Tras 14 años de pérdidas

El paradigma mundial del coche eléctrico podría vivir su primer año de beneficio este 2017. Según las estimaciones de los expertos, Tesla ganará 97,5 millones de dólares a lo largo del ejercicio, frente a los números rojos que se han venido sucediendo en su corta historia desde que fue fundada en Estados Unidos en 2003. No obstante, las dudas no dejan de acechar a una compañía que se ha desdicho a sí misma en innumerables ocasiones, debido a previsiones que nunca se cumplen por lo costoso de producir este tipo de vehículos y la escasez de las ventas.

ASCENDERÁN A 91 MILLONES DE DÓLARES

El paradigma mundial del coche eléctrico podría vivir su primer año de beneficio en este 2017. Según las estimaciones de los expertos, Tesla ganará 91 millones de euros a lo largo del ejercicio, frente a los números rojos que se han venido sucediendo en su corta historia desde que fue fundada en EEUU en 2003. No obstante, las dudas no dejan de acechar a una compañía que se ha desdicho a sí misma en innumerables ocasiones debido a previsiones que nunca se cumplen por lo costoso de producir este tipo de vehículos y la escasez de las ventas.

Tampoco tiene potencial la bolsa americana

2017 será un año de Europa, por encima de Estados Unidos y también de España. Es una de las principales conclusiones que se extraen de las perspectivas presentadas por BBVA Corporate and Investment Banking en las que advierten que el Ibex agotó su recorrido con el tirón alcista de finales de 2016 y principios de este ejercicio. 

INMINENTE SALIDA A BOLSA

Veinte años después de su fundación en el País Vasco, Gestamp protagonizará su salida a la bolsa española, previsiblemente, durante la primera quincena del mes de abril. La Junta de Accionistas que podría convocar la compañía con carácter extraordinario en marzo será la que dé luz verde a la OPV, la mayor que podría tener lugar en todo el año dentro del mercado nacional, por delante de Prosegur Cash -que agrupa a los vehículos blindados de la firma-, que también tienen previsto poner un pie dentro del parqué nacional este mismo ejercicio.

Bolsa

Las automovilísticas europeas llevaban año y medio tratando de arrancar después del escándalo del 'dieselgate' hasta que aparecieron nuevas incertidumbres. La Administración Trump ha condenado al sector a una subida de los costes, tanto si mantienen su producción en México o no, cuando en realidad trataban de resolver el futuro del motor eléctrico, que sigue sin ser rentable.

RENTA VARIABLE | ANÁLISIS FUNDAMENTAL

Las automovilísticas europeas llevaban año y medio tratando de arrancar después del escándalo del 'dieselgate' hasta que aparecieron nuevas incertidumbres. La Administración Trump ha condenado al sector a una subida de los costes, tanto si mantienen su producción en México o no, cuando en realidad trataban de resolver el futuro del motor eléctrico, que sigue sin ser rentable

perspectivas 2017

"El Ibex 35 cuenta con factores diferenciales que van a ser muy positivos este año", sostienen los expertos de Banca March, que se siguen mostrando favorables a la renta variable, "el activo que mayor rentabilidad ofrecerá" a lo largo del ejercicio, a pesar de que "siguen sin estar particularmente baratas".

Roza los 20.000 millones de valor bursátil

CaixaBank regresa al top 10 del Ibex diez meses después. La entidad, el valor más alcista del índice en los tres últimos meses, se anota un 37% desde octubre, lo que le ha permitido recuperar -puntualmente- los 20.000 millones de euros de valor bursátil, nivel que perdió en diciembre de 2015. | La CMVM de Portugal registra la OPA de CaixaBank sobre BPI

ACABÓ CON SU RACHA DE 14 SESIONES AL ALZA

Ayer fue la primera sesión en 2017 en la que el Footsie londinense cerró con pérdidas en una sesión. Llevaba otras catorce sin caer, a pesar de que el rumor de que Reino Unido podría protagonizar un hard Brexit ya se anticipaba y podría confirmarse este mismo martes. La debilidad de la libra esterlina ha aupado a la bolsa británica de tal manera que cotiza en máximos históricos -hasta los 7.327 puntos del cierre de ayer- siendo la más alcista del año en Europa, al anotarse un 2,58% de subida (en euros cae un 0,62%), repitiendo el papel que jugó el año pasado.

Bernardo VELÁZQUEZ, consejero delegado

Para Acerinox es una hazaña imposible recuperar las ganancias récord de hace once años si el níquel no acompaña, pero no lo es aumentar su margen de beneficio bruto, que depende de la inversión y del ahorro de costes, dos de sus objetivos para 2017