Economía

La catástrofe del empleo se agrava en abril: el coronavirus expulsará a 4,3 millones de trabajadores

  • Funcas estima 1,2 millones de afiliaciones menos entre marzo y abril
  • Los trabajadores afectados por un ERTE ya supera las 3 millones personas
Fuente: Dreamstime.

La catástrofe para el mercado laboral español por la crisis sanitaria del coronavirus ha sido de proporciones bíblicas a tenor de los datos de paro y afiliación presentados hace unos días que dan cuenta del peor mes para el empleo en la historia de España en marzo. Una catástrofe que ahondará en el mes de abril según las estimaciones de Funcas, que anticipa una pérdida de 1,2 millones de afiliaciones entre los dos meses y que sumado a los 3,14 millones de trabajadores involucrados en ERTE supone una expulsión del mercado de 4,3 millones de empleados a causa de la pandemia y frenazo productivo tras el Estado de Alarma.

Por un lado, la media mensual del número de afiliados a la Seguridad Social en marzo fue de 19.006.760, lo que supone 243.000 menos que la media mensual del mes anterior (la previsión era un incremento de 119.000). No obstante, por tratarse de la media mensual, dicha cifra no refleja la pérdida de empleo sufrida en la segunda mitad del mes, a partir del momento en que se declara el Estado de Alarma. Así, según las cifras publicadas por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, desde el 12 de marzo hasta el 31 de marzo el número de afiliados sufrió un descenso de casi 890.000 (si se compara el último día de marzo con el último día del mes anterior el descenso fue de 833.000).

De dicha cifra, 836.000 eran trabajadores del Régimen General y 40.800 eran autónomos. El grueso del impacto se ha concentrado en los trabajadores temporales, que representan el 75% de la caída. Por sectores, los más afectados han sido hostelería (?181.000) seguido de la construcción, actividades administrativas y comercio.

"Con respecto a lo que se puede esperar para el mes de abril, suponiendo de forma conservadora una pérdida diaria de unos 15.000 afiliados (muy por debajo de la pérdida diaria media sucedida en la segunda mitad de marzo), el descenso de la afiliación podría alcanzar los 750.000 en la media mensual. Con respecto al 12 de marzo, la pérdida de empleo al final de abril sería de 1,2 millones", señalan los expertos de Funcas.

Desborde en los ERTEs

A estos datos que reflejan destrucción neta de puestos de trabajo -cada baja de afiliación es un empleo que se ha destruido- habría que añadir al análisis el volumen de trabajadores que se verá afectado por un ERTE y, por lo tanto, será expulsado de manera temporal del mercado laboral y cuya cifra está desbordando todas las previsiones.

Así, tres millones ciento cuarenta mil setecientos setenta y dos (3.140.772) son los trabajadores que con los datos actualizados de este viernes han dejado de trabajar de forma temporal amparados por uno de los 446.549 expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) que se han presentado en alguna de las distintas autoridades laborales repartidas por España. O lo que es lo mismo, 16,5 de cada cien personas que cotizaron de media a la Seguridad Social en marzo.

De este modo, si se suman las pérdidas de empleo netas con los ceses de actividad de autónomos y de asalariados involucrados en el ERTE la expulsiones del mercado laboral a causa del coronavirus ascenderán a finales de este mes a los 4,3 millones de personas.

El paro registrado, por su parte, aumentó en marzo en 302.000. En términos desestacionalizados dicha cifra implica un aumento de 307.000 (cifras desestacionalizadas por Funcas). El número de contratos registrados experimentó una caída del 26,5%. El descenso afectó tanto al número de contratos indefinidos como a los temporales, pero en el caso de estos últimos fue especialmente intensa.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

¿¿'?
A Favor
En Contra

SI ALGO HA TRAIDO ESTA CRISIS ES DIBUJAR QUE LA SENDA DEL BUENISMO Y LA DEL IDIOTISMO CORREN PARALELAS. DEL PENSAR EN EL MANTRA DE QUE TENIAMOS LA MEJOR SANIDAD DEL MUNDO, HEMOS PASADO A LA REALIDAD DE QUE TENENMOS UNA SANIDAD DE LAS PEORES DEL CONTINENTE, SIN APENAS MEDIOS, CON UNO SPROFESIONALES QUE HACEN LO QUE PUEDEN....

Puntuación 55
#1
rosendo
A Favor
En Contra

Este gobierno ZOMBIE se acerca a su final pueden irse rápido o intentar aguantar lo que quede de legislatura, ahora buscan el apoyo de PP, VOX y CS para que Europa les preste unos CENTENARES DE MILES DE MILLONES DE EUROS, casi nada, y encima mucho de ese dinero terminaría en manos de separatistas Vascos y Catalanes, es evidente que saben que nadie les va a dar un céntimo si la oposición no los apoya espero que no cedan porque endeudarse sera el final de España.

La Quiebra del España esta garantizada al igual que los 6 o 7 millones de parados, pero eso no significa que no se puede hacer nada, con el gobierno adecuado, una reducción del tamaño del estado y del numero de politicos, cambio en el sistemas electoral y echando del pais a tanto inmigrante aprovechado que se ha dejado entrar en las ultimas décadas podemos levantar otra vez España en unos años y volver a ser un pais moderno, rico , competitivo y con buenos servicios y prospero para primero los españoles como es lógico y de sentido común, y si hay sitio solo para los que quieran adoptar el modo de vida occidental, los que venga a destruirlo que se vayan a su casita y rápido.

Puntuación 65
#2
Si señor
A Favor
En Contra

Que bueno Rosendo, más claro imposible, gente como tu es la que hace falta en el gobierno y no los incompetentes, irresponsables y delincuentes que tenemos.

Puntuación 34
#3
JUDAS
A Favor
En Contra

A los analfabetos que en su día apoyaron al HP de ZP y ahora hayan votado a PESOE+PODEMOS+ETA+ERC les deseo que en sus trabajos los echen a la calle y QSJDAN

Ojalá se mueran de hambre ellos y toda su pvta familia.-

Puntuación 23
#4
Ainhoa
A Favor
En Contra

La cifras de datos de afiliados en el segundo párrafo , en las primeras líneas, parece que no están bien puestas.

En el artículo "La catástrofe del empleo se agrava en abril: el coronavirus expulsará a 4,3 millones de trabajadores"

Puntuación -3
#5
A Favor
En Contra

Y todo este desastre lo va a solucionar una ministra comunista que no ha trabajado en su vida y gana 78000 eurazos, el coletas que nos quiere hundir en la miseria aprovechando la catástrofe y el doctor muerte, pedro el sepulturero con la recua de impresentables que tiene años lado.

Ya hemos aprendido a aplaudir, cantar, y demás. Ahora hay que aprender a votar.

Puntuación 27
#6
A Favor
En Contra

Pero todavía alguien se pregunta porqué Alemania y demás no nis ayudan como esta gentuza quiere?? A la Merkel le debe dar urticaria cuando ve al coletas hablar y gastar sin ton ni son. Y el pedigueño del maniquí atado de pies y manos por el mismo coletas para no perder el sillón.

Alguien en su sano juicio daría dinero sin condiciones a esta gentuza??

Pues eso, disfrutar la ruina y lo votado borregada progre!!

Puntuación 27
#7
nicaso
A Favor
En Contra

La realidad es cruda y mucha gente sufrirá en sus carnes la consecuencias de esta pandemia. Los unos porque su familia habrá tenido alguna baja física, los otros porque han perdido el empleo o pueden perderlo o sus ingresos se verán gravemente dañados. Lo siento por ellos.

De momento no perdí a nadie físicamente, y gracias doy a Dios por ello, pero mi nuera perdió el empleo definitivamente y a un hijo le espera un ERTE cuando se incorpore de la paternidad. Lamentable situación que afecta a muchas familias y que pondrá a prueba muchas economías familiares.

El mes de abril será peor seguramente pero me temo que el goteo continuará a lo largo del año. Las arcas públicas sufrirán un duro golpe y no habrá subida impositiva que aguante el golpe. Seguramente será el aldabonazo a un ajuste del gasto. Se impone una congelación salarial en la Administración y en las pensiones y una racionalización del gasto social. Si no hacemos esto el camino a la quiebra será inexorable.

Puntuación 17
#8
wolffrank
A Favor
En Contra

Los comentarios que he leído son clarificadores del elevado nivel de los contertulios. Entiendo que es debido al aburrimiento de los mismos y a su elevada edad. Por cierto en el nivel alto de riego, pero bueno a no desmoralizarse.

Respecto al tema económico es evidente que el futuro es altamente desalentador y muy preocupante. Algunos lo ven como que a ellos no les afecta y que no les va a afectar porque entienden que tienen unos buenos ahorros, que cada día ven de manera numérica y eso les tranquiliza y se toman una copita y se relajan en la satisfacción de lo bien que lo han hecho.

Posiblemente esa relajación y bienestar no les dure mucho, porque lo mismo se encuentran con unas medidas economicas de calado y una parte de sus ahorros se convierte por arte de magia en deuda perpetua, por aquello del 128, vete a saber como evolucionará.

Pero bueno no desanimarse y seguir reclamando un gobierno de salvación nacional liderado por Vox, doctorado en marketing de grandezas patrias y con visión de gestión de la edad media. Seguro que eso salvaría España en los efectos mentales del consumo de diarrea mental y oral que por doquier están extendiendo. Pobres ignorantes.

De esta situación saldremos, pero saldremos si todos juntos nos apoyamos, potenciamos las lucidez mental y apostamos por salir adelante, sin estar machando todo el día con bulos, mentiras, información sesgada y manipulada, que no conducen absolutamente a nada, solo a mas caos, mas angustia de las personas y mas miseria.

Hago un llamamiento generalizado a la inteligencia de las personas, infórmense por distintos medios, analicen, piensen y despues dividan entre las distintas informaciones y medios para tener una visión general un poco mas precisa y menos sesgada.

Suerte y animo par todos.

Puntuación 1
#9
El COVI 20, 21, 22, 23....
A Favor
En Contra

Mientras esas cifras no sean de muertos, nos daremos con un canto en los diente.

Lo que queda por venir, no lo sabe ni Dios. Así que menos futurología y adivinanzas, que no somos tan inmortales como nos creíamos.

Puntuación 2
#10
Usuario validado en elEconomista.es
skubidur
A Favor
En Contra

Al number 9, no estoy de acuerdo contigo en tu ligero comentario sobre que igual nos quitan los ahorros por el art.128 de un Vicepresidente del Gobierno que debería de callarse la boca antes de vomitar estupideces. Gracias a que formamos parte de la U.E. esto ni va a ocurrir ni lo va a permitir. Así que citando lo que tú mismo has escrito: "Hago un llamamiento generalizado a la inteligencia de las personas, infórmense por distintos medios, analicen, piensen y despues dividan entre las distintas informaciones y medios para tener una visión general un poco mas precisa y menos sesgada." Aplícate el cuento prenda.

Puntuación 1
#11