
El consejo de ministros de Italia aprobó el viernes un programa de ayudas para hacer frente a la pandemia de un valor de 25.000 millones de euros con un decreto con el que además se prolongan otras 18 semanas la imposibilidad de realizar despidos y se permitirá la celebración de ferias y congresos y la vuelta de los cruceros. Conte que con el nuevo decreto, el Gobierno ha destinado ayudas por un valor total de 100.000 millones para paliar los problemas derivados de la pandemia.
Entre las medidas económicas más relevantes aprobadas por el Gobierno de Italia, destacan las siguientes:
-Prórroga otras 18 semanas del veto a realizar despidos, hasta noviembre
Tras una larga negociación en el interno de la coalición gubernamental, formada por el Partido Democrático y el Movimiento 5 Estrellas (M5S), se llegó a un acuerdo para que las empresas no puedan despedir a sus trabajadores si pueden acogerse a un ERTE o ya lo han hecho y se ha ampliado a otras 18 semanas a partir del 13 de julio por lo que no se podrá despedir hasta mediados de noviembre.
-Impuestos congelados
El decreto prevé también que se congelen el pago de impuestos hasta el 15 de octubre y el segundo plazo del impuesto de bienes inmuebles para aquellas actividades con mayores problemas por la pandemia como hoteles, cines, teatros, fieras, discotecas y clubes nocturnos, así como se mantiene suspendido durante todo el 2020 la tasa por ocupación de espacios públicos.
-Exención de contribuciones
Italia ha aprobado cuatro meses de exención del 100% de las contribuciones en caso de contratos a tiempo indefinido y de tres meses para las contratos temporales de trabajadores en los sectores del turismo.
-Aplazamientos de pago
Con este tercer decreto aprobado para aliviar la crisis derivada de la pandemia, los impuestos, contribuciones, retenciones e IVA suspendidos por la pandemia durante marzo, abril, mayo se pueden pagar con diferentes fórmulas e incluso la mitad del importo en plazos a 24 meses.
-Reducción de cotizaciones
El Gobierno ha aprobado una reducción de hasta el 30% de las cotizaciones a la seguridad social por cada trabajador para todas las empresas meridionales del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2020.
-Contribuciones a fondo perdido para la hostelería y el comercio de las ciudades turísticas
Se destinarán 400 millones de euros para contribuciones a fondo perdido a bares, restaurantes y tiendas a las 29 ciudades italianas turísticas más afectadas por la falta de turismo extranjero.
-Estímulos al pago con tarjetas
Conte ha explicado que se premiará el pago con tarjetas electrónicas ofreciendo descuentos y otras medidas.
-Apertura económica y turística
Desde el 1 de septiembre se permitirá la organización de ferias y congresos, y desde el 15 de agosto podrán partir los cruceros con turistas.
Además, el presidente del Gobierno italiano, Giuseppe Conte, explicó que este nuevo decreto, que tiene valor desde el 10 de agosto al 7 de septiembre, también prorroga las medidas de prevención mínimas ante la pandemia. Así, continuará vigente la obligatoriedad del uso de las mascarillas en los espacios cerrados o donde se concentren muchas personas, la distancia mínima de un metro, la prohibición de aglomeraciones y la limpieza y desinfección de las manos.