Desde el pasado 7 de abril, la Campaña de la Renta echó a andar permitiendo la presentación de declaraciones por vía telemática, ya sea por Cl@ve PIN, certificado electrónico o mediante el número de referencia con la casilla 505, las tres vías tradicionales para poder obtener el borrador desde el ordenador o la aplicación de la Agencia Tributaria. Eso sí, son las tradicionales, pero no las únicas.
En una campaña tan especial como la de 2020 por el efecto de la pandemia de coronavirus (una buena parte de los afectados por un Erte y todos los receptores del Ingreso Mínimo Vital están obligados a declarar) que elevará el número de declarantes que habitualmente no presentaban la declaración y que pueden tener problemas para el acceso a los medios telemáticos de la Agencia Tributaria, las posibilidades de hacer la declaración por teléfono con un técnico de la Agencia Tributaria o de forma presencial se antojan como un salvavidas para gestionar este trámite.
La petición de cita previa también aparece como una alternativa para aquellas personas que no sean capaces de conseguir el borrador, primerizos en la Renta o personas mayores sin conocimientos informáticos ni familiares o conocidos que puedan ayudarles.
Todos estos colectivos, no obstante, tendrán que esperar unas semanas si quieren pedir cita previa: la campaña de cita previa para la atención telefónica comenzará el 4 de mayo. A partir del 6 de mayo empezará la presentación de declaraciones por teléfono con profesionales de la Agencia Tributaria. Para ello tiene a su disposición los teléfonos 901121224 y 915357326, así como los 901223344 y 915530071 para ser atendido por un operador.
Si, por el contrario, desea hacer la declaración de forma presencial, deberá esperar al 27 de mayo. Ese día se abre la petición de cita previa para la presentación de la declaración en las oficinas de la Agencia Tributaria, algo que comenzará a partir del 2 de junio. Los teléfonos para pedir cita son el 901223344 y el 915530071.
En caso de dudas, la Agencia Tributaria ha puesto a disposición de la ciudadanía dos teléfonos de consulta que ya están operativos y que pueden resolver las preguntas de los contribuyentes en horario de 9 a 19 horas, de lunes a viernes: 901335533 y 915548770.