11/06/2021, 18:28
Fri, 11 Jun 2021 18:28:13 +0200
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
El mundo del transporte lleva años buscando alternativas al diésel y la gasolina. Motores híbridos, eléctricos, de gas licuado y ahora de hidrógeno, son algunas de las soluciones que se han puesto sobre la mesa en un camino hacia la descarbonización que se impulsará con la llegada del fondo Next Generation EU. En cambio, en el propio sector ven lagunas a la implantación de determinados combustibles y centran el tiro en el eléctrico y el hidrógeno como camino a seguir en los próximos años. El eléctrico ha ganado terreno con una implantación que, pese a que todavía es escasa en ciertos países como España, ha servido para adelantar al hidrógeno que ahora empieza a coger fuerza. El principal reto que hay que salvar es el precio, pues estos vehículos son hasta un 180% más caros que los de diésel y hasta un 30% más que los eléctricos, cifras que dificultan la generalización de su uso.