Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.
Anotaciones en los documentos de Granados

Primero Valencia y ahora Madrid. En el marco de las pesquisas del caso Púnica, el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco puso ayer en marcha una operación en búsqueda de pruebas de financiación ilegal del PP madrileño. Las sospechas se centran, fundamentalmente, en donaciones realizadas supuestamente al partido por Javier López Madrid, el yerno de Juan Miguel Villar Mir, presidente de OHL, que ocupa varios cargos ejecutivos dentro de su conglomerado industrial.

Emitie desde noviembre canales distintos al fijado en la adjudicación

El Ministerio de Industria ha permitido a Mediaset saltarse durante dos meses y medio las condiciones firmadas para la adjudicación de una nueva licencia de TDT, otorgada el pasado mes de octubre. Aunque todas las cadenas estaban obligadas a usar dicha licencia para el lanzamiento de su nuevo canal antes del próximo mes de abril, la compañía que dirige Paolo Vasile ha utilizado la frecuencia para la emisión en HD de otras señales distintas a las planteadas, algo que quedaba prohibido en el pliego de condiciones. Entre el 27 de noviembre y el 6 de enero, Mediaset la utilizó primero para la emisión de su canal infantil Boing, coincidiendo con la campaña de Navidad y Reyes. Y desde entonces para Energy, otro de los canales que ya tenía también operativo.

Su facturación se contrajo hasta 503 millones

En plena batalla accionarial por el control de la compañía entre las distintas ramas familiares, Freixenet redujo sus ventas el pasado ejercicio al mismo nivel que en 2010. En el último año, su facturación se contrajo un 5,4%, hasta 503 millones de euros, lo que provocó que el resultado de explotación cayera de 14,3 millones a 4,7 millones de euros y el beneficio neto se dividiera por tres: de 7,6 millones a 2,1 millones de euros.

facilitar fusión con la dueña de Grupo Modelo

El gigante de bebidas japonés Asahi Group Holdings ha alcanzado un acuerdo preliminar para comprar las marcas de cerveza Peroni y Grolsch a SABMiller, por más de 400.000 millones de yenes (unos 3,523.5 millones de dólares o 66,700 millones de pesos al cambio actual), según informó ayer el diario Nikkei. La operación forma parte de su esfuerzo por contrarrestar su lento crecimiento en el mercado interno y hacerse fuerte así en el exterior.

Cumple con los compromisos de desinversión pactados

El grupo Eroski acaba de obtener una importante inyección de liquidez que le permite cumplir los compromisos del acuerdo de refinanciación de su deuda en los plazos previstos. Ayer se cerró una operación que le proporciona al grupo de distribución nada menos que unos 161 millones de euros por la venta de 11 activos inmobiliarios, propiedad de la sociedad instrumental Gonuri Harizartean.

Beneficio de 4,8 millones en 2014

Haya Real Estate, la gestora inmobiliaria de la que el hijo de Jose María Aznar es consejero y que está participada por el fondo estadounidense Cerberus, aunque opera con autonomía propia, consiguió en 2014, su primer ejercicio completo, una facturación neta de 146,05 millones de euros.

arrastra pérdidas operativas en la última década

Acuamed, la empresa pública que promovió en España las obras de las desaladoras bajo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, suma unas pérdidas operativas en la última década de 113 millones de euros. Después de haber pagado hasta 330 millones de euros en sobrecostes, según alertó el Tribunal de Cuentas en 2014, y bajo la sospecha ahora de contratos y liquidaciones infladas, la sociedad ha incurrido en números rojos año tras año de forma consecutiva.

reclama 207 millones a la filial eólica

La Audiencia Nacional ha emitido un auto, al que ha tenido acceso elEconomista, en el que admite una querella presentada por Inneo Torres contra Acciona Wind Power (AWP) por robo de la propiedad intelectual. La demandante reclama 207 millones de euros, el 26,4% de la filial de fabricación de aerogeneradores del Grupo presidido por José Manuel Entrecanales, valorada en 785 millones.

Las tiendas asociadas suponen ya el 59,7% del total de la cadena

Dia parece no tener ningún temor ante la batalla legal abierta por algunos de sus franquiciados en los juzgados ante lo que consideran posibles prácticas abusivas por parte de la cadena de distribución. Prueba de ello es que la empresa que dirige Ricardo Currás ha abierto en tan sólo un año -entre septiembre de 2014 y el mismo mes de 2015- un total de 565 tiendas franquiciadas, lo que supone un récord en los últimos años.

los puntos de venta piden una regulación

La industria tabaquera ha cortado los pagos a los puntos de venta con recargo, aquellos que gestionan las máquinas expendedoras, ante la amenaza de posibles multas. El sector ha reaccionado así después de que el Comisionado del Mercado de Tabacos abriera inspecciones ante la sospecha de que las empresas estaban pagando por tener más presencia en los canales, algo que está prohibido, como adelantó elEconomista el pasado 23 de noviembre.