
El vicepresidente y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, dio a conocer ayer las prioridades de su departamento, entre ellas la de garantizar "lo antes posible" un ingreso mínimo estatal para todos los hogares. El vicepresidente segundo avanzó que la voluntad del Ejecutivo es convertir en realidad esta renta mínima, para lo que ha reclamado el apoyo de todos los grupos a los Presupuestos.
En su primera comparecencia ante la Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad, a petición propia y también de los partidos Partido Popular, Ciudadanos, ERC y Vox, Iglesias estableció las prioridades de su Departamento, entre las que ha citado también un plan de choque para impulsar la dependencia y una ley de los Servicios Sociales.
Prioridad Absoluta
"Será una prioridad absoluta del Gobierno implementar la prestación pública estatal que garantice un ingreso mínimo vital para todos los hogares", subrayó Iglesias, ya que el sistema actual, gestionado por las comunidades autónomas, cuenta con bajos niveles de cobertura y funciona de manera "descoordinada y generando desequilibrios".
En este sentido, el vicepresidente abogó por "la puesta en marcha de una prestación estatal de la Seguridad Social, que mejore sustancialmente la implantación de una garantía de ingresos, como un derecho ciudadano para toda la población", en coordinación con el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social.
Iglesias aseguró también que ha asumido el compromiso de hacerse "cargo de la grave situación so-cial" que atraviesa España, tal y como visibilizó el relator del ONU, según el ministro. Así, adopta la medida "para que en el futuro no volvamos a sentir vergüenza", siendo la cuarta economía de la Unión Europea (UE).
Para ello, pidió la colaboración y el respeto de todos los grupos para "lograr que haya un poco de menos injusticia". "Tienen el deber de presionar a sus formaciones políticas" para que los asuntos sociales sean centrales en la negociación de las Cuentas, destacó.
"España debe aumentar el gasto social, pero mejorando la eficacia redistributiva", dijo Iglesias, quien opinó que "la buena noticia es que el sistema fiscal cuenta con amplios márgenes de mejora".
Los partidos nacionalistas, por su parte, pidieron al vicepresidente que respete las competencias en aquellos temas que corresponden a su cartera pero que, en muchos casos, están transferidas total o parcialmente a las autonomías.
La portavoz de PNV, Josune Gorospe, solicitó a Iglesias que "si promueve y pretende que el Estado tenga un sistema de renta similar al que puso en marcha Euskadi", recibirán el apoyo del Gobierno autonómico, aunque, precisa, "siempre y cuando no interfiera".