Economía

El Gobierno descarta recortes, pese a crecer el gasto en 150.000 millones de euros

  • El Ejecutivo renueva su estructura con 11 nuevas subdirecciones generales para los Ministerios
  • Mantiene la subida salarial a funcionarios, el alza de las pensiones y crea además la renta mínima
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el vicepresidente, Pablo Iglesias. Fuente: Efe.

No habrá recortes de gasto en la estructura de la administración del Estado, el gabinete del Consejo de Ministros no verá reducido su tamaño, tampoco se tocará el sueldo de los funcionarios -que vieron incrementado este año su remuneración por encima de la inflación-, ni se prevén ajustes de ningún tipo en el gasto público en el plan de reconstrucción económica del país por la crisis del coronavirus, según los datos arrojados por el nuevo Plan de Estabilidad Presupuestaria presentado hace unos días. Sin embargo, la factura fiscal de la crisis y de las partidas de gasto previstas por el Ejecutivo de coalición para este primer año de legislatura asciende ya a 150.000 millones de euros, lo que supone un 12,5% del PIB anual de nuestro país.

Precisamente, en esta ausencia de recortes se encuentra la insistencia del Gobierno de Pedro Sánchez en conseguir financiación precedente de la Unión Europea a través del acceso de los créditos del MEDE, lo que podría aligerar la carga hercúlea de gasto público que afronta el Estado y aligerar el déficit de final de año, que se prevé al menos en el déficit público alcance el 10,34% del PIB este año, hasta los 115.671 millones de euros, el mayor déficit desde el año 2012. Solo las medidas adoptadas por los diferentes ministerios para mitigar el impacto económico de la pandemia alcanza los 139.000 millones de euros.

Sigue la vía del gasto

El Ejecutivo de Sánchez mantiene sus líneas de gasto pese a la situación económica provocada por la crisis del coronavirus. Los pagos sobrevenidos que tiene que afrontar el Gobierno debido a las consecuencias económicas del virus alcanzan los 28.400 millones en ayudas sanitarias, económicas, sociales y laborales. Además, hay que sumar los 6.120 millones en reducción de ingresos por bonificaciones en estas materias, los 104.400 millones en avales y garantías financieras o los 634 millones en transferencias a Comunidades Autónomas. Si se añaden los 300 millones gastados en transferencias a las corporaciones locales y los 872 millones en garantías financieras para CCAA, sale en total un gasto inesperado de esos 139.000 millones de euros.

Sin embargo, el Gobierno sostiene todas sus medidas de gasto público, pese a la escalada de los gastos de los últimos meses provocada por la crisis del coronavirus. La subida salarial del 2% de los funcionarios tendrá un coste de 3.264 millones de euros en 2020, según se recoge en el Plan Presupuestario 2020 enviado por el Gobierno a Bruselas. "Son medidas de gasto sobre las que existe un consenso generalizado entre las principales fuerzas políticas y que se llevarán a cabo en cualquier escenario", apuntaba entonces Moncloa.

Del mismo modo, se suman a la partida de gastos para la administración como cada ejercicio la losa del coste de las pensiones, que este supone un desembolso extra de 1.750 millones de euros tras el incremento del 0,9% -en base al IPC previsto- para todas las pagas aprobado en el mes de febrero, y que engorda una nómina anual que se supondrá este año 10,7 puntos porcentuales del PIB, unos 135.000 millones de euros.

Por último también habría que agregar al gasto público comprometido para este año el coste de la aprobación del polémico ingreso mínimo vital, prevista para la segunda mitad del mes de mayo. Una medida que supondrá de entrada cargar a la Seguridad Social con una nueva partida estimada en 5.500 millones de euros, medio punto del PIB, y que obligará este año a la Seguridad Social a precisar de dos préstamos del Estado para afrontar sus pagos -ya el pasado ejercicio registró un déficit de 17.000 millones de euros pese al incremento de las cotizaciones-.

Más personal

Por otra parte, el gasto en personal de la Administración también se eleva y alcanza los 142.000 millones. 6,09% de incremento por aumento del 2,3% en los suelos públicos más equiparación de policía y Guardia Civil a policía autonómicas.

La composición del Gobierno, con un total de 22 ministerios no supone un gasto significativo, aunque entre cargos públicos y asesores puede suponer varios cientos de millones de euros. Sin embargo, para muchos expertos en gestión pública esta decisión de Pedro Sánchez es un "indicativo del desprecio por el empleo eficaz de los recursos públicos y un mal ejemplo tanto de cara a los propios ciudadanos como frente a quienes tienen que examinar la idoneidad de nuestra gobernanza y de nuestro presupuesto desde la Unión Europea".

La última medida sobre este asunto ha saltado en los medios de comunicación esta semana. El Gobierno ha preparado un cambio en su estructura que incluye la creación de 11 nuevas subdirecciones generales. Aún es pronto para estimar el nuevo gasto que supondrá. Sin embargo, varios expertos aseguran que esta remodelación del Ejecutivo podría suponer, al menos, otros 200 millones con cargo a las cuentas del Estado. El Ministerio de Consumo, dirigido por Alberto Garzón, gana así un total de seis nuevas direcciones generales.

comentariosicon-menu26WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 26

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ziggy
A Favor
En Contra

Es hora de solidaridad europea:

Nada de préstamos: transferencias ilimitadas, a perpetuidad y sin pedir explicaciones de ningún tipo.

Igual nos dicen que no ¡ malditos nazis!

Puntuación 55
#1
Ivan
A Favor
En Contra

Los empresarios y autonomos crean servicios para obtener beneficos economicos cuantos mas mejor y el trabajo es una consecuencia no deseada del beneficio ( no deseada) mayor benefio mas trabajo. Asi que se quiten el disfraz de buenismos y no engañen que para eso son espertos como politicos y periodistas y reconoccan que los trabajadores les importamos una mi..er .da

Puntuación -50
#2
Angelina
A Favor
En Contra

España se ha empobrecido, hay que ser responsables y asumirlo, al igual que hay que sumir que la sociedad española es inmadura y vota a quienes les regalan el oído y la cartera con más gastos, más subvenciones o más ayudas sociales robadas a otros y no con quienes les ofrecen más libertad, más responsabilidad individual y más ahorro.

España quebrará, porque este gobierno no quiere asumir el necesario recorte de gasto estatal y prefiere para poder seguir en el poder, pedir un rescate a Europa y después hecharle la culpa de los recortes a la troika.

Ciudadanos inmaduros proboca gobiernos horribles, países arruinados y sociedades pobres.

Puntuación 81
#3
danfi
A Favor
En Contra

Me pregunto, ¿Cómo es el cerebro de un socialista? porque seguro que el votante del enterrador aplaude a pies juntillas todo el despilfarro

Puntuación 59
#4
repatriacionya
A Favor
En Contra

Repatriacion ya de los fondos en paraisos fiscales de los defraudadores para bajar la deuda publica

Si esos buitres y carroñas que se envuelven con la bandera

Puntuación -43
#5
eduardo
A Favor
En Contra

España esta arruinada, no se hasta cuanto aguantara este gobierno de iluminados y separatistas, hasta que dure el dinero o el crédito me imagino, espero que Europa no de ni un céntimo prefiero la intervención porque dudo mucho que algún politico español sea capaz de poner orden y racionalizar el tamaño de las administraciones, los enormes e innecesarios gastos y sus plantillas.

Hay que reducir impuestos a familias y pymes, quitar el IBI, los impuestos a las herencias, tasas de todo tipo..... o se hace, o España no levanta cabeza.

Puntuación 59
#6
incierto
A Favor
En Contra

ESTE desGOBIERNO DE íBALOS-DELCY, DE SUSANA-ERE,ERE,ERE....

DE COMUNISTAS Y SUCIALISTAS valga la redundancia, ES LO QUE BUSCA

EL ¡¡ CAOS !!, PARA EN EL RIO REVUELTO,ASIEMPRE MOVIDO Y REMOVIDO

POR LOS "MEDIOS" BIEN ENGRASADOS, MANIPULADORES AD NAUSEAM,

CONDUCIRNOS, MEDIANTE LA HAMBRUNA Y EL DELITO CALLEJERO

FOMENTAO........LOGRAR CUBA. BOLIVIA, ¡¡ VENEZUELA !! CON MONEDEROS

VACIOS Y...........CIELOS AL ASALTO.......

¿ OTROS AÑOS 1934-5-6........?

MAS MUERTOS Y NO POR CORONAVIRUS........?

Puntuación 30
#7
Pikan
A Favor
En Contra

¡Si eso!

Repatriación de fondos en paraísos fiscales!

Empezando por los 50O millones en Holanda de Roures, dueño de la sexta y propagandista del régimen socialista.

También repatriación de fondos de los Bardem y Almodóvar.

Investigación inmediata de Echenique, por su afición demostrada a pagar en B y no cotizar a la seguridad social.

Casoplon de Galapagar para el pueblo.Comprado con dinero de los españoles.

Bueno, si quiere seguir otro, es que yo me canso...

Ya está bien de defraudadores envueltos en la bandera de la defensa de los humildes.

Puntuación 51
#8
Jubilado
A Favor
En Contra

Se sigue sin abordar el principal problema de la economía española. Las empresas, los autónomos, los trabajadores por cuenta ajena y los pensionistas procedentes de estos grupos, son los generadores de la riqueza de este Pais. El conjunto de todos ellos aproximadamente unos 17 millones de individuos, dan de comer y a pagar sus impuestos a aproximadamente 3,5 millones de empleados públicos y políticos que de media duplican los sueldos de los anteriores

Europa viene exigiendo a España el recorte del gasto público desde hace mas de tres lustros y sigue sin hacer nada.

El salario público medio es dos veces y media superior al salario medio de los trabajadores por cuenta ajena y autónomos.

En la situación actual, si la economía sigue parada, de donde va a sacar el estado el dinero, "de que beneficios obtenidos por las empresas" "de que salarios paralizados, anulados o perdidos", para seguir pagando los sueldos públicos.

Cuando van a empezar, "los buenos periodistas", a denunciar esta situación, y exigir al Estado que se ponga "manos a la masa". O es que les resulta muy incomodo denunciarlo públicamente, y peligra su puesto de trabajo.

Sres. su puesto de trabajo y su futuro, peligra porque la economía se vaya a la mier.. , se paralice todo y papá estado no tenga para dar de comer a nadie, por no disponer de crédito ni contar con reservas.

Ojalá esta puñetera pandemia sirva para reajustar la economía española antes de que se nos lleve a todos por delante a unos por hambre y a otros por su actividad viral.

Europa sigue sin estar por la labor de salvar a quien gasta inadecuadamente las ayudas o prestamos a bajo interes. Ponganse Vds. las pilas y denuncien a quien tienen que denunciar, no se amparen en el miedo a hablar, ya es suficiente con el miedo que tenemos todos a este maldito Covid-19, que igual, al final, es el salvador de un Pais en QUIEBRA.

Puntuación 24
#9
Felipon
A Favor
En Contra

Si despues desde Europa nos dicen tararí, pues tararí. Que cabrones son los Alemanes y los Holandeses, no nos dejan que nos fundamos su dinero.

Puntuación 44
#10
A Favor
En Contra

El dinero se pide y se gasta mientras te lo prestan. Lo mismo hicieron en Grecia.

Solo es cuestión de tiempo.

Puntuación 30
#11
Pinar
A Favor
En Contra

Antes fue el inútil de Zapatero. Ahora hay dos peores que él.

Puntuación 39
#12
Usuario validado en elEconomista.es
eduvarela
A Favor
En Contra

tocan a 3000 por cabeza... y como dice adicionales a lo que ya se gastaba. Donde están los 3000? y si juntamos con mi mujer y los hijos buen bono se hacía este año.

Pero no, nosotros en erte y a ver si tenemos sitio al volver... digo yo, rendirán cuenta alguna vez de este despilfarro? con los 3000 por cabeza se podrían haber comprado varios tests, mascarillas, guantes y hasta una pata de jamón

Puntuación 15
#13
Así­ como vas a solucionar nada
A Favor
En Contra

No se puede tener a un ignorante al frente de nada.

Puntuación 28
#14
Realista
A Favor
En Contra

A la politica llega lo peor de la sociedad.

Puntuación 31
#15
melononno
A Favor
En Contra

El despilfarro que está generando este gobierno va a costar años y años de sacrificios. Europa no va a regalar el dinero a estos para que lo tiren. Pondrán condiciones y ahí empezará el fin de este gobierno.

Puntuación 26
#16
ALMUSTAFA
A Favor
En Contra

Por el bien de mis hijos y nietos, espero que España quiebre de manera inminente y que cualquier prestamo sea a costa de saber exactamente a que se destina, para evitar endeudarse para seguir manteniendo sistemas clientelares de compra de votos.

Mis hijos y nietos no tienen porque tener su vida embargada porque el desgobierno de turno considera una buena idea tirar miles de millones de euros por el retrete.

Puntuación 26
#17
José Alberto
A Favor
En Contra

Pero... ¿quién va a pagar todo esto? Porque si paga Europa, con dinero ilimitado y sin preguntar en qué lo vamos a meter, nada de congelar salarios. ¡Subamos los sueldos! Nada de quitar pagas extras, ¡que den paga extra cada mes!

Lo extraño es que nadie se esté manifestando... ah, no, que no se puede. Que hay ley marcial y toque de queda.

Malditos gobiernos de derechas...

Puntuación 10
#18
jamss
A Favor
En Contra

puff. quien quiera tener hijos vaya marron les espera pobres! todo por culpa de los que no se quieren tocar ni un euro, la historia os juzgara cabrones

Puntuación 5
#19
danf
A Favor
En Contra

Por el bien de este país que vengan los hombres de negro ya, a ser posible que cojan el avión esta tarde, que ya están tardando

Puntuación 16
#20
Luis T.
A Favor
En Contra

No tienen no idea de gestionar, solo de gastar lo que no es suyo.....bueno, gastar no, MALGASTAR.

Puntuación 11
#21
incredulo
A Favor
En Contra

No hace ajustes y quiere préstamos subsidiados por Europa. No sé si es un caradura, o directamente es tonto.

Va a acabar con España este inútil.

Puntuación 14
#22
incredulo
A Favor
En Contra

Para el que tenía dudas de que nos van a rescatar en el mejor de los casos. Otra opción es dejarnos fuera del euro y muertos de hambre.

Puntuación 9
#23
Pensionista
A Favor
En Contra

El Gobierno pretende congelar las pensiones, cuando hace unos dias dijo que NO se tocarían,....pero como miente siempre, pues será.

Pero no es aceptable que las congele, y de una paga con eso de la renta minima vital, si hay dinero para esa paguita, lo hay para no congelar las pensiones.

Cuando sus retribuciones las bajen un 40% y ahorren en menos ministerios y Direcciones generales e infraestructura de despachos y cargos, veremos.

NO TENTEIS A LOS PENSIONISTAS, comunistas.

Puntuación 5
#24
Paris
A Favor
En Contra

El Gobierno estudia un duro recorte de las pensiones.

No descarta congelar las pensiones contributivas y endurecer los requisitos de acceso. Se tendría en cuenta toda la vida laboral y se limitarían las de viudedad, según el nivel de renta .

https://www.larazon.es/economia/20200505/3ivlkd5zs5athabwwifgpsoble.html

Puntuación 4
#25