planes de empresa no llegará antes del cierre de 2022, e incluso se podría retrasar su funcionamiento pleno algunos meses sobre esta fecha si el Ejecutivo no logra culminar la negociación y los agentes sociales y las licitaciones para la gestión de los depósitos a las empresas del sector privado en el plazo previsto.

Por el momento, el compromiso del Gobierno sobre este punto de la reforma de pensiones que deriva de la recomendación decimosexta del Pacto de Toledo para el impulso de los planes de previsión social complementaria, con especial atención a estos planes colectivos de pensiones en el ámbito de la empresa, pasa por aprobar antes de finales de este año 2021 la ley que enarbole el funcionamiento de este vehículo de ahorro que tendrá la titularidad pública pero cuya gestión correrá a cargo de las empresas aseguradores y gestoras del sector privado. "En el plazo máximo de doce meses, el Gobierno presentará un proyecto de ley sobre fondos de pensiones públicos de empleo en el que se atribuya a la Administración General del Estado capacidad legal para su promoción".

Fuentes de Moncloa confirman a elEconomista que este es el plazo con el que trabaja el grupo de técnicos de la Seguridad Social y de los ministerios de Hacienda y Economía, para llevar la ley a Consejo de Ministros y al Congreso, posteriormente, y que se encuadraría en ese segundo paquete de medidas de la reforma de pensiones que se abordará durante el próximo año, tal y como se especifica en el calendario de actuaciones en la materia publicado recientemente por el propio ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, donde este componente de la reforma se desplegaría en la segunda mitad del próximo año.

De este modo, pese a que la ley que regirá el fondo público de pensiones antes de la finalización del presente ejercicio, los trabajadores autónomos, funcionarios, pymes y empresas en general que quieran a acogerse a este vehículo de ahorro financiero no podrían comenzar a depositar sus ahorros al menos hasta finales del próximo 2022.

Esta medida, más allá, se contempla como fundamental en el seno del Ejecutivo y también en el grupo de trabajo para la materia de la Comisión Europea, ya que supondrá una revolución del ahorro privado en nuestro país. Más aún, si el Gobierno logra el objetivo de recortar hasta en un 66% el coste de las comisiones de gestión con las que cargan los ahorradores y que erosiona en el largo plazo el rendimiento y productividad del dinero depositado en los planes.

"Yo creo que el compromiso en la ley general de Presupuestos es que tendremos la norma preparada este año, por tanto, que esté disponible para el año que viene", apuntaba en una reciente conversación con elEconomista el propio ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá sobre los plazos para la puesta en marcha del instrumento.

Mejorar la fiscalidad de los planes

"Hemos tenido un modelo hasta ahora donde las rentas medias se beneficiaban muy poco de los incentivos fiscales existentes. Sabemos, por ejemplo, porque se está desarrollado en otros países, o en el País Vasco, que el mecanismo más potente para cambiar eso es a través de los planes de empleo. Hay que tener en cuenta que un plan de empleo tiene un coste medio en comisiones del 0,3% y un plan individual está en torno al 1,5%. Calculemos lo que es durante toda una vida pagar más de un punto más al año de rentabilidad durante 30 años, es decir, cambia completamente el atractivo del fondo", argumentaba el ministro Escrivá.

Las primeras pautas del fondo público que aparecen en el Presupuesto General de 2021 también recogen un recorte del 75% de la desgravación fiscal para los planes individuales y un aumento hasta los 10.000 euros anuales de aportación para los planes de empleo. Unos parámetros que, más allá, podrán ser revisados en los próximos meses con mayores incentivos en los fondos de planes de empresa.

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Carlos
A Favor
En Contra

España 2029 está quebrada, la deuda pública acumulada por LOS gobiernos de Sánchez y regionalistas está en el 350%... la deuda privada está en el 210% (con un 25% de empleados no públicos)

BCE: no hay dinero para rescates, hay que pagar a los acreedores, despiecemos España ¿Dónde hay dinero?... el fondo público de pensiones tiene ahorros de particulares, ahí hay donde "retrotraer"

Puntuación 33
#1
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

¡¡ QUE CONTRASENTIDO !!....... "PÚBLICO" Y....."AHORRO"

Puntuación 35
#2
Usuario validado en Facebook
Miguel Bulgákov
A Favor
En Contra

Esto es un engaño, pues es una forma de obligar a comprar deuda del estado y seguir financiando esta ruina.

Puntuación 53
#3
Políticamente Incorrecto
A Favor
En Contra

Qué miedo da leer estas tres palabras en la misma frase: "Fondo", "Público" y "Pensiones". Un fondo de pensiones público gestionado por los políticos de turno. Madre mía! ¿Qué puede salir mal? ¿Nadie se acuerda de las Cajas de Ahorro? Velarde, ¿vas a comisión?

Puntuación 49
#4
AROUND THE WORLD
A Favor
En Contra

Una vez más, de las muchas que ocurre, el papel "lo soporta todo". Y el resultado de empezar la casa por el tejado ya está a la vista.

Reducen sustancialmente el límite de aportaciones individuales a Planes de Pensiones y son incapaces de poner en marcha la alternativa que justificaba esa reducción.

Ya ni me sorprende . . . .

Puntuación 31
#5
ciudadano
A Favor
En Contra

no me estraña si quien lo lleva son retrasados...

Puntuación 20
#6
Se sabe si Errecoces Errejón ha sido detenido
A Favor
En Contra

Por propinar una coz salvaje a una persona con cáncer que tuvo la desfachatez de pedirle un selfie? Ha dimitido?

Puntuación 13
#7
Gumersindio
A Favor
En Contra

Esto huele a nuevo engaño al ahorrador. La economía socialista se basa en aumentar el gasto público a costa de extraer recursos de la ciudadanía y nunca en fomentar el ahorro. Más aún si lo que pretenden es el trasvase de bienes desde la clase media a sus votantes parásitos, no van a beneficiar a aquellos que les sobran ingresos y pueden darse el privilegio de ahorrar. Meter dinero en cualquier plan socialista no supone ahorrar sino gastar. Gastar en su política de compra de votos mediante pagas, inversiones en empresas amigables y en sus corruptelas varias. Una vez gastado que nos quiten lo bailado.

Puntuación 29
#8
dosgradosestribor
A Favor
En Contra

Si partimos de la base de que estos personajes son unos especialistas en saquear el dinero del ciudadano y que según much@s de sus integrantes entienden que el dinero que maneja el estado no es de nadie, hay que tener una botella de veterano entre pecho y espalda para meter los ahorros en semejante enjendro.

Y que nadie piense que esto está protegido por nosecuantas leyes al respecto, es legendaria la capacidad de este gobierno para pasarse la ley por la entrepierna si la cosa se pone apurada.

Saludos.

Puntuación 19
#9
Seguridad Social 2, Solo para atrevidos
A Favor
En Contra

¿Pero va a haber alguien capaz de poner su dinero voluntariamente en tal fondo de pensiones?

Puntuación 13
#10
Benalmádena
A Favor
En Contra

No lo han ni creado y ya están robando de lo presupuestado...

Puntuación 8
#11
hhmastil
A Favor
En Contra

corregid el título por favor: la súper estafa piramidal...

Puntuación 9
#12
Usuario validado en Google+
KIKO GOMEZ ORTIZ
A Favor
En Contra

#1 Y de Aznar, Zapatero, el 7 plagas ( hasta que lo expulsaron, que si no a saber donde habríamos llegado) Sanchez... Nómbralos a todos y tal vez se pueda leer tu opinión como un ciudadano más y no como un "lamer"

De nadaaa, tu mismo.

Un despiste lo tiene cualquiera.

Puntuación -3
#13
Rafa
A Favor
En Contra

Es mucho más sencillo, ese fondo que esté indexado al SP500 y al MSCI World y así no dependemos de los gobiernos de turno. Eso hará que tengamos las cosas bien hechas.

Puntuación 3
#14
Usuario validado en Facebook
Miguel Bulgákov
A Favor
En Contra

Este artículo explica en detalle las aviesas intenciones que tienen los socialistas con esto del superfondo.

https://www.jubilaciondefuturo.es/es/blog/valoracion-del-fondo-publico-de-pensiones-de-empleo-que-va-a-crear-el-gobierno-lo-bueno-y-lo-mejorable.html

Puntuación 2
#15