Economía

Sánchez intenta 'in extremis' esquivar un batería de recortes como la de Zapatero

  • La necesidad del dinero de la UE pone al Gobierno contra las cuerdas
  • Moncloa debe cubrir las necesidades para pagar a funcionarios y pensionistas
  • Las emisiones extraordinarias del Tesoro no bastarán para desahogar las cuentas
El expresidente socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, junto al actual presidente, Pedro Sánchez. Reuters
Madridicon-related

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez intentará hasta el último momento no emprender el mismo camino al que se vio obligado el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en mayo de 2010, ante una situación fiscal que se complica cada semana que pasa. Los últimos registros de ejecución presupuestaria que revelan un desplome de la recaudación y un aumento sin precedentes del gasto público, unidos a los malos datos de coyuntura macroeconómica, la imposibilidad de que se conceda anticipo alguno del nuevo Fondo de Recuperación y Resiliencia europeo (los 140.000 millones a los que optaría España) y las necesidades financieras que se acumulan a final de año, harán muy difícil que el Gobierno pueda mantener la actual hoja de ruta, teniendo que asumir una moderación en las pretensiones de Pedro Sánchez y en las de su socio de Gobierno.

Si bien el momento cíclico y la naturaleza y desarrollo de la actual anemia económica no es comparable a la que se desató tras la crisis de la deuda de Grecia entre abril y mayo de 2010, hay elementos tanto de la política económica de gestión de la situación como también elementos discursivos que recuerdan a muchos aspectos que acontecieron entonces. En aquel momento, el Gobierno de Zapatero atravesaba su segundo año de gestión de una crisis de origen financiero que se había convertido en una grave crisis estructural con destrucciones anuales de desempleo en el entorno del millón de empleos y una caída acumulada del PIB del 5%. Sin embargo, el Gobierno era enormemente optimista con la evolución de la economía ya que desde el verano de 2009 se venía atenuando la caída del PIB real hasta alcanzar una tasa positiva en el primer trimestre de 2010.

Eran los tiempos de los brotes verdes, continuaban los programas de estímulo fiscal y monetario y los países de los que más dependía la economía española también amortiguaban la caída de 2008 como Francia, Italia o Alemania. A pesar de este optimismo, desequilibrios reales como el desempleo, la salud del sistema financiero (la morosidad pasó del 3,3% en 2008 al 5,75% y siguió su escalada hasta el 13,77% en 2013) o el elevado déficit público que había llegado a la histórica cifra del 11,1% del PIB y la escalada de la deuda pública, advertían de la fragilidad de la coyuntura. Bastaba con que se produjera una mutación inesperada de la crisis para dar al traste con los planes gubernamentales y con la aparente recuperación económica. Y así se produjo: Grecia reconoció su incapacidad de servir a su deuda y desencadenó la crisis de deuda que hundió la confianza en los países del sur de Europa y la frágil recuperación.

A partir de aquí, se produjo el giro copernicano en el Gobierno Zapatero. El 12 de mayo de 2010, se anunció el plan de ajuste negado en tantas ocasiones en las semanas anteriores donde las medidas más importantes eran la congelación de las pensiones y el recorte de sueldos de los empleados públicos. De esta manera, se quería conseguir un ahorro rápido del gasto mensual y poder hacer más sostenible unas cuentas públicas en serio riesgo. Nunca antes se había producido un recorte tan importante del gasto público social en democracia y ni mucho menos un Gobierno socialista. Los discursos pueden cambiarse, retorcerse o incluso decir una cosa y al día siguiente la contraria, pero el elemento que no puede faltar en el gobernante es la responsabilidad. Y ésa suele aparecer en el último minuto antes de que la economía se despeñe cual chicken game.

El actual Gabinete Sánchez-Iglesias puede verse abocado a tomar medidas en contra de su voluntad

Las crisis son distintas como advierten Reinhart y Rogoff en el título de su exitoso libro Esta vez es distinto: ocho siglos de necedad financiera, pero también tienen cosas comunes y si hay algo que no suele cambiar es el set de políticas económicas aplicables para gestionar la situación. Por ello, el actual Gabinete Sánchez-Iglesias puede verse abocado a tomar medidas en contra de su voluntad porque no les quede más alternativa que hacerlo.

Siempre existen alternativas, pero en momentos de dificultad extrema, la forma de abordar los problemas suele parecerse bastante. Es quizá lo que ocurre y ocurrirá en los próximos meses en España. Tras un verano decepcionante desde el punto de vista económico (parálisis de la recuperación que se inició en mayo hasta mediados de julio) y con enormes necesidades financieras por delante, el Gobierno debe empezar a preparar el camino de los ajustes si quiere afrontar un reto triple: primero, no agrandar más el agujero que deja la fuerte caída de la recaudación fiscal (que alcanza el 18,4% al cierre del primer semestre, con una caída histórica del IRPF de casi el 30%), segundo, cubrir las necesidades de caja urgente para los dos últimos meses del año en que es necesario pagar las extras a los empleados públicos y las pensiones -sobre las que el Ejecutivo negó este viernes una eventual congelación-, y tercero, aprobar un Presupuesto para 2021 acorde con las exigencias de Bruselas donde se tapone la sangría del déficit (el cual puede llegar en las estimaciones más pesimistas hasta el 15%).

Incluso aunque obligadamente se tengan que hacer emisiones extraordinarias del Tesoro en esos dos meses (donde el riesgo está en una escalada de los intereses porque el BCE ya está sobrecomprando la deuda con respecto a la clave de capital de España en él), no será suficiente para tener una situación desahogada tanto al final de este año como hasta abril de 2021 en que teóricamente se empiecen a desembolsar los fondos europeos. ¿Veremos, en suma, a Sánchez haciéndose un Zapatero al final de este año?

comentariosicon-menu30WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 30

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Errante
A Favor
En Contra

Si me congelan o me recortan la nómina, consumo y compro lo mínimo, lo tengo claro, los funcionarios siempre tenemos que ser los que pringamos, como si fuera culpa nuestra.

Que recorten ministerios, pagas a inmis y chiringuitos absurdos.

Puntuación 33
#1
yomismo
A Favor
En Contra

#1

500 funcionarios inhabilitados (o sea despedidos) desde 1996 hasta 2018.

Pero los que siempre pringais sois vosotros los funcionarios.

Si tuvieras un poquito mas gordos los cojones te podrias poner ya los calzoncillos con boomerang.

Puntuación 40
#2
Errante
A Favor
En Contra

#2

Hazte mirar ese odio, no es bueno para la salud, sobretodo la mental. Así va el país.

Sin acritud.

Puntuación -30
#3
D Villamil
A Favor
En Contra

En contra de su voluntad? En contra de la realidad y en contra de la humanidad está su ideología izmierdista...y luego pasa lo que pasa. Si a eso le sumas que los que van al mando del buque son capitanes tipo Costa Concordia...... dos personalidades claramente psicopaticas..... y que no saben lo que vale un peine mas allá de sus intrigas en los círculos masones..o palaciegosb.pues ahí lo llevas...estos repugnantes y miserqbles individuos te pueden, y van dejar, el pais como un solar

Ah ..y dejarían España o.cualquiera que pillaran eeeh!. A estos dos los.pones al frente de Corea del Sur, de Taiwan, de Alemania...del que quieras ..y lo ponen patas arriba en un visto y no visto.

Y, pa.encima, una epidemia?....uuuiufff, siiiaaaah, juer, juer...HOLOCAUSTO CUMFRAUDE!!!

Puntuación 49
#4
Usuario validado en Facebook
Josep Ribes
A Favor
En Contra

Europa no se lo va a poner fácil al Sánchez por estar con el Iglesias. El dinero se ha acabado.

Puntuación 59
#5
PESOE: ARRUINANDO ESPAÑA DESDE 1931
A Favor
En Contra

SÁNCHEZ ES SOLO UN APRENDIZ AL LADO DEL HP DE ZAPA TERO

Puntuación 40
#6
GOOMBEER
A Favor
En Contra

In extremis?...

En Mayo ya se veía que, primero, hundo la ecoomía, y,. después, suelto el discurso de "no hay má remedio que hacer los recortes que presento...".

Se llama política de "HECHOS CONSUMADOS"!!!.

Como decía un comentarista ya hace años, "DISRUTEN LO VOTADO...".

Puntuación 60
#7
TE LO DIGO YO
A Favor
En Contra

Desde que entró Sánchez quedó muy claro que sería un ZPEDO 2. BIS.

GASTAR Y GASTAR Y VOLVER A GASTAR LA MAYORÍA EN CHORRADAS Y CLIENTELISMOS.

GESTIONAR?? NADA NI SABEN NI CONTESTAN.

ESTOS SUCIOLISTOS SÓLO SABEN Y LES INTERESA GASTAR.

CLARO LUEGO VIENE EL TÍO PACO CON LAS REBAJAS Y NO TIENEN OTRA QUE DEJAR DÉ GASTAR Y RECORTAR Y AMIGO AHÍ EMPIEZAN LOS PROBLEMAS DÉ LA PSOEZ

Puntuación 49
#8
Carmen
A Favor
En Contra

Por responsabilidad el pp cuando gobernaba tenía que haber tomado medidas drásticas con las pensiones para evitar justo lo que ha pasado y ahora, agravado. Pero prefirió agotar la hucha de las pensiones que Zp le había dejado, prefirió no hacer nada más que subirlas un 0.25% cuando lo que había que evitar era la subida media de las pensiones con los sueldos en general, tras la reformita laboral, de capa caída y así evitar déficits. Lo hizo por evitar el castigo de su electorado y por incompetentes, ellos que tan de buenos gestores se las daban. No, no basta "dejar hacer" para disimular la propia incompetencia. Hay que ser responsables.

Puntuación -40
#9
Carmen
A Favor
En Contra

En 2012,al mismo tiempo que con la reforma laboral, o con la reforma que hubo de la CE, se tenía que haber modificado la ley para que el gasto de las pensiones no pudieran superar jamás los ingresos, pero ay... que el nicho de votos del pp pesaba mucho.

Puntuación -39
#10
Qué vergüenza sin un duro y 23 ministros
A Favor
En Contra

Primer recorte imprescindible.

EL gobierno más inutil y con más ministros al cual más inutil.

23 ministros?con la que está cayendo

CON 10 que quisieran trabajar y fueran medianamente solventes bastaba y sobraba.

Puntuación 55
#11
Usuario validado en Google+
Antonio Lopez Lopez
A Favor
En Contra

Pues como en todos los gobiernos del PSOE cuando su mala getión administrativa va mal debido al despilfarro el pato lo pagan los de siempre que vienen mal dadas, el funcionario que no tiene culpa de nada.

Pues si Sánchez está siguiendo los mismos paso de Zapatero y sus antecesores que nos llevaron a sendas ruinas economicas del país.

Zapaero era tan tonto que hacía todo lo contrario que le aconsejaba Solves que no podía hacer y Sanchez hace lo propio con la Calviño.

Puntuación 33
#12
Carmen
A Favor
En Contra

12. La lerdosis de derechas sí que crea tontos. Rajoy nunca ha sido ningún ejemplo de inteligencia. Y Abascal y Casado ni te cuento...

11. Claaaaro, es mejor de cara a la galería aparentar que ahorras, pero por detrás llenarse los bolsillos y los de los amigotes, que es lo que hace el pp. Con el pp se recortaron ofertas públicas de empleo pero se aumentó el empleo público. Grandes gestores, sí señor.

Puntuación -39
#13
Usuario validado en elEconomista.es
da-yana-maria
A Favor
En Contra

Sí #13, ahí se meterán ahora todos los políticos, en el saco de empleados públicos, no funcionarios, y no sólo no we congelarán el sueldo, sino que se lo subirán, como los alcaldes del 30 per cent.

Y la gente aquí enfrentada que si PP2 y PSOEZ, funcionarios y privados, mientras se lo siguen llevando calentito sin dar el mínimo ejemplo como con dietas de manutención y desplazamiento.

Y sobre todo no se debate en su agenda reducir sus altos cargos (hta en la JJAA siguen los de la Zuci cobrando un pastizal o la 1a dama sin ir al IE que le apaño Sanchinflas), sindicalistos, tvs deficitarias, paguitas a moros y ong.etas como la de la narco de ortega esmicer, la memoria histérica de hace 80 años cuando han enterrado a 5.000 congelados sin nombre ni conocidos hace 8 meses..

Puntuación 13
#14
Usuario validado en elEconomista.es
OPEP-PETROLEO.
A Favor
En Contra

En el ultimo caso le dejará al que venga un marrón dificilmente de solucionar por la via rapida, las protestas serán el pan de cada dia, vais a ver la implosion del pais como nunca y mas debil para los moros y negros entrar a las ruinas.

Como Sanchez saque los PGE para el 2021 los va a prorrogar hasta el fin de su gobierno..

Puntuación 16
#15
SánchezSuperParo
A Favor
En Contra

SánchezSuperParo déjará en un juego de niños la ruina de ZParo.

Puntuación 18
#16
jmanan
A Favor
En Contra

Y dale con las pensiones, en España hay 6,1 millones de pensionistas y 610 mil pensionistas de clases pasivas, por tanto hay 3,3 millones de personas que cobran de la seguridad social otros tipos de pensiones que no tiene nada que ver con las pensiones contributivas y que debieran ser pagadas con los presupuestos generales y no con las aportaciones de la Seg. Social.

Puntuación 10
#17
Luis
A Favor
En Contra

Pero el desmesurado gasto político, no se toca. Es Sagrado.

Puntuación 25
#18
Carmen
A Favor
En Contra

17. Lo mismo da desde dónde se pague. Y llegará el momento en que esos 6 millones en concreto serán 9 y el problema será peor. Quizás estos últimos años con bajos sueldos ayuden a que la media no crezca casi exponencialmente pero el problema seguirá ahí. Y los números dejaban claro que el problema no son las pensiones no contributivas precisamente. El gasto solo en pensiones contributivas es como diez veces más.

Puntuación -5
#19
jmanan
A Favor
En Contra

Para el 19-Carmen, según tu análisis tan poco habría dinero para la sanidad, la educación, fuerzas de seguridad del Estado, muchos ayuntamientos y más organismos, pues son deficitarios de por si.

Puntuación 5
#20
A Carmen la lianta
A Favor
En Contra

Solo hay que ver la campaña de acoso que su izquierda "inteligente" hizo al PP con el tema de las pensiones durante el mandato de Rajoy. Por subir "solo" ese 0,25%.

Además, en campaña, dijeron que lo subirían según el IPC.

Ahora disfrutas de lo votado jajaja.

PD: La hucha la creó Aznar y se llenó con lo que pudo su PP y en los primeros años del PSOE de Zapatero, gracias a que Aznar le dejo las cuentas con superávit. .

En los últimos años del PSOE, para que la hucha no bajara, Zapatero aumentó la deuda en 200.000 millones.

Puntuación 12
#21
MENTIRA Y MANIPULACIÓN EL NUEVO ORDEN MUNDIAL
A Favor
En Contra

Desde la instauración de la "democracia" en España el proceso ha sido siempre el mismo.

GASTO Y MÁS GASTO DÉ LA PSOEZ EN CHORRADAS SUBENCIONES CLIENTELISMO ETC ETC.

TOQUE DÉ TROMPETA DÉ LA UE SOBRE EL DESPILFARRO DÉ LA PSOEZ

ALGÚN RECORTE Y PASO PALABRA AL PP PARA QUE LIMPIE LA CASA Y GESTIONE LA RUINA DE LA PSOEZ.

ASÍ LLEVAMOS DESDE QUE EMPEZÓ A GOBERNAR GONZÁLEZ CERCA DE 40 AÑOS.

Puntuación 15
#22
MENTIRA Y MANIPULACIÓN EL NUEVO ORDEN MUNDIAL
A Favor
En Contra

ES NORMAL QUE EN UN PAÍS EN EL QUE HAY UNA POBREZA ESTRUCTURAL DÉ MÁS DEL 20%.

SE GASTE EN SUBENCIONE

220.000 MILLONES DE EURO

REPITO 220.000 MILLONES DE EUROS EN SUBENCIONES!!!! AL AÑO

Y DE ESO LOS TELEDIARIOS NI MU

ESTO NO ES UN PAÍS ES UN PUTO CASINO

Puntuación 13
#23
Carmen
A Favor
En Contra

20. Lo que sí creo es que eran los policías catalanes y vascos los que habría que equiparar a la policía nacional, no al revés. Y subir el sueldo a la guardia civil tampoco. Yo personalmente creo que a los profranquistas golpistas que sí hay en la policía nunca les va a parecer suficiente nada.

La Sanidad la tuvieron que sacar a los presupuestos hace ya muchos años porque ya veían que no llegaba con los ingresos de la Seguridad social. Y no me parece bien. Supone más esfuerzo en impuestos. La gente debería ver que sus cotizaciones deben pagar muchas cosas, sanidad incluida, bajas laborales, paro, etc etc y así se darían cuenta de que no se pueden poner tan chulos con las pensiones como si fuera un derecho divino, obviando todo el gasto que se genera a lo largo de su vida laboral. Garantizar una pensión asistencial para todos igual y punto pelota.

Puntuación -10
#24
Carmen
A Favor
En Contra

21. Perdona?????? No se pueden decir más mentiras en unas líneas!

La hucha de las pensiones la llenó Zp, no Aznar. El superávit solo lo ha logrado un partido en este siglo.. El PSOE en 2006. Mira los datos macroeconómicos. Hasta se llegó a amortizar deuda directamente. Sin embargo el pp aún con recortes, la subió en la misma cantidad que el psoe con la crisis. Me da lo mismo vuestros prejuicios, la derecha además de corrupta de nacimiento, y profranquista golpista, es mala gestionando el dinero público, no entiende la legalidad.

Puntuación -15
#25