
Cuando a Iván Espinosa de los Monteros (Madrid, 1970) -licenciado en Económicas y Empresariales (Icade) y con un máster en The Kellogg School of Management- le preguntas, a bocajarro, si la moción de censura contra Pedro Sánchez ha sido un error que ha fortalecido al PP y otorgado a Pablo Casado la consideración definitiva de líder de la oposición, niega la mayor y dice que el PP "ha pasado de ser la derechista cobarde a ser la derechita colaboracionista". La entrevista se realiza apenas unas horas después de que el Congreso tumbara la iniciativa de Santiago Abascal de censurar al presidente del Gobierno y, sin embargo, él no da la sensación de derrota, al contrario. Está convencido de que se han convertido en la única alternativa capaz de hacer frente "al peor Gobierno posible en el peor momento desde el 78, y califica a los socios del PSOE como "los diez malignos". Tiene un discurso de derechas en estado puro, es educado, amable y exquisito en las formas pero implacable en el fondo, cuando se trata de defender las señas de identidad de su partido. Dice que existe el riesgo de acabar en suspensión de pagos en 2021 y señala que un nuevo estado de alarma "significaría que los ciudadanos van a pagar los platos rotos del desastre de gestión del Gobierno en el Covid-19".
¿Presentar la moción de censura ha sido un error? porque ni les han salido las cuentas ni han conseguido debilitar a sus adversarios, ¿no?
Presentar la moción de censura no ha sido un error, en absoluto. La hemos presentado porque estamos ante el peor Gobierno posible en el peor momento posible, y haremos todo lo que está en nuestras manos para ejercer la oposición y evitar en lo la medida de nuestras responsabilidades que se tomen medidas que perjudican gravemente a los ciudadanos. Ejerceremos la oposición dentro de los instrumentos y los cauces que nos ofrece el ordenamiento jurídico y la Constitución. La moción de censura es una herramienta parlamentaria que se debe utilizar sólo en casos graves, y ahora estamos en una situación gravísima, la más grave desde el año 78. Estamos satisfechos de haber cumplido con nuestra obligación, y agradecidos a Santiago Abascal por haber asumido el desgaste propio de quien lidera una moción de censura. En Vox estamos muy satisfechos de cómo hemos salido de esta moción.
Bueno, al menos ha podido servir como palanca de apoyo a su candidato en Cataluña, ¿no?
Esa no era la intención, aunque nuestro candidato en Cataluña ahora sea más conocido. El objetivo era ejercer la oposición al gobierno comunista y socialista de Iglesias y Sánchez. Hemos intentado que otros se sumaran a nuestra iniciativa, y el PP al no hacerlo ha aceptado y dejado claro que somos el único partido de la oposición. De hecho, hubo un documento que firmaron diez partidos, de los cuales nueve ya sabíamos que eran extremistas y radicales, lo que no sabíamos es que el PSOE estaba dispuesto a firmar documentos con partidos como el filoterrorista Bildu o el golpista ERC. Ya tenemos a los diez malignos juntos, porque el PP, de manera sorprendente e irresponsable ha terminado dando la razón y alineándose con las tesis de los malignos. El PP se ha sumado a quienes pretenden hacernos un cordón sanitario. De hecho, a Casado le agradecieron su tono todos los enemigos de España. ERC le aplaudió, Podemos le felicitó y Sánchez le ha dado una recompensa con la eleccion del CGPJ.
"El PP se ha sumado a quienes pretenden hacernos un cordón sanitario"
¿Y ese cordón sanitario a ustedes les hace crecer o les perjudica?
Que los diez malignos nos hagan un cordón sanitario nos hace crecer. Nosotros ya estábamos en un crecimiento desaforado, y la posición de Pablo Casado nos va a hacer crecer mucho más. Estoy convencido de que al PP lo que ha hecho en la moción de censura se les va a volver en contra, y parte de su electorado les va a dar la espalda.
Pues muchos dicen que Abascal ha salido vapuleado, que pretendía erigirse en líder de la oposición, y lo que ha conseguido es reforzar a Casado. ¿Eso es así?
Cualquiera que haya seguido el debate de la moción de censura, si lee lo que ha dicho la prensa, probablemente sentirá más que nunca lo que nosotros decimos: que hay una ruptura entre la opinión pública y la opinión publicada. Los medios y los periodistas afines al PP, que son muchos, están intentando vender que la moción ha sido un gran éxito de Pablo Casado, pero si lees las redes sociales y escuchas a los ciudadanos de a pie tienes la doble sensación de que Casado ha cometido el error de su vida. y de que la prensa está absolutamente alejada del pensamiento de la calle. Casado ha reafirmado el voto de sus diputados, ha contentado a las bases más inanes del PP, y se ha quedado satisfecho de la nada. Se ha lanzado a por el perfil de Ciudadanos, pero ha perdido por el camino millones de votos. Ha generado una enorme zozobra entre muchos ciudadanos que deseaban un cierto entendimiento entre el PP y Vox.
Tal vez, pero en el corto plazo al menos la sensación es que Vox no ha salido fortalecido...
A Vox nos ha merecido la pena asumir el desgaste, si es que lo ha habido, cosa que yo dudo, pero las cosas han quedado bien claras: que hay una alternativa real de gobierno que está madurando poco a poco en la persona de Abascal. Con su discurso se ha demostrado que hay propuestas distintas que contrastan con las del consenso progre que pretende el pensamiento único. Abascal está absolutamente preparado para asumir responsabilidades de gobierno. Le han atacado con bajezas morales, y él, como es un líder con suficiente sentido de Estado, ha estado a la altura del momento, y se ha situado por encima de la decepción que supuso escuchar a Pablo Casado. No ha entrado en ese fango en el que le ha querido meter el PP y le ha sobrepasado por arriba.
¿Ustedes siguen creyendo que el PP es la derechita cobarde o ya no cuadra ese calificativo?
Ahora es aún peor. El PP ha sumado su cobardía al colaboracionismo, que es de las cosas peores que se puede tener. En la historia nadie ha premiado al colaboracionista porque "Roma no paga traidores", y por eso el PP no va a sacar ningún rédito de su posición en la moción, sino más bien al contrario. Con su postura ha empezado el mayor declive de ese partido, y Casado le ha asestado el peor golpe que se puede dar a la credibilidad de esa formación, y eso lo veremos en los próximos días. Nosotros, por el contrario, desde el día de la moción notamos un incremento enorme y abrumador de las peticiones de afiliación. Desde ese día nuestros afiliados crecen al ritmo de diez o doce al día, cien veces más de lo normal.
"Nuestros afiliados crecían a 10 o 12 al día, y ahora estamos en cien veces más"
¿Habrá un antes y un después en las relaciones de Casado y Abascal?, ¿ustedes las dan por rotas?
Lo ocurrido en la moción ha generado una enorme decepción en mucha gente que pensaba, con razón, que podía haber diferencias entre nosotros, pero que sería posible un entendimiento. Y lo que ha hecho Casado, no ya tanto por el fondo sino en la forma, es utilizar el ataque personal contra Santiago Abascal, que ha preferido no contestarle, y eso le pasará factura al PP, sin duda. Allí se retrataron los dos. Casado ha quedado como una persona con pocas hechuras, y Abascal como un hombre de Estado, con capacidad de gestionar, y de asumir situaciones tan incómodas como la que ha tenido que vivir en el Congreso sin necesidad de bajar al fango.
Hablando de fango, tampoco Abascal se quedó corto contra el Gobierno. Le llamó criminal, mafioso, totalitario, que conduce al país a la ruina, la miseria, la muerte. Les llamó golpistas, herederos de los asesinos,... ¿se necesitaba de verdad ese tono?
Vox ha dado muestras de una educación exquisita. Somos el grupo parlamentario con mejor comportamiento dentro del hemiciclo, nosotros siempre hemos evitado los insultos, todo lo contrario que hacen los diez malignos. Nuestra actitud también contrasta con lo que ha hecho el PP, y de ahí nuestra sorpresa. Abascal, como el resto del partido, ha mantenido las formas de manera exquisita. Somos duros en el fondo, pero más duro es este momento que vive España, y gravísimo lo que se nos viene encima en el año 2021. Este Gobierno lleva al país a la ruina, la miseria y la muerte.
¿Cuánta ruina y cuánta miseria se nos viene encima?
Como sigamos así, tenemos un serio riesgo de que acabemos en suspensión de pagos en el año 2021. Si se mira es lo que ha pasado en Grecia y significa el empobrecimiento de tres generaciones de por vida. La situación es de echarse a temblar.
"España se enfrenta a un serio riesgo de acabar en suspensión de pagos en 2021"
¿Y si hay presupuestos al menos habrá una mayor seguridad jurídica o no?
Los presupuestos que pretende aprobar este Gobierno socialcomunista incrementan aún más el riesgo de acabar en ruina. Son presupuestos tremendamente expansivos, no sólo en lo que tiene de extraordinario por el gasto social y sanitario propio de la situación en la que estamos, sino porque incrementan la base estructural del gasto y no son capaces de generar más ingresos. Por eso generarán más déficit y acumularán más deuda, que es lo que nos puede llevar a la ruina en el año 2021 y el empobrecimiento para una década.
Hombre, de entrada el Gobierno baraja una subida del IRPF sólo a las rentas altas...
Estaba cantado que el Gobierno socialcomunista va a subir los impuestos, porque lo lleva en su ADN. Esto es más de lo mismo. El Gobierno negó cuatro veces en el Congreso que fuera a subir los impuestos, y claramente mintió. Yo ya dije que nos van a subir los impuestos, a bajar las pensiones, y a bajar los salarios públicos. Lo primero ya lo están cumpliendo, y las otras cosa las veremos en el 2021. No me cabe la menor duda.
"Estaba cantado que el Gobierno iba a subir impuestos, lo lleva en su ADN"
Volviendo a la moción, Casado les dijo que Sánchez iba a salir de este debate a hombros de Vox, y que ustedes son la derecha que le gusta a la izquierda. ¿Es así?, ¿su radicalidad retroalimenta a la izquierda?
Sinceramente la derecha que le gusta a la izquierda es el PP, y lo hemos visto en la moción de censura. Que Pablo Iglesias les felicitara, al igual que Gabriel Rufián y que Pedro Sánchez, como premio, como medalla por el discurso, haya retirado su reforma del Consejo General del Poder Judicial les deja en un terreno pantanoso. Está claro que la derechita colaboracionista es la que más le gusta a la izquierda, y que el PP ha pasado de ser la derechita cobarde a la derechita colaboracionista, que es todavía peor.
La única del grupo parlamentario del PP que criticó a Casado ha sido Cayetana Álvarez de Toledo, que dice que la impugnación de Abascal había sido un error. ¿Ustedes tiene intención de tantearla para que se incorpore a su partido?
Yo tengo un creciente respeto por Cayetana Álvarez de Toledo. He podido apreciar en ella una enorme capacidad de trabajo, una gran inteligencia, y un fino análisis, pero Cayetana ha sido siempre muy crítica con Vox y a pesar de lo cual hubiera sido un valor interesante para intentar acercar posiciones entre PP y Vox, y haber encontrado, a pesar de nuestras diferencias, puntos de encuentro. Cayetana no es de Vox, pero es una persona que, como nosotros, defiende sus ideas con mucha más convicción que la mayoría de sus compañeros de partido. Debía ser un ejemplo para el PP y la han apartado.
Oiga, ¿y tras la moción hay riesgo de ruptura en los gobiernos autonómicos de Madrid, Andalucía y Murcia, donde apoyan al PP?
Nosotros no tenemos ningún compromiso de apoyar a ningún gobierno. Hemos constituido gobiernos en base a unos compromisos programáticos, no hemos pedido nada a cambio para nosotros, y hemos cumplido. Porque lo único que teníamos que hacer era apoyar la constitución de esos gobiernos. Eso ya lo hicimos, y ahora lo que tienen que hacer ellos es cumplir los programas. En adelante si quieren nuestro apoyo para cualquier cosa supongo que nos llamarán y nos explicarán si somos tan fascistas y tan extremistas como dicen o si somos sus socios necesarios para sacar adelante los proyectos.
Entonces, ¿no dan por rotos los gobiernos autonómicos?
Nosotros no somos como ellos. Si fuéramos como el PP la ruptura ya se habría producido, peno nuestra prioridad es que ni se mantengan ni vengan gobiernos de izquierda.
Una curiosidad ¿haber nombrado a las ochocientas y pico víctimas de ETA a ustedes les da votos?
Citar los nombres de las casi mil víctimas del terrorismo, una a una, es una cosa que nunca se había hecho en el Congreso, y fue un momento muy emotivo para todos nosotros. Pero lo que nos da votos es que cumpliremos nuestro programa electoral, el mismo que desgranó Abascal en política exterior, económica, industrial, medioambiental, sobre el mercado único, la sanidad, la reforma de la Justicia, etc. El líder de Vox ha dado un abanico de ideas en ámbitos de lo más diversos que demuestran que está preparado para asumir el Gobierno de España en un futuro próximo.
Dígame, ¿cómo va la creación del sindicato próximo a Vox?
El sindicato está constituido, y ya tiene miles de afiliados. Su puesta en marcha va por el buen camino, y se convertirá en un sindicato potente.
"También en el toque de queda ha quedado clara la colaboración entre el PP y el PSOE"
¿Qué le parece que el Gobierno haya retirado su propuesta de elegir unilateralmente a los miembros del CGPJ?
El PSOE va a llegar a un acuerdo con el PP en la elección del CGPJ gracias a su no en la moción de censura. Ese ha sido el premio que le ha dado Sánchez a Casado por portarse bien y ser un colaboracionista en temas fundamentales.
Hombre, Bruselas también estaba dispuesto a enmendarle la plana a la idea del PSOE y Podemos...
Bruselas no ha dicho absolutamente nada, entre otras cosas porque la ley ni siquiera se ha aprobado. Simplemente ha mostrado preocupación por lo que aquí pasaba, nada más. Están usando a Bruselas como una excusa y eso no se lo cree nadie.
Las cosas con la pandemia pintan mal ¿vamos hacia otro estado de alarma?, porque parece que hay un acuerdo también con las Comunidades del PP en cuanto al toque de queda...
También en esto ha quedado clara la colaboración entre el PP y el PSOE. Lo que está ocurriendo es un ejemplo de lo que sucede cuando los políticos fracasan en su gestión, como está ocurriendo con esta epidemia, que al final el Gobierno está trasladando su responsabilidad a los ciudadanos. Los ciudadanos no tienen la culpa de la mala gestión, de la incapacidad o la poca capacidad de gestión de los políticos, pero al final van a pagar los platos rotos del desastre de gestión en el Covid-19.
Relacionados
- Álvarez de Toledo: Con Vox me distancian muchas cosas, pero podemos trabajar juntos en defensa de la Constitución
- El PP avisa a Sánchez de que no vale decir que para el reloj de su reforma del CGPJ y exige retirarla
- Casado confirma el no del PP a Vox con un duro discurso contra Abascal: No queremos ser como usted
- Las exigencias de Podemos que podrían retrasar los Presupuestos: regulación del alquiler, subida del IRPF, ingreso mínimo...