PERSPECTIVAS BANKINTER

"Puede que sea de esos inversores que tienen su dinero en fondos con exposición a renta fija y puede también que no le hayan dicho toda la verdad. Si uno busca dónde perder sus ahorros, éste es un buen sitio", sentencia Ramón Forcada, director de análisis de Bankinter, durante la presentación de perspectivas de cara a 2017.

CRÓNICA DE LA SEMANA

Las bolsas han anticipado el tradicional rally navideño. De las grandes plazas europeas tan sólo restan Madrid y Milán por ponerse en positivo en el año, y eso que el Ibex 35 está ya a un escaso 1,4% (frente a las pérdidas que acumula el Footsie italiano del 11,2%). La clave pasa por que el EuroStoxx 50 lo consiga. El viernes estuvo al borde de hacerlo, pero finalmente se desinfló al ganar un 0,26%, hasta los 3.258 enteros durante el vencimiento del futuro trimestral, con lo que se encuentra a un 0,3% de lograr superar los 3.267 puntos, niveles de inicio del año.

Renta fija

La deuda pública estadounidense sigue incrementando su rentabilidad en línea con las perspectivas de una mayor inflación a partir del próximo año después de las palabras que pronunciara este miércoles la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen. Además de la subida de 25 puntos básicos de los tipos de interés, la Fed elevó a tres -frente a los dos anteriores- los aumentos del precio del dinero proyectados para el próximo año. Esto ha llevado al bono estadounidense a 10 años a descontar esta situación y su rentabilidad repuntó ayer hasta el 2.60%, nivel máximo desde septiembre de 2014. Para el inversor en deuda americana esto supone pérdidas del 1,20% en sólo dos días.

RENTA FIJA

La deuda pública estadounidense sigue incrementando su rentabilidad en línea con las perspectivas de una mayor inflación a partir del próximo año después de las palabras que pronunciara este miércoles la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen. Además de la subida de 25 puntos básicos de los tipos de interés, la Fed elevó a tres -frente a las dos anteriores- los aumentos del precio del dinero proyectados para el próximo año. Esto ha llevado al bono estadounidense a diez años a descontar esta situación y su rentabilidad repuntó ayer hasta el 2,60%, nivel máximo desde septiembre del 2014. Para el inversor de deuda americana esto supone pérdidas del 1,20% en sólo dos días.

Perspectivas 2017 de

La inestabilidad de nuestros vecinos es buena para España. Esta es una de las expectativas que se barajan para el próximo año teniendo en cuenta que "países que representan un 40% de la economía europea celebrará elecciones", algo que provocará que "los mercados se sigan moviendo en una banda muy ancha", sostiene Natalia Aguirre, directora de análisis y estrategia de Renta 4.

MATERIAS PRIMAS

La denominada Trumpflation está redirigiendo al precio del oro hacia nuevos mínimos anuales. De momento, cotiza en niveles no vistos desde el mes de febrero, en la zona de los 1.160 dólares la onza, después de desplomarse casi un 11 por ciento desde que Donald Trump se erigiera como presidente electo de los Estados Unidos el pasado 9 de noviembre. Desde los máximos anuales que marcara el 8 de julio (en 1.366 dólares) el desplome que acumula va ya por el 15 por ciento.

Según los analistas

Las cuentas que Inditex ha presentado este miércoles han tenido una buena acogida por parte de los expertos. Hasta trece firmas han renovado su recomendación sobre la firma de las que dos, Grupo Santander y Barclays, ven ya al grupo textil por encima de los 40 euros por acción a doce meses vista desde los 32 actuales. Esto concede a la acción un potencial al alza superior al 23%. En concreto, y siendo la apuesta de ambas la de comprar títulos de la compañía, los analistas de Santander ven al valor en los 40,50 euros, mientras que la casa británica habla de 40 euros por acción.

Bolsa

El Ibex con dividendos -selectivo que aglutina para su cálculo la cotización de las 35 firmas más la reinversión de los pagos que han realizado durante el año- ya se encuentra en positivo en 2016.

INVERSIÓN

El rebote protagonizado ayer por la bolsa europea llevó al Ibex 35, Cac parisino, Mib italiano y EuroStoxx 50 a romper resistencias. Sólo falta, de entre las grandes, la bolsa alemana por hacerlo para empezar a pensar en que el mercado se dirige a protagonizar el tan manido rally de Navidad y borrar las pérdidas anuales.

Desde el radar

El foco inversor se ha colocado sobre las infraestructuras como demuestra la última revisión del Eco10 -el índice de ideas de calidad que elabora elEconomista en base a las recomendaciones del mayor consenso del mercado español- y elMonitor busca incorporar a la compañía más atractiva del sector. ACS y Ferrovial son los dos grupos nacionales que han entrado en el selectivo en su última revisión. El primero espera desde hace semanas en el radar de la herramienta de inversión, con un precio de entrada en los 25,25 euros, del que se encuentra a un 10%. El segundo queda a partir de ahora bajo vigilancia. Ambos podrían ser los elegidos por elMonitor para abrir una estrategia que aproveche el buen momento del sector.