Bolsa, mercados y cotizaciones

Media Europa rompe resistencias con el objetivo de borrar las pérdidas del año

  • Dos bolsas faltan por confirmar la ruptura alcista: el Dax Xetra y el AEX
  • El Ibex 35 superó el nivel de los 8.755 puntos y debería ir hacia máximos

El rebote protagonizado ayer por la bolsa europea llevó al Ibex 35, Cac parisino, Mib italiano y EuroStoxx 50 a romper resistencias. Sólo falta, de entre las grandes, la bolsa alemana por hacerlo para empezar a pensar en que el mercado se dirige a protagonizar el tan manido rally de Navidad y borrar las pérdidas anuales.

El Ibex 35 protagonizó ayer la mayor subida de los últimos seis meses al anotarse una revalorización del 2,64%. No se veía algo así desde el pasado 29 de junio -rebote posterior al Brexit- y ha sido suficiente para batir la resistencia que descansaba sobre los 8.755 puntos y cerrar la sesión del martes en los 8.893 enteros.

Todo ello se produjo gracias al tirón alcista de la banca, tanto italiana como española, que protagonizó las mayores subidas debido a que el mercado ya descuenta un rescate -no se sabe todavía en qué manera o por quién- de Monte dei Paschi di Siena que podría ser aprobado, como tarde, la próxima semana. Desde Reuters apuntan al cierre de posiciones cortas como el motivo principal de la subida.

El Footsie Mib fue el índice más alcista de la sesión, al anotarse un 4,15%, a pesar de que hace sólo dos días tuvo lugar el referéndum que ha provocado la dimisión del aún primer ministro, Matteo Renzi. Las bolsas ignoraron, además, la posibilidad que vertió el titular de Interior italiano, Angelino Alfano, al diario Corriere della Sera, de convocar elecciones anticipadas en el mes de febrero. La hipótesis de mayor peso sigue siendo la de retrasar los comicios hasta el año 2018. Sin embargo, la incertidumbre sobre el futuro de Italia no fue óbice para que las compras se extendieran en Europa.

Con el Ibex 35 por encima ya de resistencias, falta la confirmación de la bolsa alemana y de la holandesa, después de que el EuroStoxx 50 cerrara la sesión, por la mínima, habiendo batido su resistencia del 3.100, tras revalorizarse un 1,57%. "No nos plantearemos comprar más bolsa hasta que el resto de sus colegas europeos acompañen al principal selectivo español. El reto del Dax son los 10.800 puntos", afirma Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

Tras la subida del 0,85% de ayer (el contagio fue menor porque sus bancos han quedado reducidos a la mínima expresión), está a sólo 25 puntos de conseguirlo. Este último tirón del mercado reduce las pérdidas anuales del Ibex al 6,8%. "Antes deberá superar resistencias intermedias como son los 9.050 y 9.200 puntos", concluye Cabrero.

Entre Italia y el BCE

Wolfgang Schäuble, ministro alemán de Finanzas, descartaba ayer que "la reacción" vista en el mercado italiano "significará que el problema esté resuelto". Desde Roma se cree que habrá que recurrir a un rescate con dinero público, negociado previamente con el BCE, para "evitar un contagio al resto del sector financiero en Europa", una opinión sostenida por el máximo responsable de Société Générale, Lorenzo Bini Smagui, en declaraciones a Bloomberg.

El rescate a Monte dei Paschi di Siena es un cabo suelto en la débil recuperación de la economía europea. Es por ello que fuentes financieras apuntan a que el Banco Central Europeo (BCE) anunciará este jueves una ampliación por seis meses más del programa de compras (QE) que termina, en teoría, el próximo mes de marzo.

Paradójicamente, desde que se conociera la victoria del no en el referéndum italiano, las posibilidades que concede Bloomberg a que el organismo suba los tipos de interés vuelven a fijar esta fecha en septiembre de 2018, después de conocer que las últimas cifras de inflación van por el buen camino (0,6% en noviembre).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky