El Sabadell emula la estrategia del Santander simplificando todas sus cuentas en una, incrementando la vinculación exigida a los clientes para librarse de pagar comisiones (que suben) y eliminando la bonificación de los saldos de clientes. El grupo ha puesto en marcha una nueva estrategia comercial, que ya está comunicando por carta a sus clientes, puesto que entra en vigor el 24 de junio, y que pasa por la simplificación del catálogo con la eliminación de la Cuenta Avanza, Expansión Plus, Cuenta Mi Familia y Cuenta Experiencia para reordenarlas todas en un único producto: Cuenta Sabadell.
Esta nueva cuenta endurece los requisitos de vinculación a los clientes si quieren disfrutar de pagar cero comisiones, de modo que los usuarios con menos ligazón con el banco pasarán a pagar 60 euros al trimestre o lo que es lo mismo, 240 euros al año. Bajo este criterio, tres cuartas partes de la base de tres millones de clientes del banco seguirán sin pagar comisiones o pagarán menos, mientras que un 25%, unos 750.000 usuarios, se verán afectados por este incremento de las exigencias y por tanto de las tasas a abonar. Fuentes cercanas a la entidad aseguran que confían en que la base de clientes no se resienta con estas nuevas condiciones.
Por otro lado, con la eliminación de la Cuenta Expansión Plus, el banco suprime el único producto que remuneraba los saldos de los clientes, un 2,7% TAE hasta un máximo de 10.000 euros. Con este cambio, ya solo queda Bankinter entre las entidades tradicionales que bonifica los saldos.
Para que los clientes de la nueva Cuenta Sabadell se puedan beneficiar de no pagar comisiones deben cumplir con alguno de los cuatro siguientes requisitos. El primero es ser titular de fondos de inversión, planes de pensiones, planes de previsión asegurado o de previsión social con una suma de saldos medios mensuales superior a 25.000 euros. El segundo es tener un producto de financiación (hipoteca, crédito al consumo, renting de automóviles) y un seguro. El tercero pasa por tener tres seguros libres o combinados comercializados por el banco y el cuarto es que los titulares de la cuenta sean menores de 30 años. Ante la falta de alguna de estas exigencias, el banco cobrará comisiones parciales a los clientes, a menos que no cumpla con ninguna y tenga que asumir los 240 euros al año.

Además de la Cuenta Sabadell, la entidad también lanza la Cuenta Sabadell Premium, para clientes de banca privada y exenta de comisiones. El resto de la oferta del banco (Cuenta de Pago Básica, Cuenta Relación/Cuenta Gestionada, Cuenta Primera y Key Account) se mantiene sin cambios.
Cuenta 'online' gratis
El Banco Sabadell tiene una alternativa gratuita para aquellos usuarios que huyan de pagar comisiones, aunque el 'pero' pasa por que solo pueden darse de alta los nuevos clientes. El grupo acaba de estrenar su nueva cuenta online que no cobra comisiones por mantenimiento, ni tampoco por emisión y mantenimiento de una tarjeta de débito (de crédito sí, aunque sujeto a condiciones). El banco, que espera captar unos 200.000 clientes cada año, prevé aumentar el ritmo de crecimiento gracias a esta cuenta digital.