Economía

Sánchez ata unos Presupuestos al arbitrio del IBEX y de la UE

  • Montero aplaza a 2023 el alza fiscal, como prometió el presidente a la gran empresa
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. EFE

Esta vez sí. Salvo sorpresas que no se esperan Sánchez tiene los Presupuestos atados y bien atados, y con ellos su permanencia en la Moncloa hasta el final de la legislatura. El anuncio de aguantar hasta 2023 que hizo ante los grandes del Ibex el pasado lunes no era un farol.

Con la capitulación sin condiciones de Ciudadanos, que ahora ya se humilla hasta sentarse con Podemos, y los tradicionales pagos en especie y en metálico al PNV, dispone de los apoyos parlamentarios que precisa porque las bravatas de Iglesias y los suyos de votar en contra, no son más que amenazas de una formación que sabe que está desprestigiada socialmente, judicialmente imputada, en caída libre electoral y cuya única salida política y personal es seguir en el Gobierno.

El amago del PSOE de votar a favor de la Comisión de Investigación de las cuentas de Unidas Podemos en la Mesa del Congreso, aunque posteriormente se retracte en la Junta de Portavoces, "ha sido un primer aviso de lo que les puede pasar si se desmadran", afirman dirigentes de Ferraz.

Ni siquiera necesita los votos del Partido Popular y de ERC. A los primeros, que una vez más cayeron en la trampa, les citó sólo para descalificarlos ante la opinión pública y tacharlos de "insolidarios" y "frentistas". Y a los segundos ya les ha ofrecido esa mesa de diálogo que nunca se convoca, por si le fallan las cuentas, no sea que los naranjas se arrepientan si descubren el engaño. Que no lo harán porque Arrimadas necesita tiempo para intentar resucitar a un partido moribundo.

"Sánchez tiene muy claro que necesita a Ciudadanos y va a intentar la cuadratura del círculo" afirman las citadas voces del PSOE, que apuntan como dato clave el respaldo que ha dado Miquel Iceta al acuerdo con la formación naranja. "Me gustaría que la mayoría de la investidura se ampliase" ha declarado el primer secretario del PSC, y uno de los principales asesores del presidente del Gobierno.

Ahora bien, lo más delirante de este enredo es que Sánchez ha conseguido el respaldo mayoritario a unos Presupuestos que no existen, pero que son absolutamente imprescindibles para que Bruselas nos factura esos 140.000 millones prometidos. En el Gobierno son conscientes de que sin presupuestos no hay dinero, y sin dinero no hay legislatura. Los fondos europeos están destinados a financiar programas específicos propuestos por los estados receptores y que deben estar esbozados en el marco general de los Presupuestos para ser creíbles.

Y es aquí donde Sánchez necesita a Ciudadanos, para poder presentar unas cuentas creíbles en la UE. Como se preguntaba un ex alto cargo del PSOE, "¿es que alguien piensa que Europa va a soltar el dinero con unos Presupuestos que recojan los delirios económicos de Podemos o de ERC?, mientras recuerda que el acuerdo alcanzado entre los miembros de la Unión "refuerza el control sobre la concesión de ayudas directas, por lo que planes que los países remitan a la Comisión Europa deberán ser aprobados por una mayoría cualificada de los Veintisiete".

Esta es una de las razones por las que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha admitido que la proyectada reforma fiscal, que así califican a lo que es una subida de impuestos abusiva, se aplaza al menos hasta 2023, "porque tenemos que ser capaces de adaptar esa fiscalidad también a la capacidad de acompañar el momento económico". Además de su marcha atrás con los ayuntamientos a los que ya ha expresado su disposición a renegociar el decreto sobre el uso de los remanentes y la disposición el superávit de las entidades locales, que ha provocado una "rebelión" de 31 municipios gobernados por alcaldes de una quincena de partidos, entre ellos de sus coaligados en la Frankestein, y que planea también como una espada de Damocles sobre los Presupuestos.

Garantías al Ibex

Es también esta necesidad de conseguir el beneplácito de Bruselas a los Presupuestos una de las causas por las que Sánchez y su mentor Iván Redondo eligieron a los grandes del Ibex como figurantes en la inauguración del curso político. Necesitaba la foto para intentar convencer a los socios europeos de que cuenta con el apoyo de los principales agentes económicos de la nación.

Una foto que en medios empresariales explican que se acordó tras haber recibido garantías del Ejecutivo de que no subirá el IRPF, Sociedades y la imposición a las grandes fortunas, de que no tocará la reforma laboral, su disposición a prorrogar la vigencia de los ERTE, y hasta el beneplácito del Gobierno a la fusión entre Bankia y CaixaBank. Punto este último que desde la sede socialista de Ferraz califican de "bofetada al vicepresidente Iglesias" al que trunca sus aspiraciones de convertir Bankia en banco público.

La alternativa de incluir gasto ordinario de los ministerios y los gastos en pensiones, desempleo y servicio de la deuda como parte del plan de recuperación a financiar con los fondos europeos, no es viable. "Una chapuza más para sobrevivir" como lo ha calificado el economista y empresario Nemesio Fernández Cuesta, que muy difícilmente podría superar el examen de Bruselas.

El MOU vinculante de Bruselas

Fuentes de Moncloa confirma que Pedro Sánchez y la ministra Nadia Calviño tienen ya sobre la mesa un memorándum de entendimiento (MOU) vinculante de Bruselas, en el que se especifican las condiciones a cumplir para recibir el dinero del Fondo de Reconstrucción y, por lo que sabemos e intuimos el programa de Gobierno firmado entre el PSOE y UP es "imposible de cumplir", en palabras de esas mismas fuentes, y tendrá que ser sustituido por recortes de gasto público, ajustes en el sistema de pensiones, subidas de impuestos, adelgazamiento de una administración elefantiásica con supresión de ministerios y asesores, cumplimiento de la unidad de mercado mediante el recorte de normas y competencias autonómicas en la materia y el mantenimiento de la reforma laboral de Fátima Báñez, que los socios de Gobierno habían pactado se habían comprometido con Bildu a derogar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky