La portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, avisó este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "no vale decir que para el reloj" de su reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) porque lo que tiene que hacer es "retirar" esa proposición de ley "que tiene como objetivo controlar el Poder Judicial".
"Eso es incuestionable y no caben trampas", sentenció Gamarra en una rueda de prensa telemática que ofreció desde La Rioja, informa Servimedia. Dicho esto, enfatizó que el PP ha dejado "muy claras" cuáles son sus condiciones para iniciar una negociación sobre la renovación de las instituciones. "Y ahí es donde estamos", se reafirmó, al mismo tiempo que situaba "la pelota en el tejado de Sánchez".
Gamara reclamó "la retirada" de esa proposición ley del PSOE y Unidas Podemos "y que la presión de Europa que ha promovido el PP le obliga a reconsiderar". "Pero no vale la reconsideración o decir que paramos el reloj, como dijo ayer Sánchez. Hay que retirar esa proposición de ley", sentenció.
Del mismo modo, la portavoz parlamentaria de los populares volvió a exigir que Podemos quede al margen de todo este proceso de renovación del CGPJ y que el PSOE admita que "no cabe la politización en el marco de esta negociación".
García Egea: "Queremos que Podemos pinte lo mismo que en la fusión de Bankia y La Caixa"
En parecidos términos se expresó también el secretario general del PP, Teodoro García Egea, que enumeró de nuevo los requisitos que plantea su partido para esas negociaciones del CGPJ, "tres condiciones muy sencillas" que firmarían "el 90% de los españoles".
Así, señaló que el PP quiere que Podemos "pinte lo mismo que en la fusión de Bankia y La Caixa". "No es posible que sea más importante una fusión bancaria para aislar a Podemos que la renovación de una institución importantísima como es el Consejo General del Poder Judicial", declaró en una entrevista en la Cope que ha recogido Europa Press.
También hizo hincapié en la despolitización de la Justicia. "No sabemos si las decisiones de la Fiscalía sobre Iglesias están tuteladas por una ex ministra socialista", ha manifestado, para censurar que Dolores Delgado pasase de ser ministra de Justicia a fiscal general del Estado, algo que pone en cuestión la "objetividad" de la institución.
Moncloa espera que 'mueva ficha' el PP
El Gobierno, a su vez, defiende que es al PP a quien le corresponde ahora mover ficha para retomar la renovación del CGPJ porque, y que "la pelota está en su tejado" tras el gesto de Sánchez en el Congreso.
Tras el anuncio, no obstante, la portavoz del PSOE, Adriana Lastra, quiso dejar claro que no van a retirar la proposición de ley para reformar la ley del Poder Judicial sino que "paralizan su tramitación" para "dar una nueva oportunidad al diálogo" con el PP.
La dirigente socialista también avisó de que no van a apartar a Unidas Podemos de la negociación porque es un socio del Gobierno del coalición. "Evidentemente nosotros contamos con nuestro socio", declaró tras recordar, eso sí, que el encargado de las negociaciones es el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo.
Bruselas celebra el aplazamiento
La Comisión Europea ve "un paso en la buena dirección" la decisión del presidente del Gobierno de aparcar la propuesta de reforma del CGPJ para dejar espacio a la negociación para renovar el órgano de gobierno de los jueces.
"Tomamos buena nota del anuncio del presidente español, la Comisión ha expresado una clara posición sobre la propuesta al pedir que se garantice que el CGPJ no es percibido como vulnerable a la politización. En este contexto, suspender la propuesta y permitir más consultas es un paso en la buena dirección", ha indicado en una rueda de prensa en Bruselas el portavoz comunitario de Justicia, Christian Wigand.
En cualquier caso, ha añadido el portavoz, Bruselas espera recibir "en las próximas semanas" información adicional sobre la situación, tal y como el comisario de Justicia, Didier Reynders, le solicitó el miércoles a la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, en una conversación telefónica programada a petición de la jefa de la diplomacia española.