Economía

Los 'frugales' piden al sur la misma gestión que enderezó sus economías

  • Holanda, Austria, Dinamarca y Suecia cumplen todas las normas de Maastricht
  • Las Cuentas saneadas del Norte les permiten mantener una baja fiscalidad
  • Entre los países que no votaron a Calviño, pesa más la industria y la agricultura
El primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte. Foto: Reuters
Madridicon-related

Estabilidad macroeconómica, reducido peso de la deuda y cuentas exteriores saneadas: son las fortalezas de la Europa frugal o la Europa de los países despectivamente denominados pequeños tras su golpe encima de la mesa en la votación para la Presidencia del Eurogrupo. Pueden presumir de tener una situación saneada, la cual es sin duda fuente de autoridad moral (o más bien financiera) para exigir a los países que mayores desequilibrios arrastran, no de ahora, sino desde hace años, que hagan las reformas y ajustes necesarios para, con una condicionalidad concreta y una supervisión tanto ex ante como ex post, recibir transferencias y préstamos de la UE.

Bajo un esquema federal con una integración irregular, asimétrica y con países que han perdido el tren de la convergencia en PIB per cápita y productividad aparente, la única forma de sostener una unión económica (y más todavía una unión monetaria) es estableciendo reglas comunes de obligado cumplimiento a todos y cada uno de sus miembros. A partir de este postulado pueden plantearse mecanismos de solidaridad, coordinación y colaboración entre los diferentes países, ayudándose unos a otros en los momentos más difíciles pero con una voluntad férrea de volver a cumplir las reglas en cuanto se normalice la situación. De este trato tácito, la mal llamada Europa frugal sí ha cumplido su parte, junto con los países rescatados (Grecia, Portugal e Irlanda), haciendo reformas y ajustes en sus economías, mientras que países como Italia o España han desaprovechado la época expansiva para reformar sus economías, con un parón reformista en el caso de España desde 2015 y de modo similar en Italia, los dos inmersos en crisis políticas continuas.

Así, los cuatro frugales (Austria, Dinamarca, Holanda y Suecia) tienen en común el cumplir todos y cada uno de ellos los compromisos de Maastricht hasta el estallido de la crisis derivada del coronavirus. A cierre de 2019, estos países tenían superávit presupuestario (y, más importante, déficit estructural muy cercano a cero o incluso superávit) y una deuda pública por debajo del 60% del PIB, excepto Austria que alcanzó el 84% en 2015 y que ahora está en el 67%. Por tanto, cuentan con un margen fiscal extraordinariamente amplio para afrontar la actual crisis.

Pero más allá de tener una Cuentas Públicas equilibradas, muestran una situación macroeconómica envidiable con respecto a la media de la UE-27 y más con respecto a los países que mayor volumen de ayudas necesitarán en los próximos años. Se trata de economías fuertemente ahorradoras que han mejorado su perfil sustancialmente en las últimas dos décadas. La tasa de ahorro nacional sobre PIB se sitúa entre el 27,3% de Austria y el 31% de Holanda al cierre de 2019 según datos del FMI. Supera con creces la tasa de inversión (Suecia tiene la más alta, del 27%), con lo que genera un saldo de operaciones corrientes positivo y elevado. No sólo existe un ahorro nacional, también generan ahorro en las cuentas exteriores. El saldo por cuenta corriente sobre PIB oscila entre el 1,64% de Austria hasta el 9,84% de Holanda, pasando por el 5,54% de Dinamarca. Suecia se desmarca de la tendencia de crecimiento en el superávit exterior, habiéndolo reducido drásticamente desde el 8,2% al inicio de la anterior crisis de 2007 hasta el 2,87% en 2019. Sólo en este terreno España exhibe una fortaleza notable gracias al espectacular cambio económico tras la última crisis, cuando por primera vez en su historia reciente llegó a crecer por encima del 3% real anual generando superávit en las cuentas exteriores.

Otro rasgo característico de los frugales es el equilibrio en su mercado laboral, mejorando su posición en la última década. Oscilan entre tasas que podrían considerarse de pleno empleo (3% en Holanda) hasta el 6,5% de Suecia, pasando por el 5% de Austria y Dinamarca.

En una línea muy similar -aunque con más heterogeneidad- se sitúan Polonia, Finlandia, República Checa y el resto, especialmente las incorporaciones más recientes donde la mayoría prefirió al candidato irlandés frente a Nadia Calviño. Si hay un denominador común entre ellos es una composición distinta de la estructura económica, con mayor peso de la agricultura y la industria sobre el Valor Añadido Bruto agregado. Frente a un peso promedio de la agricultura en la UE-27 del 1,6% la media de estos países (los 10 votos favorables a Donohoe) se sitúa entre el 2% y el 3,7%. En el caso de la industria, el porcentaje sobre el PIB se sitúa muy por encima del 20% (objetivo europeo) frente al 17,6% de la UE-27.

A la luz de este escenario, muchos analistas inciden en una supuesta competencia desleal de estos países frente al resto por tener una fiscalidad o un régimen de inversiones más favorable. El problema no es tanto de estos países, sino de aquellos que ponen obstáculos a la actividad productiva y allá donde se aplican altos costes laborales y energéticos.

comentariosicon-menu40WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 40

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

marcos
A Favor
En Contra

En la practica lo propuesto que tendrá que ser votado en parlamento es el fin del sistema de autonomías todo pasara a esta controlado por los hombre de negro, los Privilegios de Pais Vasco y Cataluña serian borrados de un plumazo, tan solo Pais Vasco debería de devolver a la UE y al resto de España miles de millones de euros.

Además de la exigencia de bajada de impuestos.

Puntuación 101
#1
artesano
A Favor
En Contra

No entiendo que Holanda, y otras naciones que siempre, han vivido del cuento de los tulipanes, de la Philips y de ser un pseudoparaíso fiscal de multinacionales pueda imponer nada a países que les ha sacado las castañas del fuego. Tengo 66 años y en mi niñez ví que mis paisanos, padres, abuelos, vecinos, se fueron a trabajar duro a Alemania, Francia, Suiza, Holanda, Austria ….Madrid, Barcelona, Bilbao. Algo no funciona o no funciona nada, salvo la insolidaridad ególatra de determinados países dirigidos por memos con memoria flaca.

Gran parte de lo que ellos disfrutan es a costa de nuestra mano de obra a la que ellos nunca fueron capaces de acometer. Así que lo que predican es una gran mentira. Es la doctrina del señorito incapaz de hacer nada pero que no sabe el sacrificio que hacen los demás para que mantengan su señoritismo. ¿Por qué no trabajan ellos en los trabajos basuras?. Empezando por el propio presidente. Su economía está basada en la Philips, los tulipanes, la prostitución legal, el consumo legal de drogas y ser pseudoparaíso fiscal, GRAN MÉRITO. Todo el cuento se termina si hubiera una Constitución Europea enla que se regulara las líneas generales de todos los aspectos fundamentales de la economía. Sobre todo la fiscal. La UE es un cuento chino donde cada socio hace lo que le conviene, luego de Unión nada de nada.

Puntuación -103
#2
Carmen
A Favor
En Contra

Gracias Sr Rutte ! Gracias Holanda ! No cedáis, el chulo playa está a sueldo de Soros, quiere destruir el Euro y sacar a España fuera de la UE. El Chepas quiere otra guerra civil. No cedáis. Gracias.

Puntuación 144
#3
artesano
A Favor
En Contra

Lo que más me sorprende de todo es que a estos señores nadie se atreva o pueda ponerlos en su sitio. Me dá pánico. Prefiero estar fuera de la UE antes de estar unidos con esta especie depredadora parasitaria que pretende encima estar económicamente, nunca moralmente ni en justicia, de los demás miembros de la UE. Habrá que reformar tratados para restablecer la justicia comunitaria en sus justos términos. De lo contrario estamos vendido a los mercaderes. TENGO PÁNICO ANTE TALES SOCIOS.

Puntuación -122
#4
.
A Favor
En Contra

Tremebunda gilipollez elevada a la enésima potencia.

Claro que tienen una finanzas públicas más saneadas que otros países. Lo que debe contarse también es la utilización de esquemas tributarios para hacer el dumping fiscal a otros países de tu entorno, una organización productiva y económica orientada a la industria y al aprovechamiento de economías de escala (no olvidemos que Países Bajos se localiza en la zona de mayor densidad demográfica de Europa y las enormísimas ventajas que ello supone para el favorecimiento de las mismas) y además su especialización productiva. A España cuando entró en la UE le obligaron a la especialización productiva en sectores de bajo y mediov valor añadido (Turismo, hostelería, agricultura y otras actividades como el ensamblaje de automóviles) y, como resulta de la evidencia empírica al respecto, estas actividades tiene perversos efectos colaterales a la hora de impulsar la productividad de las empresas y, por supuesto, el valor del trabajo parejo a las mismas. Y, en última instancia, la repercusión en el ámbito fiscal de estas estructuras productivas de valor medio-bajo es muy inestable y sujeta a marasmos en tiempos de crisis económica. Que se dejen de dar lecciones a nadie ya que aquí nos dijeron que esos eran los sectores que había que potenciar y no la industria para no hacerles la competencia y, al final del camino, este es el "resultado" que tenemos después de cuatro décadas.

Resulta ridículo comparar gestiones con puntos de partida tan distintos y, a con un alto grado de probabilidad, imitar esas "virtuosas" gestiones de la economía NO DARÁN EL MISMO RESULTADO.

Puntuación -56
#5
D Villamil
A Favor
En Contra

Paises " frugales" no, PAISES NORMALES. Y luego están los paises en los que, de tanto sembrarla desde el gobierno, prendieron la demagogia, la imbecilidad y el odio. Son los llmados PAISES VIVA LA VIRGEN..hasta el punto que eligen para gobernar a una heterogénea y variopinta banda de descerebrados, y sus respectivas descerebradas, cuyos principales y únicos nexos de unión reales son su odio a la nación que representan y su absoluta falta de escrúpulos ético-morales e incluso estéticos. No regueis desde Eueopa a estas malas hierbas.

Puntuación 116
#6
adc
A Favor
En Contra

Los del norte cumplen las leyes, vienen aquí de jefes y sus trabajadores españoles cobran con tres meses de retraso, los beneficios son en la central del norte pagando allí todos los impuestos, ... Hay leyes y se cumplen, pero al ser diferentes en función del puesto, la diferente distribución de puestos genera la ilegalidad por fraude de ley. Cumplir la ley puede ser ilegal como es este caso, gestión ilegal cumpliendo la ley, así cualquiera.

Puntuación -48
#7
Javier
A Favor
En Contra

Y yo pido como empleado de la empresa privada que me están quitando casi un cuarto de mi sueldo para mantener administración, que nos revelemos y hagamos HUELGA en contra de todos los des propósitos de los gobiernos de funcionarios que lo malo lo quieren para la privada porque se habla de la reforma laboral y no de la reforma de la administración. En Leon han querido aplicar la reforma en un ayuntamiento y se lo han tirado. Pero bueno esto esta por llegar en Septiembre vendrán las vacas flacas y a ver como sale la administración de esto...

Puntuación 75
#8
artesano
A Favor
En Contra

Me encanta recibir negativos. Señal de que escuece. Betadine y apositos para curar heridas de gente delicadas.

Puntuación -52
#9
Aunque vaya en mi contra
A Favor
En Contra

Llevan razón, en España se ha despilfarrado por sistema SIEMPRE. A santo de qué debemos mantener a tantos: Ayuntamientos, autonomías, políticos, inmigrantes, vagos , funcionarios en exceso, etc>?.

Puntuación 99
#10
Hola. Soy artesano y soy imbécil
A Favor
En Contra

Perdonar mi analfabetismo, es que preferí jugar al futbol antes que estudiar.

Puntuación 32
#11
artesano
A Favor
En Contra

Hola! Soy artesano, licenciado en derecho, diplomado universitario ciencias, mediador seguros clase A. Soy un tipo que no entiendo a Keynes, Samuelson, Krugman y otros premios Nobel analfabetos. No tengo remedio por pensar que hay alternativas a esta sangría económica.

Puntuación -32
#12
Usuario validado en Google+
EL MEJOR PRODUCTO
A Favor
En Contra

Hay que cuadrar las cuentas es un cáncer que nos puede matar. Si ganas mil gasta mil. No hay más.

Puntuación 65
#13
-
A Favor
En Contra

Hola soy un liberolisto que me creo que el libre mercado es infalible y que, siempre siempre, va a garantizar la maxima eficiencia en la sociedad y que repartirá a todos justamente. Creo en la pseudociencia económica no verificada en la práctica de la Escuela Austríaca. No tengo experiencia laboral para conocer de primera mano cómo se maneja uno en el seno de un entorno de trabajo ni las relaciones que se establecen dentro de ellas pero mi sesgo cognitivo de pubertoso tardío me dice que el libre mercado es lo mejorcito que existe. Socialismo malo. Mi inmadurez (propia de mi edad) me hace soltar gilipolleces sin ton ni son y juego a ser rebelde deseando la implosión del sector público para que los vagos y holgazanes que no quieren trabajar se pongan manos a la obra. F**k the s*stem.

Puntuación -28
#14
Abel
A Favor
En Contra

Sí, son todos muy malvados... Pero les pedimos su dinerito. No se lo pidamos y asunto solucionado, así de sencillo.

Se dejan de pagar las pensiones y todo lo demás durante un par de años, nos devoramos entre nosotros, tipo Mad Max y luego hablamos sobre si es mejor no gastar más de lo que se ingresa, y de si es buena idea dejar de pagar las deudas...

Pero, nada, la culpa es de los demás que no nos regalan la recaudación de sus ciudadanos.

Puntuación 75
#15
plenilunio
A Favor
En Contra

Ver a los Rojos defendiendo contra sentido que los europeos nos financien la mamandurria clientelar es algo que llama a la carcajada. Ja ja ja...

Enfermizos dilapidadores de la Izquierda anti-española,

dejad de malgastar y aprended a gestionar los POCOS recursos nacionales. ¡Paquetes!

Puntuación 61
#16
Pensionista
A Favor
En Contra

"Holanda exige a España y a los ‘países gastones’ bajar el sueldo a los funcionarios y recortar pensiones".

Que se meta sus exigencias por donde le quepa.

Señores del Gobierno, NI SE OS OCURRA BAJAR LAS PENSIONES CONTRIBUTIVAS.

Antes quitais esas paguitas de Rentas Mínimas Vitales. Y os bajais el sueldo TODOS los políticos y vuestros asesores un 40%.

NO a la Unión Europea.

https://twitter.com/spexit_eu?lang=es

Puntuación -38
#17
Carmen
A Favor
En Contra

Al hilo de la fiscalidad de esos países termina el artículo diciendo que: "El problema no es tanto de estos países, sino de aquellos que ponen obstáculos a la actividad productiva y allá donde se aplican altos costes laborales y energéticos."

Ya, en España se han bajado los sueldos al calor de la reforma laboral y de qué nos ha servido? Para que quede muy bonito decir que mejoran las exportaciones pero resulta que a cambio ha aumentado la pobreza. Así que por supuesto que el problema está en la fiscalidad de esos países, pero por estar a otro nivel sus cuentas.

Si quieren menos impuestos hay que bajar en mayor proporción los gastos : pensiones y sueldos públicos y sin olvidar quitar bonificaciones fiscales que no sirven para nada, solo para favorecer la ingeniería fiscal. Cuando las cuentas estén saneadas, se podrán bajar impuestos y ya se podrá decidir qué sistema productivo favorecer: turismo, comercio (muy de país mediterráneo) o más industria.

Puntuación -22
#18
Izquierda genocida
A Favor
En Contra

Si la izquierda y nazionalistas imponen la salida de España de la ue, habrá sangre y esta vez saldréis por patas directos a cuba o Venezuela, pandilla de genocidas.

Puntuación 37
#19
Carmen
A Favor
En Contra

Y mano dura con el choriceo de la economía sumergida, de los fraudes a la seguridad social, de las ayudas sociales y de los políticos y las comisiones de sus amigos empresarios. Stop corrupción, que muchos confunden libertad con libertinaje.

Puntuación 35
#20
Angelaa
A Favor
En Contra

Yo propongo que trabajen los demás por mí y el día 30 cobro yo.

ESO ES LO QUE QUIERE PEDRO PICAPIEDRA.

PORQUE VAN A PAGAR LOS DEMAS NUESTRA FIESTA.

LA FÁBULA DE LA HORMIGA Y LA CIGARRA, ESO ES LO QUE NOS HA PASADO.

Puntuación 34
#21
A Favor
En Contra

Si pero tenemos politicos vendidos o amenazados por la mafia globalista de Georges soros, pp, psoe, podemos y cs

Puntuación 5
#22
A Favor
En Contra

Marcos que Dios te oiga, seria lo mejor para nuestro pais, el fin de las autonomias y hombres de negro controlando nuestro dinero, tenemos un potencial enorme pero estamos controlados para nuestra balcanisacion, Georges soros y su grupo es el problema

Puntuación 27
#23
Sanchez Simoneti
A Favor
En Contra

Ánimo Rutte no afloje un punto , u si el chulo de Sanchez no quiere Troika. Sencillo. No hay pasta.

Puntuación 27
#24
UnCiudadano
A Favor
En Contra

Buenas conciudadanos de este pais de pandereta, llevaba tiempo sin entrar por aqui para no ver los comentarios de la carmen. Yo al igual que la mayoria, creo que este gobierno de mamarrachos nos lleva a la ruina desde mucho antes del covid y tambien que dejando a los funcionarios chupatintas que se necesitan, eso es el 5% de los que hay sumado a despedir todo politico que roba, solucionabamos gran parte del problema y dicho esto... que mal me empiezan a caer los holandeses hdlgp va a comer mas queso de bola vuestras p madres. He dicho

Puntuación 5
#25