Economía

Inspección de Trabajo prevé convertir 80.000 temporales en indefinidos

  • El organismo creará una oficina contra la discriminación laboral por género
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. eE
Madridicon-related

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social se estrena esta año como un Organismo Autónomo, y por tanto, con líneas de actuación propias. Entre una de las primeras medidas que adoptará, es la creación de una Oficina Estatal de Lucha contra la Discriminación para garantizar la igualdad entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación. Esta oficina potenciará las inspecciones en esta materia, según se recoge en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado.

Respecto a los resultados previstos para el año próximo, son muy similares a los marcado para 2020, aunque en este año se han visto truncado por la pandemia y el control de los Ertes. Así, prevé la conversión de 80.000 contratos temporales en indefinidos -10.000 más que los previstos en 2020-, para lo que se investigará 470.000 contratos, y se ampliarán las jornadas de 40.000 trabajadores, igual que en 2020, con 450.000 contratos revisados.

Se realizarán 22.000 acciones para comprobar retribuciones, 35.000 para la discriminación de genero, se detectaran a 22.000 falsos autónomos y se aflorarán 12.000 trabajadores irregulares y 3.500 falsos becarios. La previsión es realizar 140.000 visitas a centros de trabajo para el control de economía irregular y extranjeros irregulares con 360.000 actuaciones.

Fuentes del Ministerio de Trabajo explican a eE que todavía se está elaborando el plan de inspección del próximo año que debe someterse al criterio de las comunidades autónomas.

Siete prioridades

El nuevo organismo autónomo centrará su actividad de control en siete prioridades. Además de garantizar la igualdad laboral de género con la creación de la Oficina contra la Discriminación, se vigilará la contratación a tiempo parcial, en especial lo relativo a la distribución irregular del tiempo contratado, intensificándose las actuaciones en materia de tiempo de trabajo y de economía irregular o sumergida.

Un tercer objetivo es reforzar el papel de la Inspección en el cumplimiento de la legalidad en los despidos colectivos y otros expedientes de regulación de empleo, en relación con los Ertes y los Eres que se prevén para el año próximo.

Una cuarta prioridad es la lucha contra el fraude, para lo cual apostarán por las nuevas tecnologías y el Big Data. Dentro de la filosofía del trabajo digno, el personal de la inspección debe garantizar la protección de los derecho individuales y colectivos de los trabajadores.

En sexto lugar, el organismo se ha marcado como prioritario la atención al cumplimiento de la normativa salarial, especialmente en lo relativo al salario mínimo interprofesional (SMI) para asegurar que se cobran las retribuciones establecidas por la norma.

Como colofón, el nuevo organismo se prepara para dar respuesta a las transformaciones del mercado de trabajo, con atención a las derivadas de las nuevas plataformas, digitalización y robotización que, en opinión del Ministerio de Trabajo, "amenazan los derechos de las personas trabajadoras por la utilización de fórmulas fraudulentas".

Para abordar estos desafíos, la Inspección tiene previsto incrementar los efectivos de inspectores.

30.813 informes ertes

La Inspección ha tenido que desviar muchos esfuerzos este año al control de las ayudas con motivo del Covid. Así, cuando finalice el año habrán realizado 100.256 inspecciones para el control de prestaciones de ertes y connivencias de desempleo. Se habrán realizado 116.189 inspecciones para habilitación Covid-19 con advertencias de riesgo de exposición. Y se habrán realizado 30.813 informes de sobre los Ertes por la pandemia.

comentariosicon-menu24WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 24

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pepe
A Favor
En Contra

Sois, unos mentirosos, engañabobos, hay personal "laboral" de la Administración -Xunta- en tu olvidada Galicia, que lleva !!!20!!! años y más con contrato indefinido, teniendo su oposición, aprobada "sin plaza", gracias a los "chanchullos" de la Administración, y ahora ¡¡¡20 años!!, después, tienen que ir a oposición, algunos, otros con presentar los méritos y servicios prestados ya les vale, o sea que aquello de Igualdad, mérito, y capacidad, es una mierda de engañabobos, ¡¡¡convocan la oposición 20 años después!!, y si no aprueban a la pvta calles, pero si hasta los "delitos de sangre" prescriben... ¿no tuvieron tiempo en 20 años?, ¡vaya justicia, vaya País de m.i.er.d..a .!!

Puntuación 26
#1
espejito, espejito
A Favor
En Contra

bien, bien, bien jijiji China enviará una delegación para aprender el truco laboral español porque sois el mejor del mundo jijiji la historia se repite jijiji

En fin, jijiji

Puntuación 20
#2
Usuario validado en elEconomista.es
acsval
A Favor
En Contra

Yo desde luego ya me despedí de crear empleo en España , que lo cree su p..ta madre de toda esta cloaca de rojos marxistas, ¿a mi me iban a venir a decirme que si no contrato bastantes mujeres o cualquier otra majadería de su asquerosa ideología de género? Pues ahora me paso su ideología por el forro y ya no tengo empleados ni pienso crear ni uno en España. Que vayan a obligar con su dinero pero no con el mío con el que hago lo que me sale de allí

Puntuación 57
#3
Huelga General Ya!!!
A Favor
En Contra

Ya empieza la campaña de votos de funcionatas por cada funcionata dos o tres votos ya queda menos para los 300.000 funcionatas que quieren colocarnos en esta legislación, normal con gobiernos formados por funcionatas eso es lo primero además de subida de sueldo aunque no hayamos salido de la anterior crisis ese 2% son más de 3.000 millones de euros , y para el próximo año han previsto 4.000 millones de euros para funcionatas

Puntuación 41
#4
Huelga General Ya!!¡
A Favor
En Contra

Ya empieza la campaña de votos de funcionatas por cada funcionata dos o tres votos ya queda menos para los 300.000 funcionatas que quieren colocarnos en esta legislación, normal con gobiernos formados por funcionatas eso es lo primero además de subida de sueldo aunque no hayamos salido de la anterior crisis ese 2% son más de 3.000 millones de euros , y para el próximo año han previsto 4.000 millones de euros para funcionatas

Puntuación 23
#5
A Favor
En Contra

Julius

Al que le corresponda y no esté de acuerdo, siempre podrá rechazarlo y seguir encadenando contratosde 1 semana o menos.No veo razón alguna para que su empresa lo acepte. Pero, entre nosotros, no creo que haya ningún empleado de Vox, PP, o Cs que lo rechacen. Estos " Patriotas" ladran, gruñen, rebuznan, pero a la hora de la verdad no se desprenden del pezón. Todos se apuntan a la paguita, a las ayudas por crisis del COVID19, a todo lo que pillan. Protestan, pero apañan.

La derechaza es lo que siempre hace. Quejarse y trincar.

Típico.

Puntuación -41
#6
Marisa
A Favor
En Contra

Bla,bla,bla,bla,bla, se os va la fuerza por la boca. ¿Cuántos proyectos habéis tenido que abandonar? El último el impuesto al diesel.

Puntuación 23
#7
Billy More
A Favor
En Contra

Más paro

A cuanta mas legislacion laboral absurda, mas sindicalistas y mas inspecciones de trabajo, mas paro, mas pobreza.

Esa es la verdad, es una relacion directamente proporcional inequivoca.

Si desterrasemos todos los sindicalistas e inspectores de trabajo/hacienda a una isla desierta, el paro bajo 10 puntos en un mes.

Y a mas parados, mas gente que vivira agradecida de las limosnas de partidos de izquierda radical.

Esa fue la tecnica del MVR en Venezuela, y ahora ganan y ganan y ganan año tras año, democraticamente, y no se iran jamas, ni con agua hirviendo.

Puntuación 37
#8
María
A Favor
En Contra

y que tal si convierten el agua en vino...seguro que nos sería más provechoso.

Puntuación 21
#9
Destruyendo empleo
A Favor
En Contra

¿Y alguien se sorprende de que en España nadie quiera crear una empresa, ni crear puestos de trabajo? GOBIERNO DE INEPTOS!!

Puntuación 40
#10
EXTREMA IZQUIERDA
A Favor
En Contra

Vaya, un nuevo chiringuito: "OFICINA ESTATAL DE LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN". Manda huev....!!!

Puntuación 31
#11
Andyboo
A Favor
En Contra

Como es gallega se ha puesto de orujo y no sabe ni lo que habla y lo dice al revés creara 80.000 nuevos despidos.

Puntuación 28
#12
forrest gump
A Favor
En Contra

Cuando el hundimiento del TITANIC los mas felices murieron escuchando la orquesta, los que se pudieron salvar pasaron mucho frío.

Espero que muchos trabajadores sean muy felices con contrato indefinido mientras la empresa quiebra.

Sobrevivir solo es posible protegiendo el barco (empresa) y nadie parece tener interés en ello

Puntuación 28
#13
Coo
A Favor
En Contra

Pero manda el jefe. ¿Cuantos accidentes laborales más? La ley exige mantenerse en el puesto desde la denuncia hasta la sentencia, yo he perdido finiquitos pero he visto a compañeros perder la vida.

Puntuación -1
#14
lopez
A Favor
En Contra

los inspectores de la hacienda del psoe, que empiecen por investigar a la sanguijuela del echeminga dominga, que paga a sus sirviente@s en negro

Puntuación 14
#15
Luis
A Favor
En Contra

Están por encima de las normas

Puntuación 1
#16
A Favor
En Contra

New

Acsval.

Haz lo que te salga de ahí, pero...deja de dar la murga. Pesado eres, diossss.

Y no te preocupes por nada, ya lo harán otros, y mejor que tu.

Salvapatrias de los cjs.

Me voy a chupar unas birritas a ver si se me pasa. Pesao.

Puntuación -1
#17
javier urcina muñio
A Favor
En Contra

Que se apliquen el cuento y hagan fijos a todos los interinos de las administraciones publicas. ¡Fariseos! que sean los empresarios los que lo hagan,el gobierno,no. Predicar no es dar pan.Se os ve el plumero.-

Puntuación 3
#18
chapa y pintura
A Favor
En Contra

Los enemigos de España nunca harán bien a sus ciudadanos. Es de cajón.

Puntuación 3
#19
chapa y pintura
A Favor
En Contra

Convertirá los 80.000 en indefinidamente parados. ¿Qué apostamos? De muestra.

Puntuación 8
#20
Pamadide
A Favor
En Contra

Que van a crear una oficina de discriminación laboral a estas alturas, que han estado haciendo tanto bombo y platillo de la igualdad de sueldo. Estos van con el caso cambiado con el resto del mundo.

Puntuación 5
#21
Qué cosas
A Favor
En Contra

Convertir contratos temporales en indefinidos, ¿para qué? si no van a tener nada que hacer los trabajadores en las empresas.

Puntuación 1
#22
PO´s vale
A Favor
En Contra

Viven en la inopia intelectual.

Puntuación 2
#23
Usuario validado en elEconomista.es
pvallejuelo
A Favor
En Contra

Solo tienen que derogar el que un empresario tenga que casarse con el empleado para que los contratos sean en su inmensa mayoría indefinidos.

Puntuación 0
#24