Economía

Sánchez renuncia a crear una agencia y repartirá las ayudas europeas desde Moncloa

  • El presidente dará a la Oficina Económica del Gobierno esta función
  • Apartará a Iglesias del fondo y será su gabinete quien decida el destino
  • Calviño participará y enviará propuestas, pero Moncloa las ejecutará
Pedro Sánchez. Foto: Archivo.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quiere que el control de los 140.000 millones que enviará Bruselas en ayudas para la reconstrucción económica se haga desde Moncloa. Según fuentes del Gobierno consultadas por elEconomista, el Ejectutivo anunciará en próximas fechas que la llamada Agencia para la Recuperación recaerá en la Dirección General de Asuntos Económicos del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, antigua Oficina Económica de la Moncloa, dirigida por Manuel de la Rocha-Vázquez.

De esta forma, Sánchez aparta al vicepresidente Pablo Iglesias y al sector de Unidas Podemos del Gobierno de la gestión de los fondos de reconstrucción europeos. La Dirección General depende de Presidencia del Gobierno y está incluida en el gabinete de Sánchez. En esta legislatura, la antigua Oficina Económica de Moncloa -creada bajo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y que mantuvo Mariano Rajoy durante sus dos mandatos como presidente del Ejecutivo- está bajo el paragüas de Iván Redondo, director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno de coalición. Redondo concentra dentro del Gabinete, bajo su Comité de Dirección en el Complejo de La Moncloa, todos los departamentos de asistencia al presidente.

De esta forma, la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, tampoco se encargará del control de los fondos europeos. Sin embargo, la vicepresidenta sí participará en las reuniones del Ejecutivo en materia de reconstrucción económica y enviará propuestas.

Sin dirección de consenso

Moncloa rechaza así la propuesta del líder del Partido Popular (PP), Pablo Casado, que la semana pasada pidió a Sánchez una Agencia para la Reconstrucción que esté dirigida por especialistas de consenso entre las formaciones políticas.

El Ejecutivo sí acepta la creación de este organismo, pero quiere asegurar el control de Moncloa. Otra fuente de Moncloa preguntada la semana pasada sobre este asunto, confirmó a este periódico que "aún está por ver su configuración y encaje" y que, en todo caso, estará fuera del Ministerio de Asuntos Económicos, dirigido por Nadia Calviño.

El ejecutivo descarta la propuesta del PP de crear una agencia independiente dirigida por especialistas de consenso

En cualquier caso, el Ejecutivo descarta la propuesta de los populares, que planteaba que Jaime Caruana o Pedro Solbes dirigan esta agencia para la reconstrucción. Una medida parecida a la del resto de países del entorno. En Italia, el primer ministro, Giuseppe Conte, busca, al igual que Sánchez, el control absoluto de los fondos. Sin embargo, lo tendrá complicado. Los partidos de la oposición impulsan una comisión parlamentaria que vigile el reparto.

Por otra parte, El Gobierno portugúes prepara el documento Visión estratégica para el plan económico de recuperación, encargado al asesor Antóni o Costa Silva, presidente de una petrolífera. El Ejecutivo someterá las conclusiones al debate público en las Cortes.

Control en Moncloa

El líder del Ejecutivo trasladó en agosto a los diferentes presidentes de las Comunidades Autónomas la creación de una Unidad de Seguimiento del Fondo de Recuperación en el Gabinete de la Presidencia del Gobierno en el Palacio de la Moncloa, encabezado por su jefe de Gabinete, Iván Redondo.

De hecho, Moncloa anunció la puesta en marcha de una Conferencia Sectorial para los Fondos Europeos. Sin embargo, el control de los fondos seguirá, por el momento, en manos únicas del Gobierno de España. Esta Conferencia Sectorial estará presidida por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que convocará este mes también el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Fuentes del Gobierno aseguran que el objetivo de esta Conferencia es la de coordinar la ejecución de los fondos europeos, pero implicará un control de ellos por parte de las Administraciones regionales o del propio organismo.

Moncloa calcula que en la primavera de 2021 se podría empezar a recibir prefinanciación de los fondos

Según una nota publicada el pasado viernes viernes por el Ministerio de Política Territorial y Función Pública, esta Conferencia e fortalecerá el capital económico, proporcionando recursos extraordinarios para las grandes transformaciones que España tiene que realizar. La ministra, Carolina Darias, anunció que habrá una nueva Conferencia de Presidentes en octubre, respondiendo al compromiso del presidente del Gobierno de celebrar un encuentro mensual con los responsables autonómicos mientras dure la pandemia.

Moncloa calcula que en la primavera de 2021 se podría empezar a recibir prefinanciación de los fondos fruto del Acuerdo de Recuperación Económica alcanzado en la Unión Europea.

Asimismo, sostiene que el sistema de reparto de esos fondos entre las Comunidades, en concreto los correspondientes al instrumento de "facilidad de recuperación y resilencia", funcionará "por proyectos alineados" con los ejes de transformación acordados por el Consejo Europeo, que son la digitalización, la transición ecológica, igualdad de género y cohesión social y territorial. "El reparto no seguirá los criterios clásicos. Este es un fondo diferente, nuevo", recalcó Sánchez en agosto.

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Así es
A Favor
En Contra

Sres de la Comisión Europea: por favor, instalen en Madrid un Departamento de Control que funcione; la Oficina de la Comisión en Madrid (no hablemos de la de Barcelona) no ha servido nunca para nada, pero ahora es necesario tener funcionarios sobre el terreno que estén en contacto con la realidad y de verdad funcionen; este Sanchinflas y la Rata se van a gastar el dinero en comprarle noticias a la prensa y en comprar votos dando paguitas; a empresas, autónomos y parados no les va a llegar nada. Si no controlan, no den ni un Euro, por favor, al final los usarán en asesinarnos.

Puntuación 36
#1
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

Pedrito "guapito" quiere que el P.P. le apoye, pero el sigue con el "no es no" y luego se sorprende que los únicos que le apoyen sean los comunistas, golpistas, PNVubistas comisionistas al mejor postor, y otras faunas nacionales.

Veremos cuando los E.R.C. se den cuenta de una vez, que la tomadura de pelo que les lleva haciendo desde la investidura, es eso.... una tomadura de pelo, pues es IMPOSIBLE legalmente, concederles lo que estos separatistas desean.

Puntuación 22
#2
REFORMAS ECONOMICAS YA
A Favor
En Contra

ESTE DINERO EL 80 POR CIENTO CAERAN EN MANOS PARA PAGAR DEUDAS EL 10 POR CIENTO SE PERDERÁ Y UN 10 POR CIENTO PARA CREAR PUESTOS DE TRABAJO Y LOS ESPAÑOLES A AUMENTAR EL AGUJERO Y QUE PAGUEN LOS NIETOS TATAROS NIETOS ECT POR QUE NUESTROS HIJOS YA ESTAN PAGANDO BASTANTE Y PADRES, ESTO ES LA GESTIÓN DEL DINERO.

Puntuación 21
#3
navegante, la izquierda predica pero no da ejemplo.
A Favor
En Contra

Que seguro que de allí no salen, pues deben de tener pensado el mismo reparto que el de los eres, jajajajaja. y a vivir que son cuatro días.

Puntuación 23
#4
ricardo
A Favor
En Contra

El dinero se lo van a gastar en los SUYOS, eso esta claro a estas alturas, recuperación no la va a haber en mucho tiempo sin bajada de impuestos y tasas, reducción de cuotas sociales e eliminación en el caso de autónomos, eliminación del IBI.... porque el resto de Paises en Europa ya han empezado a hacer todo esto y mas, aquí solo piensa en subir impuestos para seguir manteniendo a millones de funcionarios, inmigrantes, ongs caraduras y políticos es el final del sistema del bienestar o cualquier cosa parecida, lo que vendrá después es un verdadero misterio.

Puntuación 22
#5
Marisa
A Favor
En Contra

A mi lo que me molesta es el comportamiento de Ciudadanos. Se ha ofrecido como vulgar prostituta a sostener gratis(dicho por Sanchez), a este gobierno. Les harán todas las humillaciones por parte de Pedro y Pablo y ellos mirarán para otra parte. Son culpables de la deriva política de España.

Puntuación 18
#6
navegante, y este desastre lo han conseguido en 100 días de progreso.
A Favor
En Contra

Al 5 Ricardo, lo que vendrá después es mucho brote verde en el casoplón del chepas, y un montón de ruinas y muertos sin consecuencias para los dos responsables.

Puntuación 22
#7
Usuario validado en elEconomista.es
vilicitano
A Favor
En Contra

Entre pitos y flautas me ha gastado 140.000 millones de euros. 70.000 en pitos y 70.000 en flautas.

Pd: dónde pone pitos y flautas siendo las PSOE, también vale barcos y put@s....

Puntuación 9
#8
Ziggy
A Favor
En Contra

Como no lo contole la UE se lo pulen en paguitas.

Puntuación 7
#9
sanchinflas + chepas rata mugrienta, insomnio y precariedad
A Favor
En Contra

Estos idotas, por no decir otra cosa, van a repartir las ayudas desde la bodeguilla? Con proyeto cum fraude de Neurona, o de Nos? jaja

Si no sirven ni para copiar un protocolo de vuelta al cole, o de medidas anti covid de cualquier país bananero!

Al final seguro que hay que devolver los 70.000 bolos de la UE a fondo perdido, pero claro, de nuestro bolsillo, por su incompetencia y por meter el cuezo y el cazo!

Puntuación 3
#10
Aurelio
A Favor
En Contra

Pues ya sabéis el reparto, pierde Madrid gana Cataluña y el amor de Torra a España, gana el Pais Vasco, también amante de España y pierde Andalucía. Gana la mentira y pierde n aquellos que quieren una España normal porque este presidente no es ni del partido, ni socialista, menos obrero ni español. ES UN MENTIROSO TOTAL!

Puntuación 8
#11
soriote
A Favor
En Contra

hhhhay que esos dineros son pa vacunarsus goyimos guarros no malgastarsulos que seis foco de infeciones. sus vacuneis y al año que biene a poner el culo a los turismos sin hechar peste.

Puntuación 1
#12
AROUND THE WORLD
A Favor
En Contra

Ya sabéis: "Quien parte y reparte, se queda la mejor parte".

A ver que nos toca a los robagallinas . . . . .

Puntuación 0
#13
Estan como las avispas en verano
A Favor
En Contra

Menos mal que no los gestionara el PP de los sobresueldos, corrupciones, comisiones, caja B y un sin fin de tropelías por mangazos y espionaje tipo franquista.

Puntuación -1
#14
Usuario validado en Google+
Antonio Lopez Lopez
A Favor
En Contra

Por lo pronto tendrá que meterle un pastón de eruos a nuestra aeroline nacional IBERIA, o hacerse accionista.

No digamos del sector Turistico, del que forma parte la compañía.

El Gobierno es el responsable de que las aerolineas estan como estan, eninvernación y sobreviviendo a la pandemia, al igual que el sector Hotelero.

Este verano nos hemos bañado en el mar con las playas vacías de turistas, yo no recuerdo haberlas visto nunca así.

Puntuación 1
#15
TE LO DIGO YO
A Favor
En Contra

Que el GITANAZO este va a repartir 140.000millones

Mama Mia mejor que no nos den nada.

YA sé para donde va ese dinero... MAMANDURRIAS VARIAS PARA CLIENTELISMO ELECTORAL.



NOS VAMOS A ENDEUDAR PARA ENGORDAR HOLGAZANES.

Puntuación 0
#16