BOLSA

Desde que el pasado 19 de julio Enagás diera el pistoletazo de salida a la temporada de resultados del Ibex 35, su potencial de subida se ha contraído un 1% en base a la caída, a su vez, del precio objetivo. Ocho sesiones atrás el selectivo nacional contaba con un recorrido por delante superior al 13,5%, hasta batir los 9.638 enteros en los que se situaba el nivel óptimo, según Bloomberg. Hoy, ese potencial se ha reducido un punto porcentual, hasta el 12,5%

Renta Variable

Cuatro semanas después del viernes negro que supuso para el mercado el sí al Brexit, las bolsas europeas empiezan a recuperarse del susto. "¿Demasiado bueno para ser verdad?", reflexionan fuentes del mercado. El Dax Xetra germano es la primera de las grandes plazas que se coloca ya un 0,6% por encima de los 10.257 puntos a los que cerrara el día del referéndum, el pasado 23 de junio, cuando todavía se daba por hecho que el resultado de la votación sería favorable a la permanecencia.

Reunión extraordinaria del CAT

El Comité Asesor Técnico (CAT) del Ibex 35 decidirá este miércoles en su reunión extraordinaria si FCC, que dejó de cotizar en el índice el pasado 18 de julio después de que Carlos Slim le lanzara una opa, volverá o no a recuperar su puesto entre los 35 valores más negociados de la bolsa española. Y por ahora, ya hay tres candidatas para ocupar su puesto: la principal de ellas es Meliá Hotels, además de BME y Ebro Foods.

Pokémon Go

Las acciones del gigante de los videojuegos Nintendo continuaron cayendo hoy en la Bolsa de Tokio a medida que los inversores asimilan que el exitoso Pokémon GO tendrá un impacto económico limitado en los resultados de la compañía.

Se cumplen 4 años de las 'mágicas palabras' del BCE

26 de julio de 2012. Por aquel entonces, España caminaba en el filo de la navaja después de que Bruselas hubiera aprobado un (discutido) rescate a su sistema financiero por hasta 100.000 millones de euros, aunque no era el único país de la periferia con problemas. Portugal había sido rescatada un año antes, la deuda italiana rebasaba ya el 120 % del PIB y Grecia malvivía gracias al segundo salvavidas aprobado por la Unión Europea en febrero.

Ecodividendo

La firma de cuidados de la salud se incorpora al Ecodividendo, índice que selecciona los mejores pagos del mercado, y lo hace por la puerta grande, a pesar de contar con una nimia capitalización de mercado, inferior a los 250 millones de euros. Naturhouse retribuirá a sus accionistas el próximo 12 de septiembre -para lo cual los inversores deben tener los títulos antes del día 5 de ese mismo mes? con 0,20 euros brutos por acción. Sobre un título que cotiza ligeramente por encima de los 4 euros, este pago ofrece una rentabilidad que roza el 5% y es la mayor de todos los esperados para lo que resta de 2016.

cae un 4%, 6 puntos menos que el selectivo

El índice Eco10, selectivo de ideas de inversión elaborado por elEconomista, tomó como punto de inflexión la celebración del breferéndum para tomar distancia respecto al Ibex.

Retribución al accionista

El próximo 13 de septiembre -aún por confirmar- Bolsas y Mercados repartirá entre sus inversores el segundo de los tres pagos anuales que realiza la compañía. Será por un importe bruto de 0,40 euros por acción, lo que reporta una rentabilidad del 1,55%. El último día para poder acceder a este pago será el viernes 9 de septiembre.