El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la subida salarial del 2% de los funcionarios. Tal y como adelantó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ayer, la subida será efectiva desde el pasado 1 de enero.
"Los compromisos que adquiere el gobierno, los cumple", ha destacado la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias. "Era un tema prioritario para nosotros y lo hemos hecho en cuanto hemos tenido la capacidad legal para hacerlo", ha añadido.
La subida del salario de los empleados públicos tendrá un coste de 3.264 millones de euros en 2020, según se recoge en el Plan Presupuestario 2020 enviado por el Gobierno a Bruselas. En concreto, el Gobierno establece un nivel mínimo de subida del 2,3% (subida del 2% más un 0,3% de fondos adicionales) y la equiparación salarial entre las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
En un escenario de más crecimiento, el coste ascendería hasta los 4.575 millones
Este era uno de los escenarios recogidos en el II Acuerdo para la mejora del empleo público acordado entre el Ministerio de Función Pública y los principales sindicatos de la función público (CSIF, CC.OO. y UGT). No obstante, el Plan Presupuestario señala que en el escenario más optimista, en el que se recoge una subida del 3,3% por la suma de un 1% adicional por un incremento del PIB igual o superior al 2,5%, el coste ascenderá hasta los 4.575 millones de euros.
En concreto, el II Acuerdo para la mejora del empleo público recogía un incremento del salario de funcionarios del 1,7% para 2018, del 2,25% para 2019 y del 2% para 2020. Así, se esperaba que hubiese un incremento fijo en estos tres años del 6,12%. Sin embargo, este año la subida fue finalmente del 2,5% por la suma adicional de un 0,25%, debido a que el PIB registró un incremento igual o superior al 2%, y para este año, el Ejecutivo ya asume que la subida de funcionarios será del 2,3% (subida fija del 2% más 0,3% de fondos adicionales).
Así, el Gobierno apunta en el Plan Presupuestario que hay medidas de gasto sobre las que existe "un consenso generalizado entre las principales fuerzas políticas y que se llevarán a cabo en cualquier escenario". Estas son el incremento retributivo de los empleados públicos y la revalorización de las pensiones.