Economía

España se queda sola y es el único país del euro con unas previsiones cada vez peores para la economía

  • El consenso de Bloomberg ve una caída del PIB de España del 12% en 2020
  • Los nuevos rebrotes han colocado a España en peor posición que Italia
  • En Países Bajos y Alemania se están revisando las previsiones al alza
La bandera de España ondea en la Plaza de Colón, Madrid. Alamy

La economía española se queda atrás. El fuerte rebrote del covid-19 en buena parte del país, junto a un sector productivo muy vulnerable a esta pandemia, están alejando a la economía española de Europa. Mientras que algunos países como Alemania, Países Bajos o incluso Italia están viendo mejoras en las previsiones económicas realizadas por diferentes organismos, en España ocurre todo lo contrario. Las previsiones publicadas la semana pasada por el Banco de España y por Funcas han venido a confirmar lo que se viene viendo desde agosto: España se descuelga de Europa.

Se puede observar que las previsiones sobre la economía española se han ido modificando en función de la evolución relativa de los nuevos casos de covid-19 por millón de habitantes, lo que ha marcado la divergencia con Europa desde mediados de julio a esta parte. La firma financiera Focus Economics publica casi mensualmente las previsiones de PIB para todos los países del euro consultando a un grupo nutrido de expertos y panelistas. Así han evolucionado las de España para el PIB de 2020: abril -4,7%, julio -10%, agosto -10,4% y las septiembre ya vaticinan una caída del -11,5% del producto interior bruto. España es la única economía analizada cuyo pronóstico ha empeorado en cada revisión.

Es cierto que entre marzo y mayo (los meses más duros con confinamiento incluido) se produjo una cascada de rebajas de las previsiones de crecimiento de PIB en todos los países europeos sin excepción, que, sin embargo, afectaron sobremanera a España, Francia e Italia, los países con más fallecidos del continente.

Aún así, durante esos meses, Italia parecía estar condenada a sufrir el mayor golpe económico, (entre un 10 y un 11% de contracción del PIB en 2020) tras haber sido el primer país europeo en el que el coronavirus se descontroló. Por otro lado se encontraban Francia y España, donde el consenso de analistas de Bloomberg preveía una caída anual del PIB de entre el 8 y el 9%. En el caso de Alemania, las rebajas para el crecimiento se quedaron en una contracción del 6% tras controlar de forma más rápida el covid-19, lo que permitió reabrir la economía antes.

España se descuelga de la zona euro con las mayores rebajas en el crecimiento

Llegó el mes de junio (y la recuperación) e Italia seguía a la cola de Europa, España y Francia presentaban unas perspectivas ligeramente mejores, mientras que en Alemania ya se empezaba a atisbar que el golpe económico podía ser menor de lo previsto. La situación se mantuvo estable hasta que los nuevos casos de covid en España comenzaron a alarmar a los países europeos. En julio y agosto se sucedieron las recomendaciones y vetos de casi toda Europa para no viajar a España, mientras que el consumo comenzaba a debilitarse tras un buen mes de junio. Incluso la bolsa española se descolgaba de las grandes plazas europeas. Este tendencia continuó en agosto y sigue vigente en septiembre, mientras que las previsiones de crecimiento mejoran Italia (ha dejado a España como farolillo rojo del crecimiento), Países Bajos o Alemania.

"La reintroducción de restricciones en numerosos territorios españoles a causa de la multiplicación de los rebrotes frenó la recuperación en el mes de agosto, siendo incluso posible que se haya producido una recaída, según se desprende del retroceso de los indicadores PMI y los índices de confianza, así como de la interrupción en la recuperación del gasto apuntada por los pagos con tarjeta en TPV", señalan desde Funcas.

Ahora, el consenso de Bloomberg prevé un desplome del PIB en España del 12%, mientras que en Francia e Italia la economía se contraerá un 10%, en Bélgica un 8%, en Alemania un 6% y en Países Bajos un 5,10%. La brecha es importante y preocupante. En unos meses se pueden echar a perder años de intento de convergencia económica, que pueden dejar a España mucho más lejos del norte de Europa en términos de PIB per cápita. Incluso EEUU, que ha sido el epicentro del covid durante gran parte del año, ahora parece ver la luz.

Los casos de covid siguen al alza en España y los confinamientos selectivos empiezan a implementarse en zonas importantes del país. Ante esta situación el Banco de España empeoraba sus previsiones económicas, llegando a descartar el escenario de recuperación temprana. El instituto monetario vaticina que la economía española presentará una caída de entre el 10,5% y el 12,6% del PIB en el conjunto del año según la evolución de la pandemia. Pero lo que es casi peor, el BdE ha empeorado su pronóstico sobre el crecimiento de 2021, atisbando un repunte de entre el 4,1% y el 7,3%, la mitad que en las anteriores previsiones (adiós a la recuperación en 'V'). Mientras tanto, esta misma semana el Instituto Económico de Kiel anunciaba que la crisis en Alemania podría ser más leve que la sufrida en 2009.

¿Qué pasa en España?

España no ha logrado detener al covid, siendo, además, una de las economías más vulnerables de Europa a una pandemia por la composición del tejido productivo. El fuerte peso de la hostelería, el turismo, ocio, transportes... en el PIB nacional está detrás del gran desplome de la actividad respecto al resto de Europa. Desde la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) rebajaban esta semana en 3,2 puntos porcentuales su previsión de caída del PIB para este año, hasta el 13%, debido al mayor número de contagios y su efecto disuasorio en la llegada de turistas y al impacto en la confianza de los consumidores nacionales.

"La revisión se debe a la multiplicación de infecciones diagnosticadas, y su efecto disuasorio sobre la llegada de turistas extranjeros. Se estima que se perderán 25.000 millones en ingresos en concepto de turismo con respecto a la anterior previsión para el conjunto del año. Además, los rebrotes han tenido un impacto negativo sobre la confianza de las empresas y de los consumidores, ante el miedo a un nuevo confinamiento. La crisis del turismo explica las dos terceras partes del recorte de la previsión, y el resto se debe al impacto de la incertidumbre incrementada sobre la demanda interna", según rezaba la nota de Funcas.

Olivier Rakau, economista de Oxford Economics, explica en una nota para clientes que es cierto que los datos de movilidad de alta frecuencia se han recuperado desde finales de agosto en gran parte de Europa. Sin embargo, este experto ve algunos puntos débiles: "En primer lugar, los patrones estacionales confunden la señal de estos datos, por lo que las fluctuaciones deben evaluarse con cautela. Además, algunas economías como España están muy por detrás de la recuperación regional. Esto está en línea con nuestra opinión de que España parece destinada a ser el país con el peor rendimiento de la Eurozona este año". Estos expertos también destacan el fuerte peso de la hostelería, el turismo y las pequeñas empresas en el tejido productivo.

Diferencia entre el PIB de 2019 y 2021. España se queda lejos de los niveles precovid

En una simulación para finales de 2021, España es la economía de toda la muestra que presenta el nivel de PIB más lejano respecto al que tenía antes de la pandemia. El PIB estará aún un 5% por debajo de los niveles de 2019, mientras que en el lado opuesto se encuentra China, que este año terminará creciendo y en 2021 tendrá un PIB un 10% superior al que presentaba antes del covid-19.

comentariosicon-menu42WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 42

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

chapa y pintura
A Favor
En Contra

Comunistas, nacionalistas y el sistema autonómico. Sin olvidar la salsa socialista y su pésimo gobierno: para salir corriendo.

Puntuación 149
#1
Nuestra única solucíon
A Favor
En Contra

Que el PP vuelva al gobierno.

Hay que olvidarse de experimentos con Ciudadanos o Vox.

O votamos todos al PP en bloque o esto no se arreglará jamás.

Puntuación -47
#2
Francisco
A Favor
En Contra

España tiene la peor gestión del Covid del mundo. Es te los paises con mas muertes por millon de habitantes, y con peores datos económicos.

No hay mas que ver el indicador mas inmediato de la salud económica de un país.

El Ibex 35 cae un 30% desde inicio de año. Es el peor indice de todo el mundo, por ejemplo el S&P 500 americano sube un 1.9% en el mismo periodo. Estados Unidos ha gestionado mal la pandemia, pero bien la economia. España ha gestionado muy mal la pandemia y muy mal la economía. El sistema autonómico, es el gran culpable de este desastre. Un sistema que solo beneficia a los políticos.

Puntuación 160
#3
Cual es la diferencia?.
A Favor
En Contra

Hay paises que tienen buenos gobiernos que piensan el el ciudadano, en sus necesidades, en el trabajo en la economía y que no pierden el tiempo en vacíos discursos y no malgastan sus caudales.

El nuestro no se preocupa de la economía. Sus anuncios económicos (subida de impuestos, tasas tobin, etc), ahuyentan a los inversores que necesitamos. Y así caemos por un precipicio al que no vemos el fondo.

Puntuación 137
#4
An
A Favor
En Contra

Zapatero va a ser catedratico alado de esta pandilla.

Este congreso lleno de gentuza, porque son gentuza, nos estan arruinando.

Tenemos la peor clase politica de la historia de españa.... son todos unos delincuentes....

Puntuación 141
#5
Robespierre
A Favor
En Contra

Tranquilos la mier da siempre flota.

Puntuación 56
#6
Teudis Carmona
A Favor
En Contra

Mientras que en la mayoría de los países del mundo se esta luchando contra la covid de forma unida. En España existen políticos que tratan de aprovechar la Covid para cambiar de régimen político.Su lucha es contra la monarquia, contra el Estado, contra el régimen del 78...hablamos de los independentistas catalanes y vascos y hablamos de otros nacionalismos periféricos. Pero el problema es aun mas grave cuando una parte del Gobierno en lugar de centrar su lucha contra la covid y sus efectos, principalmente en sus responsabilidades, se dedica exclusivamente a luchar contra la monarquía, contra el mundo empresarial,.. su campaña es permanente. Mientras tiene abandonadas sus responsabilidades gubernamentales. Algún día tendrán que rendir cuentas de la gestión de sus responsabilidades. ESO ES EL POPULISMO DE IZQUIERDAS.

¿ Como es posible que Alemania, con el doble de población que la española, en la mitad de territorio, tenga menos de un tercio de muertos, y menos de la mitad de contagiados que España?.

Puntuación 103
#7
asco
A Favor
En Contra

Mientras tanto aquí todo lo solucionan aumentando cada vez más la edad de jubilación. Mientras el país entra en bancarrota la solución mágica y la única propuesta que tiene el gobierno, es que en este pais nadie se jubile hasta los 67 años o más, escepto los funcionarios que se jubilan a los 60 años claro está.

Mientras en el resto de los paises de Europa se tiende a adelantar las edades de jubilación para que la gente que quiera pueda disfrutar dignamente del tiempo que le quede de vida.

Puntuación 59
#8
el farsante que se lo carga todo
A Favor
En Contra

este hecho solo sorprende a los ignorantes que votan esta a esta escoria

Puntuación 103
#9
J
A Favor
En Contra

Como disfruto de ver cada día más rojos en la pta calle , ala todos a pedir ayuditas q si, q si os van a llegar a todos ja ja . Gentuza más q gentuza ignorantes cómplices de los mayores ladrones y asesinos de la historia de España.ah se me olvida q no lo sabéis porque sois unos analfabetos

Puntuación 94
#10
Cada día que pasa, esto va a peor en todos los sentidos.
A Favor
En Contra

Vamos, lo normal en un "Gobierno progre" con escasa o nula preparación, ni interés alguno por los asuntos que preocupan a la mayoría de los españoles: economía, salud, trabajo... y cuya única o principal preocupación es mirar al pasado intentando "cambiar" lo ocurrido y demoler o sustituir el régimen "democrático" actual (por una república al estilo bolivariano) utilizando todos los medios a su alcance, y contando, para ello, con la participación y complicidad de partidos que buscan acabar con la unidad de España. Cuando empiecen los recortes, los de verdad, la que se va a liar va a ser "pequeña".

Puntuación 89
#11
Bilbo
A Favor
En Contra

ya está la derechona acusando a los "comunistas" del desastre de un modelo económico diseñado por el PP-Vox con unos presupuestos prorogados diseñados por el PP-Vox y la derechona europea.

Menuda gentuza, en vez de perdir perdón ya quieren volver a robar.

Puntuación -126
#12
Usuario validado en Google+
Gabriela Wais
A Favor
En Contra

Y cuáles son las novedades? Todo el plan comunista bolivariano se está desplegando ìntegro favorecido por el COVID, la ignorancia de los españoles y la increíble complacencia de los "políticos" de derecha.Disfrutad lo votado. Quienes no, preparad el pasaporte. Habrá miseria para rato, porque del comunismo no se vuelve.

Puntuación 92
#13
Ivan
A Favor
En Contra

Hay que ser borrego para pensar que en su ideologia no hay incompetentes, egolatras y sobervios y esto es lo que hay ahora en la comunidad de madrid....

Puntuación -76
#14
Ruína y muerte nos han traído.
A Favor
En Contra

Sres de la Comisión Europea y del Banco Central Europeo: denuncien Vds las políticas deliberadamente destructivas y criminales de estos comunistas; digan Vds que España va a ser expulsada del Euro y de la UE, a qué esperan ? los comunistas nos empujan a otra guerra civil, es eso lo que Vds esperan ?

Puntuación 74
#15
Trasporter
A Favor
En Contra

En cualquier empresa estos impresentables estarian en la calle, en españa s.a ni se les hecha y encima te confinan....

Puntuación 86
#16
adc
A Favor
En Contra

En el último medio año el sector productivo iba a generar medio billón pero ha recibido 300.000 millones con compromiso de devolver el 20%, más ayudas de ERTEs. Los costes de producir son mayores, reducirían el rendimiento y la competencia les hunde. Aquí se trabaja a largo plazo, que los empresarios anteriores sean perpetuos a costa de la ruina de la gente en el presente.

Puntuación 12
#17
A llorar a tu casa
A Favor
En Contra

Ahora es cuando uno se mira y ve lo que ocurre con un empresariado rentista, en vez de uno que cree en el capital riesgo.

Puntuación -35
#18
y
A Favor
En Contra

Tranquilos que si la economía va fatal en España el gobierno tiene la solución subiendo la edad de jubilación mas allá de los 67 años. Y si con esta solución no es suficiente se subirá hasta los 75 años. Y si aún así no se consigue remontar, se pondrá toda la carne en el asador y se fijará dicha edad en los 82 años.

Puntuación 30
#19
Fernando
A Favor
En Contra

con un gobierno Comunista, amenazando a todo el mundo, donde el fruto de tu trabajo se queda el estado, ¿quien puede venir a invertir un euro a este País ? eso si al Doctor Frankestein se la suda, para el lo primero es el palacio y el avión . NOS MERECEMOS UN GOBIERNO QUE NO NOS MIENTA .

Puntuación 56
#20
Marisa
A Favor
En Contra

La economía española está sustentada por:

Bares, baretos, chiringuitos, ocio nocturno, borrachera, todo incluido.

Economía sumergida.( se habla de un 25 a un 30%)

Zonas en las que el narcotráfico campa a sus anchas. (Galicia y La Línea) ¿Verdad Feijoo?.

Entradas constantes de viajeros de sudamérica que vienen a encontrar un trabajo de limpieza o prostitución. ( todo en negro)

Ahora los que no estén de acuerdo que me pongan negativos.

Puntuación 71
#21
Makarius Currupio
A Favor
En Contra

Los picapiedra no sabrían gestionar ni un estanco. Ellos están pa otra cosa: demoler, enfrentar, destruir, ....

Puntuación 59
#22
ahh
A Favor
En Contra

que vaaaa, Si el sepulturero, el pablito, su parienta, sus ministras son equipazo. Menudo gobierno de chiste, buufff, pero lo que se están mamando ...

y lo importante, a ver la tumba de quien van a profanar ahora, del abuelo de franco ??.Disculpen que la nueva era gastar el dinero en cambiar señales de tráfico, jjaja, rocambolesco, pero a algunos, a estas alturas, no extraña nada

sus votantes, los trabajadores tontorrones, los engañados que les han votado, pensionistas, funcionarios y todos estos ya les darán las gracias cuando vean los resultados de sus maravillosos políticos en sus libretas de ahorro, en políticas sociales, en sanidad, educación, en gente pidiendo por la calle con la vida jodida. Luego con echarle la culpa a otros cualquiera tienen ... disfruten de gobierno comunista !!!

Puntuación 55
#23
Estamos en la champion
A Favor
En Contra

No puede ser, estamos en la champions, los dijo zp, jajjajajajajajajaajjjajajaajajwjwjajwwjjajajajajawjj, somos los líderes de la alianza de holgazanes, mediocres, inútiles, mafiosos y genocidas. Nos tienen manía jajajajajaajajajajajaajajajajaajajajajajaja, tenemos un doctor al mando jajajajajajajajajajaajajjaajajajjajajajajajaja y una rata chepuda le secunda, jjajajaajajajajjajjaajajjajjaajajjajajajaja, somos un país mugreprogre hajajajajajajajajajaajjajajajajjaajajajajajja, los amigos del gobierno son los genocidas, terroristas, okupas y feministas, jajjajajajajajajajajajajajaajajajjaajajjaajajja. Somos la champion de la vaselina, jjajjaajjaajajajajajajajjajajajajajajajaja. Disfrutar jajajajajajajajaajjjaajajajajajajajaajajajajja

Puntuación 48
#24
MARKESES de GALAPAGAR
A Favor
En Contra

esto significa que nosotros, los BUENOS (PSOE, PODEMOS e INDEPES) vamos a arrasar en las próximas elecciones (si seguimos la lógica hispana que se ha impuesto siempre hasta ahora, claro)

oé oé oé oé

voy a ampliar mi peazo de mansión... o mejor, comprarme 3 más ja ja ja ya puestos!

Puntuación 29
#25