Banca y finanzas

UBS cancela las garantías públicas frente las pérdidas por la compra de Credit Suisse: sus activos son menos problemáticos de lo temido

Fotografía de archivo. Logos en Zúrich (Suiza) de Credit Suisse y el banco que lo compró en junio pasado, UBS. Autor: Denis Balibouse (Reuters).
Madridicon-related

El banco UBS ha anunciado este viernes su decisión de "rescindir voluntariamente" todas las garantías pactadas con el Gobierno de Suiza en el marco de la adquisición de Credit Suisse. Esto incluye el Acuerdo de Protección contra Pérdidas (LPA) de 9.000 millones de francos suizos (9.348 millones de euros) y la línea de respaldo de liquidez pública por importe de hasta 100.000 millones de francos (103.865 millones de euros) con el Banco Nacional Suizo (SNB).

Además, Credit Suisse ha reembolsado en su totalidad al banco central suizo el préstamo de asistencia de liquidez de emergencia (ELA+) por importe de 50.000 millones de francos suizos (51.932 millones de euros), recibido por la entidad días antes del acuerdo con UBS para reforzar su posición de liquidez, con el pago de una prima de riesgo de 476 millones de francos (494 millones de euros).

Todo ello da a entender que la colosal integración de las dos entidades helvéticas va por buen camino, pues parece que los activos del caído Credit Suisse son menos problemáticos de lo que se temía en un principio, apunta la agencia de noticias financieras Bloomberg.

UBS ha asegurado que tomó estas decisiones tras hacer una "evaluación exhaustiva" de los activos no esenciales de Credit Suisse, cubiertos por las medidas de apoyo a la liquidez (de las que acaba de prescindir).

"El reembolso voluntario anticipado también podría ayudar potencialmente en otros asuntos, como la negociación de la retención del negocio suizo de Credit Suisse", aseguran los analistas de Citi, según recoge CNBC.

En general, la noticia ha supuesto un mensaje de tranquilidad de los mercados. Así se evidencia en la bolsa de Zúrich, donde la cotización de UBS sube hasta un 5,5%, a cerca de 20,5 francos cada acción.

Los suizos no asumen "ninguna pérdida"

Suiza "no tuvo que asumir ninguna pérdida derivada de estas garantías", ha destacado el Gobierno del país tras el anuncio de la entidad. Tras ello, ha añadido que, con la terminación de estas garantías, los riesgos financieros asociados también han dejado de aplicarse para la Confederación y los contribuyentes.

"En general, la Confederación obtuvo alrededor de 200 millones de francos suizos (208 millones de euros) por la garantía de protección contra pérdidas y préstamos de asistencia de liquidez con garantía de incumplimiento", ha precisado el Ejecutivo.

En este sentido, UBS ha explicado que, tras revisar todos los activos cubiertos por el acuerdo de cobertura frente a pérdidas y realizar los ajustes de valor razonable apropiados, ha concluido que este ya no es necesario, notificando la rescisión voluntaria a partir del 11 de agosto de 2023 y por la que pagará al Gobierno 40 millones de francos (41,5 millones de euros) como compensación.

Asimismo, después de que Credit Suisse reembolsara a finales de mayo todos los préstamos bajo el programa público de respaldo de liquidez y tras realizar una revisión exhaustiva, UBS ha decidido rescindir voluntariamente el acuerdo con el Banco Nacional Suizo también a partir de este viernes.

Hasta el pasado 31 de julio Credit Suisse había abonado comisiones por un total de 214 millones de francos (222 millones de euros), incluyendo unos 61 millones de francos (63 millones de euros) para el banco central y 153 millones de francos (159 millones de euros) para la Confederación Suiza.

"Estas medidas, junto con la intervención de UBS, contribuyeron a la estabilización de Credit Suisse y la estabilidad financiera en Suiza y en todo el mundo", ha subrayado el banco.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky