Empresas y finanzas

Pfizer dará en abril 4,8 millones de dosis, casi lo mismo que hasta marzo

  • La compañía suministraría el 50% de viales que espera la UE entre abril y junio

El envío de vacunas a lo largo del segundo trimestre se va a incrementar exponencialmente respecto a lo recibido hasta el 31 de marzo. España recibirá en el mes de abril casi las mismas vacunas de Pfizer/BionTech que se recibirán hasta final de mes. En concreto, serán 4,8 millones de dosis, según confirma la ministra de Sanidad, Carolina Darias, mientras que las previsiones para el primer trimestre están sobre las 5,5 millones.

Hasta el 5 de marzo, según los datos oficiales, estas farmacéuticas han enviado a nuestro país 4,026 millones de vacunas, pero ayer llegaron 546.390 vacunas más. Si la cantidad se repite hasta finales de mes (quedan dos entregas más), en todo el primer trimestre la cifra sería de 5,5 millones, tan solo un 13% más que lo que se va a recibir solo en abril.

Pfizer y BionTech retrasaron sus envíos semanales a mediados de enero, normalizando el servicio una semana y media después y aumentando progresivamente su suministro desde mediados de febrero. A finales de diciembre y las dos primeras semanas de enero, los envíos eran de unas 360.000 dosis semanales. Fue en la semana del 18 de enero cuando se produjo el retraso de dosis (se recibieron poco más de 200.000 dosis), y desde el 8 de febrero se han ido incrementando las entregas.

Ambas farmacéuticas comunicaron cuando se produjo la reducción de dosis que estaban reformando sus fábricas para poder escalar la producción y cumplir con lo prometido. Al unísono, también se llegaron a acuerdos con otras grandes multinacionales farmacéuticas para apoyar en la fabricación. En el caso de Pfizer, ha sellado acuerdos tanto con Sanofi como con Novartis.

300 millones para Europa

Si Pfizer entrega 4,8 millones de vacunas a España en febrero, quiere decir que al Viejo Continente llegarán unos 50 millones. Multiplicando por tres meses, Pfizer ofrecería el 50% del total de dosis que se esperan en Europa para el segundo trimestre. Sin embargo, ayer la Comisión señaló un matiz preocupante. Antes se aseguraba que llegarían 300 millones de las tres vacunas aprobadas (Pfizer, Moderna y AstraZeneca) y, de forma extraoficial, se apuntaba a 80 millones de Janssen. Sin embargo, ayer se aseguró que los 300 millones no diferencian entre vacunas, sino que es una cifra global. Esto podría decir que o bien AstraZeneca o bien Janssen enviarán menos de lo previsto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky