Economía

El Gobierno quiere que el pasaporte covid esté listo en mayo para reactivar el turismo

  • "Trabajamos para ser pioneros y tener el pasaporte sanitario cuanto antes"
  • Permitirá la movilidad a las personas que pasaron el covid, PCR o vacunados
Foto: iStock

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha afirmado que el pasaporte sanitario o certificado digital puede estar disponible en el mes de mayo, un paso importante de cara a la reactivación del turismo, uno de los sectores más afectados por la pandemia.

"El Gobierno trabaja para ser pioneros y tener el pasaporte sanitario cuanto antes", ha indicado durante una entrevista en Antena 3 en la que ha destacado que el pasaporte sanitario permitirá una "movilidad segura" a las personas que hayan pasado el coronavirus.

Sumado a las personas que puedan viajar con PCR, significa que "existen instrumentos para poder moverse que no solo implican que uno esté vacunado", ha insistido la ministra.

A día de hoy en España hay 4,8 millones de ciudadanos ya con la primera dosis de la vacuna y 1,4 millones con la dosis completa. Con la aprobación esta semana de la vacuna de Janssen y las otras 4,8 millones de dosis compradas a Pfizer, que llegarán en abril, se prevé que el ritmo de vacunación aumente.  

Las previsiones pueden ser aún mejor, aunque más a largo plazo. BioNTech y Pfizer han asegurado que ven potencial para suministrar 3.000 millones de vacunas en 2022. Su compromiso para 2021 es la producción de 2.000 millones de vacunas mientas que la Unión Europea (UE) ha anunciado cuatro millones de dosis en dos semanas.

Así, Maroto mantiene su previsión de que entre el 30% y el 40% de la población esté vacunada en el mes de abril y se empiece a reabrir el turismo seguro.

En este sentido, una de las cuestiones más esperadas es la reactivación de los viajes del Imserso. Según Maroto, el Gobierno pretende acelerar el proceso administrativo para poder adelantar estos viajes en verano. "Estamos trabajando para poder tener el programa listo y sería muy importante poder adelantarlo. Si se dan las condiciones, es posible", ha avanzado.

En cuanto a Fitur y Mobile World Congress, Maroto ha señalado que se celebrarán de una manera distinta, combinando una feria digital y presencial. "Lo más importante es celebrar estos eventos, porque suponen el reinicio de un sector, el turismo congresual", ha destacado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky