Economía

Escrivá promete un ingreso mínimo vital para esta legislatura: así será la nueva renta de inserción

  • La medida tendría un coste de entre 3.500 y 5.500 millones para el Estado
  • Casi 2 millones de personas se beneficiarían de la renta de inserción
  • La introducción de la medida conlleva la revisión de la estructura de prestaciones no asistenciales
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.

José Luis Escrivá, el nuevo ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, compareció este jueves en el Congreso de los Diputado en el marco de la Comisión parlamentaria del ramo para dar cuenta de las líneas generales de actuación de su Gabinete con dos compromisos claros de cara a reducir la incertidumbre social: la introducción de una renta mínima y la puesta en marcha de la reforma de pensiones en un año, a más tardar, según confirmó el expresidentes de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).

En este sentido, el ministro Escrivá anunció que su equipo ya trabaja en el diseño de un ingreso mínimo vital con el objetivo de reducir los niveles de desigualdad que padece la sociedad española, agravados tras el paso de la crisis económica de 2008. En este sentido, el titular de la cartera de la Seguridad Social señaló, sin desvelar la cuantía de la prestación en cuestión, algunas de las características que debería tener la medida, similares a las de la propuesta que realizó la AIReF el pasado año como es la revisión de los diferentes instrumentos de ayudas económicas de carácter no contributivo que ya ofrece la Administración en sus diferentes niveles.

"Hay 17 instrumentos heterogéneos a nivel regional, con diferentes requisitos y dotaciones, que no ayudan a generar una mayor cohesión territorial", señalaba Escrivá durante su intervención en la Comisión apuntando a la necesidad de "coordinar este ingreso mínimo vital con otras prestaciones ya existentes", lo que implicaría reordenar la estructura asistencial y, eventualmente, eliminar duplicidades que se pudieran producir con otros niveles regionales y locales en este espectro.

De hecho, Escrivá señaló que la base de sus actuaciones será la eficacia de las medidas propuestas para lo que abordará las mismas "desde una visión micro para saber sobre qué parte de la población se quiere actuar" y así elaborar políticas "más finas y detalladas". De este modo, apuntó que el ingreso mínimo –medida central de su Ministerio- ha de ser una herramienta flexible para alcanzar las distintas necesidades sociales; eficaces para que llegue a los colectivos más vulnerables; y suficiente en su dotación económica.

Aproximación del ingreso mínimo

Una vez explicado el armazón de la renta mínima de inserción en la que trabaja el Gobierno, muchas son las similitudes y pistas las que nos ofrece el esbozo que elaboró la AIReF hace un año con el propio Escrivá al frente de la propuesta. De este modo, si se asumiesen las bases de la misma, estaríamos ante una medida que en su estimación agregada tendría un coste fiscal de 5.500 millones, a los que habría que restar 2.000 millones de euros al evitar las duplicidades con otras prestaciones similares de otros organismos públicos como se ha mencionado, frente al coste de 7.200 millones cuantificados por los sindicatos en su propuesta introducida en el Congreso de los Diputados en 2017.

En este sentido, la AIReF valora la posibilidad de que las ayudas por adulto sean de hasta el 80% del indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM) -unos 430 euros mensuales teniendo en cuenta que este indicador sigue en 537,84 euros brutos anuales- a los que se sumarían complementos de 1.200 euros anuales por hijo, es decir 100 euros más por hijo hasta un máximo de tres.

En las dos alternativas, la AIReF plantea distintos tramos de renta por hogar "focalizando la ayuda en la pobreza severa", que más allá, beneficiaría a 1,8 millones de hogares, por encima del 1,1 millones de potenciales beneficiarios que calculaban UGT y CCOO, con un menor coste para las arcas públicas.

Solución al Pacto de Toledo, en 2020

Además, el otro gran eje de actuación del Ministerio en cuestión será legislar sobre las recomendaciones que acuerde el Pacto de Toledo para la reforma del sistema de pensiones, en lo que Escrivá ha pedido a los partidos premura para poder tener un documento a finales de este mismo año y así poder comenzar con la segunda fase de la reforma. "El Pacto de Toledo es el que tiene que presentar una solución para las pensiones", señalaba el ministro en su intervención añadiendo que la premura es vital para reducir la incertidumbre social sobre el actual sistema de protección para la jubilación en nuestro país. 

En este sentido, si bien el ministro dejó la concreción de las medidas necesarias para su próxima comparecencia la próxima en el seno del Pacto de Toledo, sí que lanzó algunas píldoras sobre las cuestiones que centrarán la labor legislativa de los próximos años. Así, recordó la necesidad de abordar medidas en el campo de la reordenación de los gastos de la Seguridad Social -de carácter no contributivo- "que se deberán pagar con los Presupuestos", tal y como apuntó el ministro. 

Hizo referencia así a los conocidos como gastos de gestión de la Seguridad Social, a la reducción del coste de los procesos de incapacidad temporal (que supone cada año 300 millones de euros cedidos a las comunidades autónomas) y el rediseño del complemento de maternidad tras la sentencia de las últimas fechas que obliga a ampliar dicha dotación a los hombres. Además, apuntó que explicará en su comparecencia en el Pacto de Toledo las vías para incrementar la edad efectiva de jubilación, elemento crucial para conseguir la reducción del déficit del sistema de pensiones, enquistado en la actualidad entorno al 1,4% del PIB. 

Precisamente sobre este agujero de la Seguridad Social, Escrivá apuntó que el problema financiero es "manejable" y que el sistema es "sólido y solvente" y que el repunte del gasto que viene en la próxima década es "manejable". Cabe recordar en este punto que, según las previsiones de la AIReF, el gasto en pensiones repuntará para mediados de la próxima década en 3 puntos porcentuales del PIB como producto de la jubilación de los trabajadores pertenecientes a la generación del baby boom. Una cifra que el Instituto de Actuarios Españoles sitúa en un déficit del 5% del PÎB para 2050, asumiendo revalorizaciones constantes de las pagas con el IPC, lo que dibujaría un saldo negativo del sistema de 100.000 millones de euros al año.

comentariosicon-menu24WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 24

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

AHORA, SI SE PUEDE: 5.900€ cobro yo!!
A Favor
En Contra

Escrivá de Balaguer promete un mínimo de 500 euros aunque no hayas cotizado en tu vida, pero las viudas ni la pensión del marido!!

O eres un moro con 3 churumbeles o estás perdido!! Pero esos se llevan 1.000+300+300+300, o sea 1.900 por la jeta!!

Y a 1ª hora del día decían que peligraban las pensiones!! Tocate los.. profiteroles!!

Puntuación 119
#1
Todo siempre por llegar
A Favor
En Contra

¿¡Para esta legislatura?!. ¡Que estafa!. Dgan para este verano.

El castillo de mentiras en los que basan sus discursos, tiene poca credibilidad ya.

Sea a base de labores remuneradas o de rentas, unos ingresos mínimos que dignifiquen al individuo en lo económico y social, debería ser algo natural en todas las sociedades desde siempre.

Puntuación -44
#2
Carlos
A Favor
En Contra

Lamento deciros que en la España de hoy en día, ser un currante o ser un pequeño autónomo, y por ende estar en el sistema financiero;pagando impuestos, hipoteca, alquiler, etc etc. Para mantener todo este colosal sistema de ayudas, pensiones, rentas básicas, sueldos del sector público, etc, es estar con un pie en el precipicio.Y encima una España endeudadísima? .A no ser que España ; como la abuela, que tenía dinero guardado no nos haya contado la realidad. Lo cuál lo dudo... Vamos directo al precipicio ....

Puntuación 89
#3
Carlos
A Favor
En Contra

Bravo!. Nadie puede quedarse en el camino. Unidades de inspección a grandes empresas y corrupción política. Basta ya de robar, primero los ciudadanos.

Puntuación -63
#4
Blp
A Favor
En Contra

El problema de la crisis es que tiraron a la gente al paro, ahora que pueden conseguir trabajo les suben los impuestos (cuando no les dejaban trabajar los impuestos bajos y ahora impuestos altos) total que paga cuatro veces (dos por el aumento y dos por ganar sólo la mitad de los años) los impuestos de un amigo de estos que le hayan regalado un sueldo. De 40.000 regalados menos 10.000 impuestos a 50.000 sudados menos 40.000 impuestos. Los pobres tienen ingresos, por eso esto no les ayuda.

Puntuación 14
#5
me descojono
A Favor
En Contra

darle trabajo a la gente, que es lo que se quiere. Ya verán como las ocurrencias que tienen no son necesarias ni vuestras limosnas de pobres

Pero este gobiernito de ministritos y ministritas hace todo lo contrario, amedrentar, y cualquiera que tiene dinero evidentemente se va a paises seríos y no gobernados por canchanchanes y canchanchanas

A ver cuanto tarda en reventar la ssocial y a ver si los siguientes pueden arregar vuestros populismos de todo gratis pero sin trabajar

Puntuación 52
#6
A Favor
En Contra

Todos tienen derecho a un trabajo y a una vida digna, vale. Pero los derechos de unos se corresponden con obligaciones de otros ¿Quién está obligado a dar trabajo y a mantener a los demás ? ¿Y por qué?

Me pregunto.

Puntuación 59
#7
Joaquin
A Favor
En Contra

Ese persona es un santo pero para los que tenemos una pension muy baja y ademas nos tenemos que hacer cargo del gandul del nieto a cuanto salimos.

Puntuación 12
#8
Kane
A Favor
En Contra

Todo esto funciona hasta que te acabas el dinero de los que si producen, el mundo esta loco.

Puntuación 48
#9
Ale
A Favor
En Contra

Si la medida es reducir la desigualdad la renta se debe medir en varios años y después de impuestos y subvenciones de lo contrario es simple trasvase de renta a punta de pistola (robo).

Puntuación 20
#10
Hasta los UE2
A Favor
En Contra

Que vergüenza!!, más pasta para los que no trabajan y los que curramos a picar hasta los 70 años. ¡Indignante!

Puntuación 50
#11
Hastaloswebs
A Favor
En Contra

Acaban de despedir a mi cuñado con 56 años, un trabajador nato, cotizando desde hace muchos años, absorción de empresas y reestructuración de personal. Las empresas del Ibex prejubiando con 50 a unos costes brutales, con beneficios y pago de dividendos al accionista. Los bancos quebrados, recesión técnica, y ésta gentuza pagando a vagos y maleantes. La gente no sé cómo aguanta, pero yo ya había pegado dos tiros y a vivir en el trullo. Vergüenza de políticos.

Puntuación 32
#12
Salomón
A Favor
En Contra

No se debe de pagar una renta básica a cambio de nada. Pues si un trabajador tiene que trabajar 40 horas semanales para ganar 1.200 euros, un beneficiarios de la renta básica deberá de trabajar 20 horas semanales (limpieza pública, tabajos sociales (cuidar enfermos, etc.) para ganar 600 e.

Si esto no es así, ¿para qué trabajar?

Puntuación 44
#13
Usuario validado en elEconomista.es
Norlingen
A Favor
En Contra

No es robo....se llama COMUNISMO

En breve llegara la fase del EXPROPIESE.....

Luego la de que que como Me votais a MI...suprimo las elecciones y el resto de partidos....

Luego ya sin caretas gulags, chekas y sacas para quitar la quinta columna que amenaza la Revolucion....

Y esto en el siglo XXI.....es de un esperpento de tal calibre que ralla en la tonteria supina

Puntuación 38
#14
Yo
A Favor
En Contra

El psoe como siempre, comprando votos. Le sirvió en Andalucía durante muchos años con miles de personas enganchadas a las mini paguitas. Migajas y estómagos agradecidos. Psoe

Puntuación 40
#15
franca
A Favor
En Contra

Además, apuntó que explicará en su comparecencia en el Pacto de Toledo las vías para incrementar la edad efectiva de jubilación.... Aquí lo tienen: Estos pijosprogres quieren reventarnos a trabajar hasta los 70 años, para que los que NO TRABAJAN vin de pagas.... ¿Pero esto qué es? ¿Cuando salimos a las calles?

Puntuación 33
#16
me descojono
A Favor
En Contra

Norlingen

es un interesante punto de vista.

Desde luego es lo que pasa con el votante de vox o u.potemos que suben pq la gente está hasta los g.... vos de los subnormarles habituales de ahora y de la gaviota

Puntuación 5
#17
Empleo
A Favor
En Contra

La única inserción es el empleo,o demás es dinero negro, estraperlo y miseria.

Puntuación 15
#18
40 maletas
A Favor
En Contra

Hoja de ruta que durante años hicieron en Andalucia.. pensión mínima. Y si me sale una chapuzilla sin factura... Y todo el día en el bar.. la gente que piensa que tener una pensión sin trabajar es digno.. cuando herede la casa de sus padres que si trabajaron de sol a sol.. y venga los socialistas imponiendo el impuesto de sucesiones. No podrá pagarlo y le quitarán lo que sus padres lucharon con su sudor.. porque así quieren empobrecer el país. Así es su método de expropiación.. ayudas si, pero al que trabaje.. os pongo un ejemplo real. Pueblo de 300 habitantes de andalucia no haya panadería. Una pareja monta una.. a 75 céntimo la barra .. se gasta muxo dinero y sudor y lágrimas.. la gente del pueblo uno le compra y otros prefieren pan congelado a 30 céntimos. Están en su derecho.. alfinal de mes ganan para pagar costes y un sueldo justo.. ven a sus conocidos como con el per. 20 días al año. Cobran una ayuda de 500 +-euros durante unos 6 meses.. todo el día en el bar. O en sus menesteres..chapuzilla en B. Pero hagamos cuentas una familia de 4X500. Son 2000 euros al mes dentro d casa en un pueblo muy pequeño.. está pareja panadera cansada y cansada d trabajar 24h al diapara ganar menos q gana la gente el pueblo.. cierra la panadería.. como este ejemplo. Hay más negocios. Y más pueblos. Y dicen q esq no hay inversión. Señores a trabajar.. dejen de dar ayudas por.no hacer nada.. quieren hacer esto en toda España.. que futuro es ese? Quieren eso para sus hijos? Y que luego no tengan dónde caerse muertos porq encima habrá un impuestaso de sucesiones y al no poder pagarlo. Perderán teneros. Casas. O loq sea.. esto ha pasado y pasa en Andalucia.. fomentan eso. Si m quiere robar el PP qm robe.. q aquí el único q ha robado años trabajadores a sido el PSOE en la cuenta para los eres fan 8000 mil millones... Estoy tan askeado.. que pensar q alguna ve vote al PSOE. M doi asco.. como manipulan los medios y todo..

Puntuación 16
#19
martin
A Favor
En Contra

ya va siendo hora ya que las plataformas digitales se lo comen todo como antes las grandes superficies, impuestazos a AMAZON Y GOOGLE YAAA

Puntuación -3
#20
Dan
A Favor
En Contra

De verdad cuanta idiotez hay que escuchar de algunos defensores de lo imposible. Solo porque están cansados de trabajar echan la culpa al pobre y al vago. Así nos va en este país con tanto cobarde y defensor del jefe y del empresario creyéndose las mentiras que estos dos le cuentan pero, a final de mes? Quien se mete la pasta? Quien es el currito reventado?

Se han regalado las empresas nacionales a amiguetes y se defraudan cientos de millones de € a la ss y ha hacienda cada año externalizando a oficinistas. Presentando a los trabajadores como servicio pero la culpa es de la gente.

Pedazo de idiotas, sin hay que tirar el dinero, que se tire entre los ciudadanos!!!

Así nos va en un país lleno de pobres con criados que se creen las mentiras de los periódicos, jefes y telediarios.

Espabilar ya.

Puntuación -8
#21
Incrédulo
A Favor
En Contra

Este señor con cara de fraile está más perdido que el barco del arroz. Y eso lo financia usted con más impuestos verdad. Y así pretende usted que exista ahorro e inversión. Lógico, qué se puede esperar de un Keynesiano.

Puntuación 4
#22
Ana
A Favor
En Contra

https://plataformaantimarxismo.org/

Puntuación 1
#23
PAblo
A Favor
En Contra

Esto es "comprar votos", yo te doy pero tú me tienes que votar o te lo quitan.

Puntuación 3
#24