Economía

El Gobierno pospone la despenalización de las jubilaciones anticipadas con 40 años cotizados

  • El Pacto de Toledo dará tres meses para concretar el impacto presupuestario
  • La Seguridad Social estudiará facilitar el acceso para quienes causen un retiro forzado
Fuente: Dreamstime.
Madridicon-related

Con el Pacto de Toledo al borde del acuerdo para las recomendaciones de la reforma de pensiones, habrá algunas cuestiones que eleve la Comisión que deberán someterse a examen durante los próximos meses, como la despenalización de las carreras de cotización de 40 años o más. Concretamente, los partidos políticos impondrán un plazo de tres meses al Gabinete de José Luis Escrivá para analizar el impacto presupuestario que supondría abrir la puerta para la entrada en el sistema de jubilaciones de estos trabajadores con largas vidas laborales. Si bien, los expertos consultados por elEconomista ya advierten de que una medida en este sentido a las bravas, que inicie una sangría de prejubilaciones, supondría un estocazo a la sostenibilidad financiera del sistema de pensiones, que ya carga cada año con un déficit de 18.000 millones de euros y que este año se irá a los 25.000 millones por el impacto de la pandemia.

La medida que reclama el Pacto de Toledo nace de una propuesta de la asociación Asjubi40, que pide la derogación de los coeficientes reductores a las jubilaciones anticipadas con 40 o más años cotizados. Esta ha sido asumida por la Comisión pero con salvedades. El espíritu de la reivindicación se basa en la reparación para un colectivo de trabajadores que han aportado durante toda su vida con más o menos generosas bases reguladoras a la Seguridad Social, pero que en los últimos años, y tras la crisis económica de 2008, han visto comprometida la suficiencia de sus pagas de jubilación por haber abandonado el mercado de trabajo, lo que supone una laguna en su carrera de cotización.

Como esas lagunas suponen una merma en el cálculo de la pensión y como las prejubilaciones aplican coeficientes reductores de en torno al 8% por cada año de anticipación del retiro, lo que pide la asociación es el levantamiento de estas penalizaciones. Una propuesta que recibió el Pacto de Toledo consistía en la aplicación de los coeficientes reductores para el cobro de la pensión durante los años en situación de prejubilación, hasta llegar a la edad legal de retiro, momento en el que esta penalización se levantaría y se reconocería el 100% de la paga. Una medida que se podría aplicar sobre las jubilaciones ya causadas en estas condiciones y que repararía parte del impacto de la crisis, pero que no soluciona la cuestión para las nuevas jubilaciones.

Ahora bien, como se ha comentado, la piedra de toque de esta medida es el impacto presupuestario que pueda acarrear consigo. Por ello, según fuentes cercanas a la negociación, lo más probable es que el Gobierno concluya en su estudio que la viabilidad de la medida se restringe a las jubilaciones causadas de manera no voluntaria.

Legislación actual

En este caso, la clave está en el periodo de años cotizados necesarios para cobrar el 100% de la prestación. Actualmente, en virtud a la reforma de 2011 de pensiones nos encontramos en un tránsito desde los 35 años a los 37 años como periodo de cotización necesario para cobrar la totalidad de la prestación correspondiente, que culmina en 2027. Como norma general, una persona que se retire a la edad legal en cada momento tendrá que haber cotizado un mínimo de 35 años y medio en el periodo de 2013 a 2019, 36 años en el periodo de 2020 a 2022, 36 años y medio de 2023 a 2026 y 37 años a partir de 2027.

Además, está la escala en la que los años cotizados compensan el alza de la edad legal de jubilación. También se encuentra en un tránsito hasta 2027 y permite acceder al 100% de la pensión con un retiro a los 65 años (actualmente la edad legal es de 65 años y 10 meses, y de 67 años en 2027), y por la cual en el año 2022 se necesitarán 37 años y medio cotizados y así hasta 2027, en el que serán obligatorios 38 años y medio de cotización.

comentariosicon-menu25WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 25

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

nani2004
A Favor
En Contra

Si, pero para los funcionarios a los 60 años con el 100%

Puntuación 99
#1
Sorp
A Favor
En Contra

Menudo reparto equitativo hacen con los ciudadanos. Estos no son economistas son unos aprovechados. Políticos y funcionarios lo hagan bien o mal jubilaciones a Gogo y el resto de trabajadores, así te mueras trabajando 50 años de tu vida. Son despreciables.

Puntuación 70
#2
navegante, la izquierda predica pero no da ejemplo.
A Favor
En Contra

Y para los congresistas con 7 años de cotización la máxima.

Gobierno de trileros.

Puntuación 96
#3
Pepito Volteare
A Favor
En Contra

Esto es una estafa.

Un trabajador q ha cotizado 40 años debe tener el derecho a jubilarse con la edad q le de la gana.

Como siempre en este país engañando a los currelas de verdad. Dando paguitas a vividores q no han dado ni darán un palo al agua.

Que trabaje Santa Rita para este sistema que solo favorece a los vagos y vividores.

Que estafen a otro.

Puntuación 89
#4
navegante, y este desastre lo han conseguido en 100 días de progreso.
A Favor
En Contra

Vaya repaso del señor Garriga a la banda del pesoe y de podemos, solo por

eso ha valido la pena de esta moción de censura.

Que vergüenza de gobierno.

Puntuación 41
#5
sanchinflas, rata cheposa, golpistas y terroristas
A Favor
En Contra

Que penalicen sus pensionsitas con 4 años maltrabajados, algunos empeñados en arruinar el país!!

Puntuación 40
#6
Sentido común.
A Favor
En Contra

Menos ayudas a los individuos que no han aportado nada a la Seguridad Social, y menos penalizaciones, a los que más han aportado a la estructura de la misma.

No puede ser que con 45 años cotizados, se le quite a una persona el 8% por cada año que se jubile antes, en un contexto de globalización, donde a partir de los 60 años no encuentras trabajo salvo que seas funcionario.

Es un robo encubierto a los más trabajadores, a los que más han aportado durante su vida a toda la estructura del Estado, es una injusticia pícara.

Menos obra pública sin sentido y menos comisiones...

Puntuación 61
#7
Sebastian
A Favor
En Contra

Es injusto en muchos casos. Por ejemplo para los que con sólo “15 AÑOS COTIZADOS” pactan con sus empresas que los despidan a los 61 años, cobran el paro durante dos años y a los 63 se prejubilan.

Y los que no podemos hacer esa "trampilla" con nuestras empresas, “con 40 AÑOS ó más COTIZADOS” tengamos que estar trabajando hasta los 67 ó más.

¿SRES. POLITICOS NO LES RESULTA QUE EXTRAÑO QUE DESPIDAN A TANTA GENTE JUSTO A LOS “61 AÑOS”?.

Puntuación 32
#8
Jesús
A Favor
En Contra

Seguimos tergiversando y "arrimando el ascua a su sardina": actualmente, 65 años, con 38 años y 6 meses o más de cotización (y hay muchos que ya los tienen e incluso más), es edad legal de jubilación. Es evidente que el Sr. Escrivá tiene poco de socialista y, además, nos quiere engañar: tenemos dos edades legales de jubilación y no una, señores. ¡Que recuperen el vaciado de la hucha de las pensiones y con intereses! Pero, claro, la banca siempre gana. Lamentable.

Puntuación 19
#9
Hip
A Favor
En Contra

Con 40 años cotizados , señores con 40 años cotizados.

Solo los altos cargos políticos van a poder cobrar el 100% de la pensión por como van las cosas.

Sinceramente vivimos en una nación lleno de ignorantes y una clase política en general llena de truhanes .

Puntuación 50
#10
Es Justo
A Favor
En Contra

Propongo ir a visitar a los miembros del gobierno y a sus familiares y regalarles una corbata colombiana por lo bien que lo están haciendo..

Puntuación 21
#11
Justicia
A Favor
En Contra

Los que hemos cotizado 45 años, tampoco tenemos derecho a jubilarnos con el 100% a los 60 años?. Esto es una vergüenza e injusticia.

Puntuación 49
#12
Robespierre
A Favor
En Contra

Somos muchos los que llevamos cotizando por la máxima muchos años, quizá sea hora de dejar de hacerlo y cotizar por lo mínimo y el resto invertirlo en algo más productivo.

Con la estafa de la solidaridad intergeneralcional al final no van a cobrar ni unos ni otros, sólo los apesebrados y por supuesto sus señorías que ni cotizan ni trabajan.

Puntuación 32
#13
Sebastian
A Favor
En Contra

Yo no entiendo nada. Si hay dinero para dar pagas desde los 23 años de edad (IMV), sin haber dado un palo al agua en su vida, ni haber cotizado, ni pagado impuestos, ni nada de nada.

¿Como que no hay dinero para los que hemos cotizado más de 40 años?

Puntuación 47
#14
Quices
A Favor
En Contra

¿Contará el servicio militar como periodo de cotización a la Seguridad Social o continuará la injusticia por los siglos de los siglos?

¿Y qué ocurre con los que han cotizado 35 años sin baja alguna en todo su historial laboral y que les falta algún mes para cumplir algunos requisitos? ¿No hay bonificaciones para trayectorias laborales impecables?

Puntuación 18
#15
Alfonso Ferrando
A Favor
En Contra

Claro!! no sea que se vaya a valorar el esfuerzo por una vez y crear un precedente..

Puntuación 10
#16
Jodetxo
A Favor
En Contra

Que caraduras estos politicutxos.... Así que nosotros tenemos que trabajar 40 años y ellos con tan solo 4 años tienen una pensión vitalicia!!! Por favor señores debemos de parar está vergüenza!!! Que bien van a vivir a costa de los trabajadores.....que pena de país...debemos de paralizar este asunto ya!!!!!

Puntuación 29
#17
Usuario validado en elEconomista.es
Aitor Tilla de Cebolla
A Favor
En Contra

Los politicos en el gobierno, estos cuanto cotizan para tener la maxima pension, 5 años?

Puntuación 17
#18
MANUEL
A Favor
En Contra

Para que se jubilen los funcionarios a los 60 años tenemos que pringar los del sector privado y autónomos, vamos como siempre. Eso si, no llames que ni cogen el teléfono. Invito a todo el mundo a la rebelión fiscal. Si vamos al pozo aquí vamos todos.

Puntuación 22
#19
MONCHO
A Favor
En Contra

LOS FUNCIONARIOS,A LOS 60 AÑOS 100% Y 30AÑOS COTIZADOS

QUE LO ARREGLENNNNNN

TENGO 60AÑOS, 44 AÑOS COTIZADOS CREO QUE YA ESTA BIEN NO?

Puntuación 20
#20
MONCHO
A Favor
En Contra

LOS FUNCIONARIOS,A LOS 60 AÑOS 100% Y 30AÑOS COTIZADOS

QUE LO ARREGLENNNNNN

TENGO 60AÑOS, 44 AÑOS COTIZADOS CREO QUE YA ESTA BIEN NO?

Puntuación 10
#21
MONCHO
A Favor
En Contra

pues si no quieren hacer esto de quitarnos las penalizaciones a los que llevamos mas de 40 años que nos bajen la tabla de la vida laboral de 25 años a 15 años,algo nos merecemos no,digo yo, que llevo cotizando 44 años y creo que ya esta bien que unos tanto y otros tan poco,que llevo trabajando desde que era un crio,y luego prejubilan a los señores de la banca y de otras empresas a los 50 ,55años

Puntuación 6
#22
NONES
A Favor
En Contra

YA QUE PARACE SER QUE NO QUIEREN QUITAR LA PENALIZACION A LOS QUE LLEVAMOS MAS DE 40 AÑOS COTIZADOS,QUE NOS REBAJEN LA TABLA DE LA VIDA LABORAL DE 25 AÑOS A 15 AÑOS,ALGO NOS TENDRAN QUE HACER NO,CREO QUE NOS LO MERECEMOS,QUE LLEVO CURRANDO DESDE QUE ERA UN CRIO ,44 AÑOS COTIZADOS Y TENGO 60 AÑOS,VENGA QUE NOS RESPETEN UN POCO

Puntuación 7
#23
Rosalía Agudo Domínguez
A Favor
En Contra

El déficit de 18.000€, del fondo de pensiones, es por haber tocado el dinero para tapar agujeros, de pagas a toda las persona, para que viva sin trabajar.

Ese dinero acumulado de nuestras aportaciones a la seguridad Social, era,es y debería ser para nuestras pensiones y no para la mala gestión de ese dinero, no de este gobierno, de todos.

Tengo 60años y 42,8 años cotizados.

No me puedo jubilar, hasta los 65, por tocar un dinero q no es vuestro, es de las personas q lo hemos estado entregando para poder disponer, no para escuchar que no tenéis!!!!

Puntuación 7
#24
Anónimo
A Favor
En Contra

Es una vergüenza que los políticos cobren una pensión ejerciendo solo 4 años o menos durante su mandato a parte de cobrar su jubilación por su profesión y que el resto nos obliguen a cotizar más de 35 años o nos penalicen después de más de 40 años cotizados si nos queremos pre-jubilar a los 63 años , se tendrían que replantear no cobrar por vida una pensión que la sumen a su vida laboral y tengan los mismo derechos y obligaciones que el resto de la sociedad.

Nos estáis tomando el pelo o creéis que somos tontos'

Puntuación 15
#25