Ibex 35

El Ibex 35 bate resistencias: sube un 2,64% y permite soñar con un rally de Fin de Año

IBEX 35

10:34:59
13.948,80
-1,65%
-234,10pts

El Ibex 35 ha subido un 2,64% hasta los 8.893 puntos, lo que permite soñar con un rally de Fin de Año. Todo ello ha ocurrido en una sesión marcada por ser festiva en todo el país, por el Día de la Constitución, pero con los mercados abiertos. | ¿Dudas? 20 respuestas de inversión en bolsa de Joan Cabrero, director de Estrategia de Ecotrader.

El selectivo ha rebotado con fuerza y ha logrado cerrar por encima de los 8.850 puntos, con casi todos los valores en verde, salvo Día, Indra, Melia y Repsol que han cerrado con leves pérdidas. Subidas intensas en una jornada en la que la constructora OHL se ha disparado un 8,76% y ha cerrado en los 2,902 euros por título.

Como señala Joan Cabrero, "lo más destacable ha sido ver como el Mibtel y el Ibex 35 han conseguido batir resistencias clave que abren la puerta a la posibilidad de ver un rally de Fin de Año. Si bien es cierto que para que gane enteros esa posibilidad es preciso que el resto de referencias europeas también consiga batir resistencias clave, como son los 3.100-3.110 del Eurostoxx 50 o los 10.800 del DAX 30, algo que por ahora no han logrado".

El tirón de la banca en el Ibex

Es la banca la que ha tirando hacia arriba del selectivo: Bankia, BBVA, Caixabank y Banco Santander han rebotado más de un 4%, mientras que Popular y Bankinter lo han hecho por encima del 3%. La banca parece aplaudir el inminente rescate de la entidad italiana Monte dei Paschi, después de que fuentes cercanas al banco hayan asegurado que los mecanismos para el rescate ya están listos.

Las principales plazas de Europa también han acabado con importantes alzas a pesar de un arranque bastante mixto. Todos los índices ha cerrado en positivo, pero sobre todo los periféricos liderados por el italiano FTSE MIB que se ha disparado un 4,07%.

Mercado de divisas

En el mercado de divisas, a dos días de la reunión de tipos de interés del BCE, el euro mantenía posiciones respecto al dólar y la moneda única europea se intercambiaba por 1,0762 unidades. Después de que ayer, contra todo pronóstico, la reacción de ayer del mercado al "no" del referéndum de Italia fue de todo menos bajista.

La posibilidad de que el BCE anuncie más estímulos en su reunión del jueves, la derrota de los extremistas en Austria y el hecho de que las encuestas ya descontaban un resultado así fueron las dos razones que explican que las bolsas europeas optaran por las alzas y no por las caídas en una sesión que se antojaba un tanto complicado.

Tal fue el optimismo del mercado que el euro acabó subiendo con fuerza frente al dólar, una tendencia que no continúa en la sesión de hoy pero que puede tener mayor recorrido, "ya que no nos sorprendería que el euro/dólar vaya al menos a buscar su directriz bajista que discurre por los 1,10 dólares por euro", apunta Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader.

Por otro lado, los principales índices de la Bolsa de EEUU han iniciado la sesión al alza. El Dow Jones sigue batiendo récord tras abrir con subidas del 0,04% hasta los 19.220 puntos, mientras que el S&P 500 sube un 0,06% hasta los 2.205 enteros. Por su parte, el Nasdaq rebota un 0,06% hasta 5.311 puntos.

Mientras que el precio del petróleo de Texas (WTI) para entrega en enero ha iniciado la negociación con un descenso del 2,27% (-1,17 dólares) y cotiza en los 50,62 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky