Con la vista puesta al incierto resultado de las próximas elecciones autonómicas y del referendum constitucional (sobre la reducción del número de diputados y senadores) del 21 de septiembre el Gobierno italiano anuncia un recorte de impuestos sobre el trabajo. La reducción de la llamada 'cuña fiscal' tiene como objetivo estimular el empleo (el paro llegó en julio al 9,7%) y la economía (que en segundo trimestre de 2020 cayó un 12,8% con respecto al trimestre anterior, el peor resultado desde 1995) y se incluirá en el Presupuesto para 2021 que en estos días empieza su recorrido en el Parlamento italiano.
Según el primer borrador filtrado a la prensa, la 'reforma fiscal' anunciada por el primer ministro Giuseppe Conte y su titular de Economía Roberto Gualtieri se financiará a través de un "adelanto" del Fondo de Recuperación europeo por casi 20.000 de euros. Se trata de un 10% de las asignaciones totales previstas para Italia que con 200.000 millones entre prestamos y subvenciones es la economía más beneficiada por el plan europeo. Además el Ejecutivo transalpino prevé encontrar a través de la lucha al fraude fiscal y de recortes al gasto público otros 25.000 millones.
Roma lleva meses pidiendo adelantos del Fondo de Recuperación pero todavía no ha aclarado si pedirá prestamos al MEDE ya que la condicionalidad impuesta por este mecanismo genera recelos en la ala eurófoba del Movimiento 5 Estrellas (M5E), que gobierna junto al progresista y pro-europeo Partido Demócrata (PD). El Gobierno de Conte prefiere esperar a las subvenciones ya que, según ha explicado la Comisión "es posible una prefinanciación para cada Estado miembro con la aprobación del plan de reformas" que se llevará a cabo a comienzo de 2021.
Como acaba de aclarar el titular de Economía Gualtieri, Italia junto a un plan de inversiones, presentará a Europa una reforma fiscal que tiene "dos pilares: el primero seguir en la reducción de la cuña fiscal recortando el IRPF sobre el trabajo para aumentar los salarios y reducir el coste del trabajo. El segundo un cheque único para las familias". Este ultima medida prevé una racionalización de las subvenciones y los desagravios actuales y la introducción de un cheque universal para cada hijo hasta el cumplimiento de los 18 años.
Gualtieri en todo caso ha declarado que espera "una fuerte recuperación del PIB" en el tercer trimestre. La recuperación económica es clave para el futuro del Gobierno entre M5E y PD, nacido hace un año de la crisis política abierta por el líder derechista Matteo Salvini. El primer ministro Conte sigue gozando de una elevada popularidad, ganada durante la emergencia Coronavirus, pero teme un fracaso del referéndum constitucional sobre el recorte del numero de diputados y senadores (medida estrella del 'antisistema' M5E) y sobre todo un éxito de la derecha en las próximas autonómicas. M5E y PD no han conseguido pactar alianzas en varias regiones aventajando a la Liga de Matteo Salvini que sueña con derribar al Ejecutivo e ir a elecciones anticipadas.