Economía

Biden moldeará una sigilosa ofensiva contra China buscando el apoyo de sus aliados internacionales

  • Los expertos ven improbable que se deroguen los aranceles ya impuestos
El presidente electo de EEUU, Joe Biden. Reuters
Nueva Yorkicon-related

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, heredará una arisca y tensa relación con China de manos del republicano, Donald Trump. Los frentes abiertos incluyen desde el ámbito comercial, donde Washington todavía grava al menos 370.000 millones de dólares en importaciones procedentes del gigante asiático, hasta el tecnológico o el militar, con las miras puestas en las islas del Mar del Sur de China.

Un estudio de Moody's estima que este pulso ya le ha costado a la economía estadounidense casi 300.000 puestos de trabajo y el 0,3% del PIB al aumentar los costes para los consumidores y restringir las exportaciones estadounidenses debido a los aranceles impuestos por Pekín.

Según la Fase 1 del acuerdo comercial, rubricada el pasado enero, EEUU suspendió la imposición de nuevo gravámenes y redujo algunos de los ya implementados a cambio del compromiso chino de expandir las compras de bienes y servicios productos de EEUU en 200.000 millones de dólares en 2020 y 2021. Hasta el mes pasado, China ha comprado entre el 24% y el 58% de su meta para este año, de acuerdo al seguimiento que realiza el Peterson Institute for International Economics.

Biden ya demostró a lo largo de su campaña electoral su resistencia a este acuerdo sin embargo en un artículo publicado por la revista Foreign Affairs indicó que si China se sale con la suya, seguirá robando a Estados Unidos y a las empresas patrias tanto su tecnología como propiedad intelectual. También dijo que el país asiático seguirá utilizando subsidios para dar a sus empresas estatales una ventaja injusta para dominar las tecnologías e industrias del futuro, especialmente en lo que se refiere al desarrollo de redes 5G e Inteligencia Artificial.

"Esperamos que el presidente electo busque un reinicio diplomático con China pero es poco probable que derogue los aranceles del presidente Trump. De hecho, buscará utilizar la influencia que éste ha acumulado, mientras busca un nuevo diálogo estratégico y económico con Pekín", explica Matt Gertken, vicepresidente de estrategia geopolítica de BCA Research.

El diálogo con China estará condicionado por las medidas económicas respaldadas por el gobierno de Xi Jinping, cuyo compromiso para acometer cambios estructurales seguirá siendo limitado. Es por ello que Biden avanzará en el cortejo simultáneo de aliados europeos y otras democracias liberales para forjar una mayor presión.

Además, en materia tecnológica, el control de exportaciones y el bloqueo al mercado estadounidense impuesto por la Administración Trump a compañías como el fabricante chino del telecomunicaciones Huawei seguramente se extenderán una vez que Biden y su equipo tomen posesión de su cargo el próximo 20 de enero.

De hecho, el demócrata también ha expresado su preocupación por el posible acceso que tiene la aplicación TikTok, propiedad de ByteDance, a los datos de usuarios estadounidenses. La compañía tiene hasta el jueves, a expensas de que un tribunal de apelaciones pueda ofrecer una extensión, para culminar una venta de las operaciones de la aplicación a este lado del Atlántico o cesar su actividad.

Derrotas de Trump en los tribunales

Por otro lado, la campaña del presidente saliente, Donald Trump, avanzó el miércoles con su estrategia para intentar frustrar la victoria de Joe Biden en la elección del 3 de noviembre, mientras el exvicepresidente se centraba en poner los cimientos de su futuro gobierno. El equipo el mandatario republicano acudió a un Tribunal Federal para intentar impedir que Michigan, un disputado estado del Medio Oeste que ganó en 2016 pero perdió ante Biden según proyecciones de los medios, certifique los resultados. Trump obtuvo 148.000 votos menos que su rival, o 2,6 puntos porcentuales, según los resultados provisionales del voto en Michigan. Hasta ahora, Trump ha perdido los 12 recursos que ha presentado sobre el recuento electoral, y en algunos de esos casos sus abogados han sido incapaces siquiera de explicar qué están denunciando.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky