Economía

Moncloa ya estudia crear una agencia que vigile el reparto del fondo de la UE

  • El Gobierno valora la propuesta del PP, que ya impulsan países del entorno
Pedro Sánchez y Pablo Casado, en la Moncloa. EP
Madridicon-related

El Gobierno de España se abre ahora a crear una agencia de control independiente que vigile el reparto de los fondos de ayuda europeos, como impulsan los países del entorno. Sin embargo, el Ejecutivo aún valora la propuesta de Pablo Casado, que plantea que Jaime Caruana o Pedro Solbes dirigan esta agencia para la reconstrucción.

Fuentes de Moncloa consultadas por elEconomista aseguran que el Gobierno plantea la creación del organismo, después de que, hasta ahora, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, insistiera en el control absoluto del Gobierno de los fondos europeos. Según un alto representante del Gobierno, el Ejecutivo sí piensa ahora en la creación de este organismo. Sin embargo, la misma fuente asegura que "aún está por ver su configuración y encaje" y que, en todo caso, estará fuera del Ministerio de Asuntos Económicos, dirigido por Nadia Calviño.

Cambio de estrategia

Sánchez cambia así de estrategia después de que el mes pasado asegurara él mismo sería el encargado de liderar la gestión del fondo de recuperación de la UE para hacer frente a la crisis del coronavirus, a través de una nueva Comisión Interministerial que crearía para este fin, y que también habría un grupo "de alto nivel" para ocuparse de la "colaboración público-privada".

Por este motivo, fuentes próximas a la negociación de los Presupuestos con Moncloa rechazan que el presidente del Gobierno recoja la propuesta de Pablo Casado para crear esta agencia que audite y controle el reparto de los fondos europeos.

El líder del Ejecutivo trasladó en agosto a los presidentes autonómicos la creación de una Unidad de Seguimiento del Fondo de Recuperación en el Gabinete de la Presidencia del Gobierno en La Moncloa, encabezado por su jefe de Gabinete, Iván Redondo.

Coordinación autonómica

De hecho, Moncloa anunció la puesta en marcha de una Conferencia Sectorial para los Fondos Europeos. Sin embargo, el control de los fondos seguirá, por el momento, en manos únicas del Gobierno de España. Esta Conferencia Sectorial estará presidida por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que convocará este mes también el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Fuentes del Gobierno aseguran que el objetivo de esta Conferencia es la de coordinar la ejecución de los fondos europeos, pero implicará un control de ellos por parte de las Administraciones regionales o del propio organismo.

Según una nota publicada este viernes por el Ministerio de Política Territorial y Función Pública, esta Conferencia e fortalecerá el capital económico, proporcionando recursos extraordinarios para las grandes transformaciones que este país tiene que realizar. La ministra, Carolina Darias, anunció que habrá una nueva Conferencia de Presidentes en octubre, respondiendo al compromiso del presidente del Gobierno de celebrar un encuentro mensual con los responsables autonómicos mientras dure la pandemia.

Moncloa calcula que en la primavera de 2021 se podría empezar a recibir prefinanciación de los fondos fruto del Acuerdo de Recuperación Económica alcanzado en la Unión Europea.

Asimismo, sostiene que el sistema de reparto de esos fondos entre las Comunidades, en concreto los correspondientes al instrumento de "facilidad de recuperación y resilencia", funcionará "por proyectos alineados" con los ejes de transformación acordados por el Consejo Europeo, que son la digitalización, la transición ecológica, igualdad de género y cohesión social y territorial.

Así lo hacen nuestros vecinos europeos

Italia

El primer ministro, Giuseppe Conte, busca, al igual que Sánchez, el control absoluto de los fondos. Sin embargo, lo tendrá complicado. Los partidos impulsan una comisión parlamentaria que vigile el reparto.

Portugal

El Gobierno prepara el documento 'Visión estratégica para el plan económico de recuperación', encargado al asesor Antóni o Costa Silva, presidente de una petrolífera. Someterá las conclusiones al debate público. 

Francia

Los ministros aún tienen que abordar el control del reparto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky