Economía

Ciudadanos apoya que Calviño presida el Eurogrupo y manda una carta a los líderes liberales europeos para que la respalden

  • Los de Arrimadas buscan convencer a Macron y Rutte, entre otros
La vicepresidenta económica del Gobierno, Nadia Calviño. Foto: Reuters

La Ejecutiva permanente de Ciudadanos apoya que la vicepresidenta económica del Gobierno, Nadia Calviño, se convierta en la próxima presidenta del Eurogrupo. Tal y como ha informado este lunes el portavoz del partido Edmundo Bal, la formación 'naranja' va a remitir una carta a los principales líderes liberales europeos para convencerles de que respalden a la ministra de Pedro Sánchez para liderar el órgano que conforman los diferentes ministros de Economía de la zona euro una vez el portugués Mario Centeno deje el puesto.

"Consideramos que es bueno para España que haya una española al frente de este importante grupo de la UE", ha adelantado Bal, que ha considerado "esencial" este nombramiento "en este momento de crisis donde la Unión necesariamente va a tener que acometer una serie de reformas imprescindibles desde el punto de vista económico para poder luchar una vez vencido el virus contra la crisis económica y social que se nos viene encima con cifras escalofriantes de caída de PIB y con un aumento brutal del desempleo".

En rueda de prensa telemática, Bal ha precisado que Ciudadanos va a mandar esta misiva pidiendo el apoyo para Calviño "a siete países donde existen líderes liberales, y entre ellos puedo citar a Holanda, Francia o Bélgica". Los de Inés Arrimadas piden así el concurso de Mark Rutte, Emmanuel Macron y Sophie Wilmès.

Bal ha hecho una apuesta decidida por Calviño, de quien ha valorado su "'currículum' intachable", como también ha apostado porque el PP vaya a defender, junto a ellos y los socialistas, que España obtenga las mejores condiciones de los fondos europeos de rescate.

"Mucho me extrañaría que se rompiera ese consenso, estoy seguro de que vamos a conseguir remar juntos" para lograr estas ayudas, ha pronosticado Bal al referirse a la negociación de este fondo, que estaría dotado con 750.000 millones y de los que 500.000 serían a fondo perdido y 250.000 millones en forma de préstamos. El dirigente de Ciudadanos ha insistido en que hay que pelear en Bruselas para que esa parte de las ayudas que está condicionada a la realización de una serie de proyectos concretos sea la menor posible.

Este movimiento de Ciudadanos se produce cuando Pedro Sánchez, pese a haber promocionado a su vicepresidenta tercera para el cargo, todavía no ha anunciado de forma oficial que Calviño es candidata a ocupar el puesto de Centeno, cuya renuncia que se anunció hace semanas. La inclinación que tomen los liberales europeos puede ser clave en la elección de un cargo en el que se conjugan tanto las alianzas de las diferentes familias políticas europeas como los intereses de los países según su posición geográfica en la Unión.

También desde la oposición el Gobierno, el PP se ha pronunciado en los últimos días sobre la posible candidatura de Calviño. El secretario general del PPE y eurodiputado del PP, Antonio López-Istúriz, ha asegurado que le "sorprende" que el Gobierno aún no haya presentado la candidatura oficial a pesar de que el plazo vence en días. Tras asegurar que estas candidaturas deben ir "acompañadas de un apoyo entusiasta" del país del que sale el aspirante, ha echado en falta esa "campaña" de apoyo y llamadas para buscar respaldos en Europa, entre ellas al líder del PP, Pablo Casado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky